Re: Mauritia flexuosa en Tambopata Un abrazo Sergio!!:5-okey:
Re: Mauritia flexuosa en Tambopata Hola Efrain, tengo que volver a Cusco por trabajo y prometo contactarte para charlar y de paso te respondo a tus preguntas...:happy: Por cierto, sobre la "aguajina" me comentaron que es hormona pura y que los hombres no deben tomar mucho porque les crecen...
Una acuática sorprendente, no pensé que existieran palmeras espinosas acuáticas, todas las que vi en Tambopata de esta especie estaban inundadas en las riveras abiertas de las lagunas, en los perímetros de los bosques de Mauritia flexuosa, por lo que parece le gusta el sol y el agua a partes...
Re: Mauritia flexuosa en Tambopata -----:5-okey:------
Posiblemente a alguien se le ocurra mas posibilidades de identificación, al margen de eso, la palmerita es preciosa y bastante abundante en Tambopata: [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Las fotos no creo que necesiten mucha explicación, las tomé hace unos días en Tambopata, Madre de Dios, Perú: [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Que las disfruten!!!
Re: Palmitum de Tenerife :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: Noooo...migacebo no tiene nada que ver con ese proyecto, mas allá de estar encantado con él y utilizarlo de espejo para una experiencia mas modesta que desarrollamos en Maspalomas. Ya quisiera yo poder haber participado...
Re: Phoenix en Zurite Pindo, estoy en Perú por motivos de trabajo, te suena la palabra "expatriado" ?...por España se ha hecho muy común...:todomal: :todomal: Por raro que parezca, la visita a Cuzco fue de trabajo y me encantó, lo único negativo fue el soroche nocturno...:happy:...
En ocasiones se ha hablado de palmeras en altitudes moderadas para nuestro planeta y extremas para las palmeras. Estas fotos son de Zurite en Anta muy cerca de Cusco a 3400 msnm. habría preferido ver un Ceroxylon pero el amor patrio me pudo… [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Re: "Pon tu Foto del día" Vamos a darle mas vida al foro!! Las de la primera foto, parecen de alguna Coccothrinax, pero no me hagas mucho caso...
Re: Astrocaryum alatum Tremenda Carlos:sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: Tengo una en maceta y cada vez que paso la mano cerca "recibo", bueno también me pasa con algunas menos espinosas como la L. australis o la C. alba, cuando todo está hacinado...ya se sabe... La planta joven...
Re: Ayuda con peste Palmera Real ¿La primera foto corresponde con la misma palmera de las otras tres fotos?
Re: GERMINACION DE COCO NUCIFERA Vivo en la costa este. Alisio en verano, lo que suaviza la temperatura y aumenta la humedad hasta un 70% y deja temperaturas entre los 22 y 28º y un invierno de tres o cuatro meses, con mínimas de 15º (los peores días) y máximas de 22 o 23º. Hace tres años...
Re: GERMINACION DE COCO NUCIFERA Isabel, estoy impresionado con tu determinación. No tienes nada que perder y mucho que ganar. Si me permites el consejo, cuando decidas plantar en tierra busca un lugar con las condiciones que dice VAEL y asegurate de que el sustrato es 100% drenante, casi...
Re: "Un dia de cocos" Muchas gracias :happy:
Re: "Un dia de cocos" Gracias Javi :happy:
Re: "Un dia de cocos" Gracias por los datos Jose María. La verdad es que en el video me faltó una escena, en la que mi hijo se bebía el agua de coco, pero no me dio tiempo de preparar el nuevo y sus palabras fueron concluyentes: "estaba dulcito"...:happy:
Re: "Un dia de cocos" Gracias por los comentarios Jose María. Tienes que estar muerto de risa viendo mis cocos, los que tienes por Costa Rica son como balones de baloncesto :11risotada: y los míos son como un balón de béisbol vacío:meparto: Sobre el machete, alguien me dijo que cuidara...
Re: "Un dia de cocos" Celebro que te guste Mónica...:5-okey:
Re: "Un dia de cocos" Hola José, ¡¡¡cuanto tiempo!!!. Gracias por los comentarios. Un abrazo. :happy:
Re: "Un dia de cocos" Gracias Aureo...El coco lo planté en 2005. Y la primera cosecha creo que fue hace un año y medio, mas o menos. Abrí un post por esas fechas con el acontecimiento. La Cyrtostachys sigue creciendo, tiene muchos brotes basales y siguen saliendo nuevos. Con el tiempo...
Re: "Un dia de cocos" Muchas gracias Hilda, un placer...:happy:
Les dejo un enlace a un video que tiene como protagonista a mi Cocos nucifera. http://vimeo.com/34721155 :happy:
Re: El Palmetum avanza - Trabajos recientes - Fotos, fotos y fotos ¿Seguro que es C. umbraculifera?
Re: ayuda para identificar a estas palmeras Cuando dices "podar", ¿te refieres a cortar las hojas o el tronco?:sorprendido:
Re: nuevas palmeras para mi coleccion Henry, todas esas especies son muy apetecibles, tu jardín va a adquirir fama mundial. Yo cultivo la Drymophloeus litigiosus desde semilla (ayer la mas avanzada abrió su primera hoja con mas de un foliolo) y Clinostigma exorrhizum que desde esta primavera...
Re: ayuda para identificar a estas palmeras Sí, parecen Attaleas. El fruto y la semilla puede dar una buena pista sobre su identificación. Si tienes ocasión de tomar unas fotos y postearlas seguro que alguien se anima a darte una identificación de la especie...
Re: ¡Ayuda! Identificación... :-) ...por supuesto: [IMG] [IMG] [IMG] ¡vaya! era algo mas de un metro y medio...:icon_cool: y eso que está a pleno sol la mitad del día. Sergio, la plántula me llegó hace unos dos años, hará al final de verano. Vuestras plantas tienen un aspecto muy...
Re: ¡Ayuda! Identificación... :-) Mi Syagrus pseudococos tambien tiene hojas largas (metro y medio o más) y aún indivisas. Pero no me parece que sean tan anchas.. Pregunta tonta: ¿estará la semilla en la bolsa?
Re: Lluvias en Canarias Sergio, las lluvias fueron de 80 a 100 litros en 12 horas, nada espectacular, lo que amplificó la noticia fue que calló en a capital de Gran Canaria. En el resto de la isla tambien fue abundante pero como dice Carlos Simon sin grandes destrozos. Carlos a mi tambien me...
Separa los nombres con una coma y un espacio.