La de Canarias SI; diria que es esa misma ¿Algun Pennisetum? La otra es similar pero con espigillas mucho mas largas y mas estrechas.
Coincido contigo Fer; para mi también pese a lo ultradesenfocadas que estan las fotos.
Re: Identif. Subespecie de JUNIPERUS OXYCEDRUS De acuerdo, pero con una puntualización, existen 3 subespecies: la ssp. badia es propia de climas mas continentales la ssp. oxycedrus es mas cosmopolita y la mas abudante la ssp. macrocarpa vulnerable y rarisima en arenales costeros
He visto en un parque aqui en Valencia (prometo mañana bajar las fotos), una Poaceae con la espiga tipo plumero pero alargada y estrecha, y muy lanosa. Me recuerda a una Poacea silvestre que vi en Gran Canaria en cunetas, pero que no logre fotografiar. Ambas me tienen intrigado.
Si por aqui por la zona Mediterránea se dan varias especies de espuelas de caballero (Géns Consolida y Delphinium): Consolida ajacis (que ya mencionaste), Consolida mauritanica(la menos frecuente por aquí) Consolida orientalis (la especie concreta) Consolida puescens (la que yo propuse)...
La primera puede ser Gastridium ventricosum pero no te lo puedo asegurar; continuaré investigando. La segunda foto me parece correcta tu determinación, al menos yo llego a Briza maxima tambien; pero ignoro la variedad.
Re: @)-`-,- Planta a identificar 132 : Orobanche sp. Por eso mismo hice yo la pregunta anoche.
Podriá ser Consolida pubescens (Ranunculaceae) pero no es seguro; sigo investigando.
No me refiero al Campus de la Universidad (eso lo menciono MANU_), me refiero a los parques de Valencia que abundan plantas de la Fám Proteaceae (Los gén estan en el anterior mensaje) y varias del Gén Callistemon. Espero haberlo aclarado definitivamente.
Re: @)-`-,- Planta a identificar 133 Suele suceder eso, en las especies muy proximas que se distinguen apenas. Coincido que puede ser Avena barbata.
Isidro ¿ has leido todo el hilo? ; bien te explico: Westringia era la planta a determinar y el comentario surgió debido a su origen australiano; evidentemente como MANU_ comento es Labiatae; de ahí que puse en el pie de la foto el género y familia; Jamas dije que fuese Proteaceae. A ver si te...
Tambien Proteaceae, por aqui andan de moda los Callistemon; a mi me gustan mas los jardines con especies autoctonas.
:alucinado: En efecto, lo comprobe en el Google con ese nombe y me sale la planta de marras. :5-okey: :52aleluya: :52aleluya: A la primera, eres un crack MANU_ :bravo: :cool: Mil gracias. Saludetes
Re: @)-`-,- Planta a identificar 132 : Orobanche sp. ¿Quizás alguna Leguminosa de tamaño minúsculo aunque esta sea silvestre?
Tengo solamente una imagen poco nitida; el aspecto es similar a un Rosmarinus (Romero) pero las hojas no son revolutas y son linear-lanceoladas y además no me cuadra tampoco con la familía Labiatae. [IMG] Westringia fruticosa (Lamiaceae) Por MANU_
Re: @)-`-,- Planta a identificar 133 Todas las plantas se determinan igual; con el libro de claves :icon_cool: Una vez determinada correctamente, ya la conoces y puedes identificarla de visu
Re: @)-`-,- Planta a identificar 1 : Centaurium ¿erythraea? Completamente de acuerdo creo que queda confirmada: [IMG]
Re: @)-`-,- Planta a identificar 133 Esperate :meparto: :merevuelco: que el FVA cita 9 especies del gén Avena :44cafe: :asco: :cuchillo: :susto: :desconsolado:
Re: @)-`-,- Planta a identificar 133 Anthos cita hasta 6 especies para la provincia de Cádiz: :? Avena barbata Avena fatua Avena longiglumis Avena murphyi Avena sativa subsp. sativa Avena sterilis De las cuales desconocía: Avena longiglumis y Avena murphyi :16duda: Esta ciertamente...
Re: @)-`-,- Planta a identificar 131 : Cerinthe gymnandra En otro hilo por favor. te lo agradecemos
Re: @)-`-,- Planta a identificar 131 : Cerinthe sp. Ya rectifique y te di la razón, lee el mensaje anterior.
Re: @)-`-,- Planta a identificar 131 : Cerinthe sp. En la clave del Gén Cerinthe de Flora Ibérica: Si poseen las corolas de flores todas de color amarillo o blanco es Cerinthe gymnandra y si posee las córolas púrpureas y la base de la córola amarilla es Cerinthe major Por la foto tengo que...
Re: @)-`-,- Planta a identificar 131 : Cerinthe sp. Yo apostaria por Cerinthe major (Boraginaceae) pero con algunas dudas; consultaré el Anthos. Estan ambas citadas para la provincia de Cádiz, en Anthos menciona como Cerinte major subsp. gymnandra (Boraginaceae). Consutaré el Flora Ibérica.
:meparto: Escupe las pepitas del fruto a gran velocidad :icon_mrgreen:
Re: @)-`-,- Planta a identificar 125 Lo confirmamos como Limonium sinuatum, (Plumbaginaceae) este no tiene perdida posible: inconfundible por sus tallos alados, hojas en roseta basal y flores azuladas mezcladas con blancas. Sugiero que mires el Google y la Wikipedia y compruebalo tu mismo.
Re: @)-`-,- Planta a identificar 130 : Lotus sp. Si mi memoria no falla tienes dos citas de Lotus cytisoides muy proximas a la localidad donde fotografiaste este ejemplar 1054326 Lotus cytisoides L. España, Cádiz: Peñon de Gibraltar, [30STF80]. Referencia bibliográfica: [IDBIB = 1139] Pérez...
Re: @)-`-,- Planta a identificar 123 : Erodium sp. Creo que coincidimos, en el ecosistema de un arenal costero lo mas probable es que sea Erodium laciniatum (Geraniaceae)
Re: @)-`-,- Planta a identificar 57 : Silene vulgaris Es la misma planta Silene vulgaris (Caryophyllaceae)
Re: @)-`-,- Planta a identificar 130 Creo haber comprobado que Anthos menciona algunas citas de Lotus cytisoides para la provincia de Cádiz, como bien aclarabas, las menciones de Tarifa y Chipiona las trata como L. creticus, pero las demás las deja como L cytisoides. 1059811 Lotus creticus...
Separa los nombres con una coma y un espacio.