Re: Comprar lombrices vermicompost en Barcelona No, no sirven. Tiene que ser Lombriz Roja. Ojo, ese es el nombre común, no él de Lombriz de California que es doblemente infame: responde a un intento de patente, y, encima, son totalmente de origen europeo. Tenemos la suerte de tener arriba...
Re: COMPOSTAJE CON DEMASIADOS INSECTOS y otras historias. Sí, yo también tengo una cantidad inusitada de mosca de la fruta, algo exajerado. De hecho he tenido que tomar medidas: el precompostaje, que después echo a la compostera con lombrices, lo he tenido que cubrir de sustrato seco, y ni aún...
¡Iosa!, dieciochos los ojos, cuánto tiempo, ya te daba por perdido. Te hacía en el lado oscuro, trabajando de comercial de fitosanitarios de alguna multinacional :11risotada:
Elegiría el segundo, o el tercero, el que sea más grande. El primero lo descartaría porque cuando hay lombrices no es necesario voltear, porque ya airean ellas. Yo tengo varios, ninguno con capacidad para evacuar los lixiviados y reconozco que, digan lo que digan, es un problema. Intento...
Re: Cal en la tierra, ¿Qué repercusiones tiene? Sí, qué aburrimiento.
Re: Cal en la tierra, ¿Qué repercusiones tiene? Recuerdo que ya se trató en otro hilo... http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=165629&highlight=Cal Y, mucho más interesante, en éste: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=195890&highlight=vivo
Pero los cocones se ven a simple vista, los puedes devolver a sus mamás y papás ¿no? [ATTACH]
Re: Gel de silice, es bueno para el compost ?? A veces he pensado lo mismo que tú, pero la verdad es que creo que tardarían muchísimo en descomponerse las bolitas se silice, si es que lo hacen. Además, siempre se desaconseja que se echen en el compost las desposiciones de animales...
Re: Acelerador compost Entendido, mi conciencia se queda tranquila echando tierra al asunto. Muy buen enlace, gracias. Ay, mi conciencia deja de estar tranquila. Aunque supongo que es mejor eso (restos de frutas y verduras con pesticidas y demás) que no compostar. Me diréis que compre...
Re: Acelerador compost Así es, añadir tierra empobrece el resultado final. Pero si es en poca cantidad, y simplemente para iniciar, acelerar si acaso, el proceso, y a falta de otros materiales, pues bienvenida sea. Además ten en cuenta que los compostadores están en una azotea, así que no...
Re: Acelerador compost Sí, tienes razón porque las algas tienen una desproporción altísima en la relación nitrógeno/carbono, a favor del nitrógeno, lo que no quiere decir que sean ricas en él. Lo intento compensar, a falta de otros materiales, con cartones bien troceados. Con tierra ya...
Re: Acelerador compost Muchas gracias, :5-okey: probaré con lo que tengo disponible: - mondas de plátano - Levadura con azucar (tenía por ahí levadura que no sabía que hacer con ella) - El pis lo descarto, aunque es una de las cosas más prácticas y gratuitas. Es que las composteras están...
Sé que venden aceleradores para que se haga más rápido el compost, pero... ¿conocéis algún método natural para conseguir lo mismo?
Re: eisenia fetida en Valencia Sí, ya lo creo, es asombroso como pasan de pocas a muchísimas. Creo que lo mejor para empezar es eso, un puñado, porque así te entrenas bien en mantenerlas. Esto es, antes del vermicompostaje hay que conocer bien la vermicultura. ;-)
Re: SE VAN LAS LOMBRICES Cuando llueve es cuando aprovechan para emigrar. Puede que su instinto le esté llevando a moverse, o bien que no están a gusto. Pero por lo que dices es correcto donde están, ¿la humedad también es la que toca, o sea, muy alta pero no encharcado?
