Podemos negociarlo, a cambio de unas plantitas... :meparto: :meparto: :meparto:
Re: esto es Nolina Recurvata????? Otras possibilidades... Calibanus hookeri [IMG] [IMG]
Re: esto es Nolina Recurvata????? :15piensa: :15piensa: La beaucarnea recurvata pequeña puede no tener casi cuello (aunque tus plantas si las veo un poco mas redonditas que lo habitual, y podria ser otra cosa... :15piensa:). Fotos de Beaucarnea recurvata joven: [IMG] [IMG] [IMG]
Creo que el 11 podría ser una variedad de Aloe mitriformis... Ve estas fotos de wikimedia [ATTACH] [ATTACH] El A. mitriformis se classifica en el grupo de "creeping aloes", del que hazen parte también (según http://www.succulents.co.za/aloes/creeping-aloes/index.php) A. arenicola, A....
Creo que son Ledebouria socialis (izquierda) Senecio articulatus (derecha) ;-)
Re: esto es Nolina Recurvata????? Beaucarnea recurvata es el nombre que le dió Lemaire en 1861. [Beaucarnea recurvata Lem., Ill. Hort. (1861) Misc. 59.] Nolina recurvata es el nombre que le dió Hemsley en 1884. [Nolina recurvata (Lem.) Hemsl., Biol. Cent.-Amer., Bot. iii. 372.] Veo que...
Podría ser un Aloe perrieri sí... Esta es una foto de el en el Institute for Aloe Studies [ATTACH] [ATTACH] Este no lo tengo :30ojoscorazon: Ya me candidato a un esqueje jejeje
Crece bastante hacia lo alto (creo que termina tumbandose) y le van creciendo hijos al lado... El mio ahora esta así en una maceta de 9 cm [ATTACH] Las hojas de abajo terminán secandose y si se las quitas te quedarás con un tronco algo desnudo. Pero, como dije, si no lo sujetas, creo que...
Re: esto es Nolina Recurvata????? Parece ser. Nolina recurvata o Beaucarnea recurvata. Son sinónimos...
No, Chechu. En realidad, mucha gente los confunde (incluso viveristas y muchas paginas de intenet, no se porqué...), pero son completamente distintos. El A. juvenna (mas común) viene de Kenia. El A. squarrosa (= A. concinna) viene de las Islas Socotra, de Iémen, en el Indico. Se distinguén...
Sí ese aloe es precioso. Y donde yo vivo tampoco de ve de eses en venta... :-( Aunque el Aloe peglerae es uno de los aloes mas preciosos que hay. Y muy amenazado en su habitat natural. IUCN lo lista como en peligro de extinción, ya que solo se conocen tres populaciones salvajes, con una area...
Sí, seguro que es un Aloe vera. Los hay con flores amarillas y con flores naranja ;-)
El 7, si no fuera por las flores, que no son blancas, diria que era un A. albiflora... Con flores de ese color, no se... quizá un Aloe bellatula (?)
Si el 'Doran Black' es un aloe miniatura (como sus padres, en realidad). Yo compré el mio en Succulent Tissue Culture ;-)
Uiii Bruma, si tienes un pimpollo de la genuína E. derenbergii livre, me haría mucha ilusión ;-) La 'Dondo' creo que deve ser referida como Echeveria 'Dondo' (y no Echeveria derenbergii 'Dondo'). Es un cruce de E. derenbergii con E. setosa....
X Gasteraloe me parece una buena sugerencia... El X Gasteraloe 'Doreen' es otra possibilidad a considerar... (foto de Vivaio Brookside) [IMG] Mira esta página http://www.aipcnet.it/cgi/brookside.pl?page=list_aloe Tiene muchas fotos de cultivares...
Preciosas! La Abromeitiella me encanta!!! :30ojoscorazon: Yo también creo que la gasteria no es la armstrongii (o Gasteria nitida var. armstrongii). Esta es la mia y se vé muy distinta... [ATTACH]
Muy bonitas! Echeveria 'Dondo' es en realidad un cruce de E. derenbergii con E. setosa. Yo sinceramente soy incapaz de distinguir echeverias... todas me parecen muy semejantes... Pero la E. derenbergii es una de mis favoritas. Tiene rosetas muy muy pequeñitas (5 cm diámetro). Estas fotos...
Que va, Teke, yo de experto nada... y me confundén mucho los aloes que son muy parecidos. El tuyo si creo que es un A. rauhii 'Snowflake' pero el de Mmegu me parece mas un A. 'Doran Black'. La origén del 'Doran Black' creo que no es exactamente conocida, pero leí en un foro británico (de BCCS,...
Sí, en cualquier clasificación, siempre hay que considerar (además de las semejanzas) la raridad de las especies... Y que possibilidad existe de que una especie determinada nos venga a parar a las manos (si no fue comprada en un sitio especializado o ofrecida por alguién que lo haya hecho) ;-)...
El segundo parece un Aloe 'Doran Black'...
El A. polyphylla lo compré en Succulent Tissue Culture (y ahora vive en Lisboa, como yo ;-) ) http://www.succulent-tissue-culture.com/EN/home http://www.succulent-tissue-culture.com/EN/webshop/A/9/Aloe Recomiendo vivamente este sitio :5-okey: Claro. Me interesa cualquier intercambio :-P...
El mejor sitio con fotos de aloes que conozco es http://www.aloestudies.org/species.html Si quieres hechar una mirada al foro portugués www.estufa.net, también hay una sección con muchas fotos de aloés (de internet) ;-) No estan todas las más de 540 especies y variedades (reconocidas)...
El 6 diria que es un A. juvenna con falta de sol... El 10 parece el Aloe jucunda (o si no el Aloe mcloughlinii, pero creo que es el A. jucunda)... El 5 si es el Aloe striata, que ahora se llama Aloe striata var. striata (desde que el karasbergensis pasó a Aloe striata var. karasbergensis)....
Este creo que a lo mejor lo tengo mal identificado. Que os parece? 11) Mammillaria bocasana (?) [ATTACH]
Re: classificación de echeverias Bruma, creo que tienes razón y voy a rebautizar mi "runyonii" como "lilacina" :5-okey: Gracias :icon_mrgreen:
Re: classificación de echeverias Sí, mirando fotos en internet, la 2 es muy parecida con una E. lilacina... Para la clasificación como E. runyonii, me apoyé en un "site" de venta de plantas, donde creo que proviene la maceta que compré....
1. Mammillaria decipiens (?) 2. Parodia leninghausii (?)
El del centro (del grupo de tres) es un Myrtillocactus geometrizans.
Ha sufrído muchas clasificaciones y reclasificaciones a lo largo de los tiempos... Hofacker (1998) lo classifica como Parodia mammulosa subsp. submammulosa. (o sea como una subespecie de la especie Parodia mammulosa, de Taylor 1987) Parodia mammulosa (Lemaire) N.P.Taylor subsp....
Separa los nombres con una coma y un espacio.