¿Donde está la foto? :-)
Re: 2 rusticas y rastreras Se te olvido abrir corchete en la 1, ahí esta: [IMG]
¿Y la foto? :meparto:
Creo que se ha descrito un nuevo género Argantoniella basandose en Satureja salzmannii y te puedes descargar el archivo PDF. Saludos
Hola Tonino En la 1ª foto supongo que querías decir Halimium umbelatum subsp. viscosum (Cistaceae) :happy:
Olvidaste abrir un cochete antes de IMG] por eso no sale la foto [IMG] Ahora ya sale :-)
Te aconsejo que mires las demas fotos de Ballota hirsuta; solamente por una única foto no puedes guiarte; es probable que suceda lo que has comentado: que este mal clasificada. He visto Ballota hirsuta (Labiatae) en tres localidades distintas de la provincia de Valencia (Gilet, Buñol y Anna);...
Re: Comunes Entonces ¿cual propones?
Intenta mirar por Cirsium vulgare (Asteraceae) :happy:
La planta de tu foto NO tiene nada que ver con Marrubium vulgare o Ballota hirsuta (Labiatae) que poseen la hojas decusadas, subsésiles y opuestas Traduccion al cristiano: decusada: forma angulo de 90º con el tallo. Subsésil : casi sentada sobre el mismo tallo sin apenas peciolo....
Re: ¿Como se llaman? La 3 creo recordar que su nombre es Hylocerus undatus (Cactaceae)
El género Paronychia (Cariophyllaceae) posee bracteas membranosas alrededor de las flores que apenas se distinguen, con una textura similar a la del papel. Yo apuesto por Paronychia kapella subsp. kapela (Caryophyllaceae); habiendo consultado Anthos.
1 Tiene pinta de Rubus sp. (Rosaceae) 3 Una Tuberaria sp. "antes gén. Xolantha" (Cistaceae) 4 Parece Silene colorata (Caryophyllaceae) pero es un género algo complicado. Saludos :happy:
Ahora no tengo mucho tiempo, solo decirte que Anthos nombra unas cuantas en la provincia de Teruel: Valerianella carinata Valerianella coronata Valerianella dentata Valerianella discoidea Valerianella echinata Valerianella eriocarpa Valerianella locusta subsp. locusta Valerianella locusta...
Re: Metrosideros ........ Apoyo la mocion, la vi en el google y parece la misma especie.
Mi consejo es que busques por Ajuga iva (Labiatae) :eyey: ;-)
Re: ID:Agave chiapensis por CalosF y Acacia karoo (= Acacia horrida) por Albura e Isi La mía también tiene espinas como las tuyas lo que sucede que la foto es superlejana y no se aprecian
Re: ¿que plantas son? Precisamente por eso es Lonicera implexa (Caprifoliaceae)
Re: Alguien sabe estas especies Ya la he confirmado las dos especies, nos hemos cruzado mientras editaba. Gracias por tu interes :happy: Saludos
Re: Alguien sabe estas especies Has dado en el clavo es Agave chiapensis (Agavaceae), lo confirme con nuestro amigo GOOGLE.:happy: :happy: :happy: Gracias por la ayuda. Yo consultando Anthos, tampoco habla de esta especie. Bingo :5-okey: Yo la tenia identificada como Acacia karoo...
Re: Alguien sabe estas especies No tengo fotos de la roseta de hojas. En el borde inferior de la foto se puede ver con dificultad parte de las hojas, recuerdo que son por lo menos 3 veces mas cortas y un poco más ancha que las de Agave americana. Saludetes
Si quieres te lo explico mejor aún, solo tienes que leer la descripcion de Setaria viridis en la wikipedia (sobre todo la última frase), espero que lo entiendas es muy fácil e inconfundible; de ahí que dijera tajantemente: Setaria ni de coña.
Re: Una silvestre A cual se parece mas de estos: 1 Sedum anglicum [IMG] 2 Sedum brevifolium [IMG] 3 Sedum album [IMG] 4 Sedum hirsutum [IMG] Son 4 especies de Sedum diferentes que las cita el Anthos para la provincia de La Coruña.
Pienso que es un Agave naturalizado en una zona termomediterránea a unos 20 km. de la costa. [IMG] La otra es una Acacia plantada en el campus Universitario de Burjassot. [IMG]
Re: ¿que plantas son? La 4 y la 6 no las acerté; como mencioné en el anterior mensaje es cuestión de práctica; llevo unos 18 años aproximadamente viendo plantas prensadas. :happy: :11risotada:
Re: Comunes Posiblemente sea Amaranthus albus (Amaranthaceae) aunque en la foto no se aprecian flores o frutos. Bastante probable que sea Euphorbia segetalis (Euphorbiaceae) muy comun en baldios, cunetas y márgenes de campos
Va a ser que si. Muy cachondo con lo de las fotos no demasiado nítidas. Son horrorosas. :11risotada:
Re: Como se yama? YO TAMPOCO
Re: ¿que plantas son? Todo depende de la costumbre que tengas de ver plantas prensadas 1 Anacyclus valentinus (Asteraceae) 2,3 y 10 Echium sp. (Boraginaceae) 4 Pienso que Parabellum acertó; Medicago orbicularis (Fabaceae) 5 Centaurea aspera (Asteraceae) 6 ?????? 7 Anacyclus clavatus...
Re: silvestre Me autocito, aunque creo que no está bien, para decir que mi frase parece que está bastante clara, solamente consta de 5 palabras, concreta y concisa: LE DIJE QUE ESTABA EQUIVOCADO, SIMPLE Y LLANAMENTE, Y POSTERIORMENTE LE DIJE EL NOMBRE DE LA ESPECIE. De esto, al galimatías que...
Separa los nombres con una coma y un espacio.