Hola, Farnabazo. He visto en estos instantes este post, y me ha agradado la conversación, ya que dispongo de ejemplares procedentes de este mismo lugar, cuando tomé un día de hace dos años unas ramificaciones que habían cedido por el peso,y las cuáles se encontraban en el suelo. Tras cultivarlo...
Re: ¿EN QUIÉN CONFIAR? II Quería dar un punto positivo a JUANAN romero, ya que hemos hecho un intercambio amistoso. Un saludo.
Me parece más un Stenocereus dumortieri, ya que tengo una Polaskia chende, y ésta parece ser de color más glauco. No puedo estar seguro, pues ni siquiera he visto el ejemplar sino en foto, del mismo modo que vosotros. Muchas gracias por vuestra aportación. Un saludo.
Hola. Este cactus es de un amigo. La foto es de pésima calidad, pero algo se aprecia. Pienso que se trata de un Cereus, ¿qué opináis? [IMG]
Justamente. :happy:
Pues tienes razón. ¡Qué rápido y qué sencillo! Muchas gracias una vez más, Fernando Macé.
Existe una enredadera de flores blancas muy bonitas que, pienso, podría tratarse de alguna planta de la familia de las Convolvulaceae. [IMG] Parece una buena trepadora durante todo el año para cubrir una superficie, he pensado en tomar un esqueje prestado, y me gustaría que alguien me ayudase...
Re: :::A MIS 13 AÑOS, ESTA ES MI COLECCION!::: No sólo te fascinan, sino que además tienes ya una gran colección tan jóven. Todos muy sanos además. No abandones nunca este hábito. Un saludo desde España.
Re: ¿TREPADORA O YERBAJO?? Cardiospermum halicacabum no es, aunque podrían andar por ahí los tiros...
Gracias. Eso opino yo, que no tiene las características de un Saguaro jóven.... Supongo que este ejemplar es conflictivo. En fín, gracias por las aportaciones.
He considerado durante mucho tiempo que se trataba del mismo modo de un saguaro, pero, ¿no tienen acaso una mayor espinación? Tal vez deba recuperar la vieja costumbre (me hacía ilusión poseer un Saguaro):happy:
Sospechoso porque no logro identificarlo, creyendo en un principio que se trataba de un Saguaro (cosa que dejé de creer por ser la espinación de éstos mucho más abundante cuando jóvenes que este ejemplar). La raíz es un tanto delicada. Podría decirse que no está sujeccionada por éstas, sino que...
[IMG] [IMG] [IMG] Es un cactus de crecimiento muy lento, pues lo tengo desde hace años, y no ha variado gran cosa. Pensé en un principio que se trataría de un Saguaro, aunque hace algún tiempo que ya no lo creo más (a veces es muy difícil identificar un ejemplar pequeño o grande, pues...
Re: KEDAD EL EJIDO 2014 Creo, ainmert, que el desierto de Tabernas es considerado el único de Europa, no sé bien por qué. Probablemente Monegros y otras zonas similares no cumple con todos los requisitos de desierto, aunque no lo sé. Estrictamente, tienes razón. En cualquier caso solo me...
Lo ideal para que enraicen no es un substrato húmedo, sino por el contrario uno bien seco (y una exposición sombreada pero luminosa). Los Trichocereus son muy fuertes, de modo que no ocurre nada porque se hayan "arrugado". Simplemente cámbiale a un lugar en el que no reciba luz solar directa, un...
Re: Ayuda - Cactus Enfermo En efecto, a pesar de la creencia popular, no es un cactus sino una Euphorbia candelabrum, como JuanM ha expuesto. Ese latex es muy venenoso, de modo que ten cuidado de no entrar en contacto con éste.
Re: KEDAD EL EJIDO 2014 ¿Vivero de los injertos? :-P Eso suena muy interesante. ¿Se trata de un evento? Tal vez sea una buena oportunidad de asistir con el pretexto de visitar también el único desierto de Europa, ya que no queda muy lejos de El Ejido.
El último cactus que muestras parece tratarse de un Stenocereus pruinosus, el antepenúltimo una Mammillaria. Respecto a las manchas del primero, probablemente se trate de bacteriosis. En este caso, yo procedería a cortar las partes afectadas, procurando tenerlas alejadas de todas las demás (en...
Los síntomas percibidos son de excesiva radicación solar, según creo. Prueba a ponerle alguna tela a modo de filtro, o cambiarlos de lugar. Creo que, a veces, la misma luz que reciben es demasiado fuerte. Tan solo es cuestión de acostumbrarlos, aunque tal vez se trate de un síntoma perteneciente...
Re: semillero lophophora Deberías impedir que queden expuestos a luz solar directa (los tonos rojizos lo indican), son muy sensibles a ésta. Por lo demás, se les ve que han crecido suficientemente, aunque el estrés hará que crezcan más despacio. Un saludo, suerte.
Re: Que cactus son? El primero ha de ser un Melocactus azureus.
Re: Alguna especie de Silene. Eso parece ser. Muchas gracias una vez más.:5-okey:
Hola. Rondando por Ronda, he dado con esta planta, la cuál deduzco se trata de una Silene, aunque desconozco qué especie. A ver si alguien puede ayudarme con su identificación. Muchas gracias. [IMG] [IMG]
Re: ¿Se trata de algún tipo de mimosa? No creo que se trate de una Sophora japonica, las hojas son bien distintas. Gleditsia triacanthos...podría ser, desde luego, tiene muchas similitudes. Lo extraño de todo esto es que no he plantado ninguna de estas semillas, por lo que no sé cómo habrán...
Re: ¿Se trata de algún tipo de mimosa? Está bien saberlo. Muchas gracias. Espero que alguien pudiera orientarme al menos sobre esta otra planta que tan intrigado me tiene. Un saludo.
Re: ¿Se trata de algún tipo de mimosa? Es curioso que haya salido una Vitis sin haberla plantado yo. Respecto a la otra, ¿crees que se podría tratar de Mimosa hostilis, Fernando Macé? Se me ocurre que pudiera ser esta, al haberla intentado plantar tiempo atrás (sin éxito.)
Hola. Aquí expongo estas fotos de un par de plantas que me suscitan interés tras haber brotado inesperadamente. Esta me parece una leguminosa, la otra, una parra. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Confío en que podáis ayudarme. Un saludo.
Re: Es ilegal la Lophophora en españa? La venta en los viveros de España de Lophoporas es legal. Por tanto, su tenencia también lo es indistintamente de la cantidad (siempre y cuando no se comercialice como droga, en cuyo caso sería tráfico de drogas.) Es uno de los cactus más preciados y,...
Re: Mis injertos de Lophophora. El portainjertos podría tratarse de un Trichocereus terschekii, aunque nunca he estado del todo seguro. En este tema que abrí, bajando un poco, puede encontrarse la discusión al respecto: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=133933 De cualquier...
Re: Desconocida. Justamente de una de estas páginas es la foto. No puede tratarse de ninguna variedad de marihuana por ser ésta ilegal al ser psicoactiva.Se trata de alguna planta con algún parecido en la floración y fruto a la que embadurnan con cannabinoides sintéticos, haciéndola así legal....
Separa los nombres con una coma y un espacio.