Re: eisenia fetida en Valencia Si uno no tiene demasiada urgencia de hacer vermicompost ya, se puede empezar con 25. A la temporada siguiente habrá miles. Yo de hecho comencé con 6 que me encontré en un saco de humus.
Re: Mantillo/compost ecológico Me alegro que hayas encontrado algo que te guste, ya contarás como te va. Yo, como ves en el anterior post, todavía no me he decidido. Lo que pasa es que hasta Enero, que es cuando comenzaré a preparar todo, no tengo mucha prisa.
Re: Mantillo/compost ecológico Sí, ya la había visto alguna vez y como voy por Madrid a veces estaba pensando en pasarme y cargar algunos sacos, peroooooo... 1. Por más que he buscado no he encontrado sus productos en el registro del ministerio de agricultura...
Re: ¿Que tipo de hortalizas? No es mucha la profundidad. En la mayoría de las hortalizas se necesita más de 40 cm de profundidad. Pero aún así con ese volumen podrás sembrar rabanitos (unos 18-20, en dos filas) , lechugas (cabrán 2, 3 tal vez), cebollas (unas 10, en dos filas), fresas (3 ó 4),...
Re: calabazas en macetas Qué bueno. Bienvenida, lo primero. Conejos no tengo ;-) pero consejos... depende de para qué ¿sobre calabazas en macetas es tu pregunta?
Re: Mosquitos!!! ¡Es verdad, no lo había visto desde ese punto de vista! Es lo que hago normalmente, pero estaba preocupado por si estaba fomentando más mosquitos, y no, es todo lo contrario. Una vez más, gracias Avalesco :5-okey:
Re: Mantillo/compost ecológico Bueno, al fin y al cabo sólo es fibra de coco y humus de lombriz. Es verdad que le han añadido los macroelementos NPK, por lo que ya nos metemos con químicos, pero siempre será mejor que comprar cualquier sustrato que no se sabe la procedencia ni la composición....
Re: Mantillo/compost ecológico ¡Vale! así iremos filtrando los sitios y los productos, y si hay alguno que cumpla unos mínimos, pues lo ponemos aquí, a ver si los demás toman nota y mejoran :-)
Re: Mantillo/compost ecológico Muchas gracias Eduardo, lo tendré en cuenta :5-okey:
Re: Mantillo/compost ecológico Ay, tienes razón estoy confundiendo compost con sustrato. En Les Solaes hay sustrato, con turba, ecológico, pero no me suena compost. El otro es también sustrato hecho de coco y humus, enriquecido algas. Pero no lo venden como ecológico, yo lo compraba por...
Re: Mantillo/compost ecológico Sí, que me vas a contar. El único compost ecológico que conozco lo he comprado en Les Solaes, en Vila-real. Tienen uno con certificado ecológico, hecho en Sagunto, así que cerca, que no está mal, perooooo.... entre sus componentes está la turba, así que lo...
Re: dudas humus de lombriz Pues sí que está muy bien. Creo que me voy a animar a hacer un pedido; es que soy más de ir a la tienda directamente, pero todo es empezar. Muchas gracias :5-okey:
Re: dudas humus de lombriz Hola qimnoe Comprendo tus dudas sobre comprar humus de lombriz porque yo vivo cerca de Castellón y tengo los mismos problemas, a pesar de que hago mi propio humus, pero no tengo suficiente. Los que he probado no alcanzan un mínimo de calidad, aunque eso es mejor...
Re: Los alimentos ecologicos son mas nutritivos Superinteresante entrevista. Expresa muy bien ideas que todos tenemos en la cabeza pero que llegado el momento no sabemos argumentar bien. Gracias
Re: ¿CULTIVAR CEBOLLAS CON ACOLCHADO PLASTICO?? No, nunca. Sé que es una práctica bastante habitual y que a los que no usamos químicos nos comen las hierbas espontáneas, pero, no sé cómo explicarlo, hay algo que me dice que no es lo más correcto, aunque sólo sea por estética. Es posible...
Separa los nombres con una coma y un espacio.