Que bién :52aleluya: Me encantan las parodias (en portugués "paródia", significa "fiesta", "risada", "guasa" jejejeje). No logro distinguirlas de las mammillarias, pero me gustán mucho!!!
La mia se ha pasado todo el invierno en el exterior (ventana), en Lisboa. Está de buena salud :5-okey: A lo mejor la debería haber resguardado... pero como ya casí está ahí la primavera, ahora la dejo donde está...
Tengo algunos cactus mas para identificar. Los tres primeros me los compré hoy :-) Si alguién me puede ayudar... 6) Mammillaria heyderi var. hemisphaerica [id. por Ezequiel] Creo que le están despuntando unas florecillas blancas... [ATTACH] 7) Parodia maxima [id. por Juna] [ATTACH]...
Algunas echeverias sobre que tengo dudas (a excepción de la primera, me las compre hoy) :-) 1. E. peacockii (?) Esta la compre identificada como E. peacockii, pero no estoy seguro que este bien classificada... Que os parece? [ATTACH] [ATTACH] El color actual es mas bien verde (no...
Entonces, creo que mi mensaje de las dudas sobre la E. peacockii deveria ser eliminada. Lo pondré en otro tema... Lo que pasa es que no sé como borrar un mensaje... Alguién me ayuda?
Creo que hay muchos cultivares/híbridos de Crassula ovata, Crassula arborescens y afines... A lo mejor es uno de esos cultivares... Yo le pondría Crassula arborescens aff. jejeje ;-)
Otros aloes semejantes al A. maculata son A. brandraaiensis, A. grandidentata e A. zebrina ;-) A. brandraaiensis [IMG] [IMG] A. grandidentata [IMG] A. zebrina [IMG]
Encuanto a las mias, creo la mas original es quizá la E. ballsii (de Colómbia), que compré en Succulent Tissue Culture, uno de mis sitios favoritos de internet para compra de plantas http://www.succulent-tissue-culture.com/EN/home La compre muy pequeñita, este verano, pero ya ha crecido un...
Las fotos de la E. purpusorum son de internet (enlaces sobre las dos fotos). Yo jamas la he visto en venta o en vivo. Pero desearía mucho tener una... :?
Esta la compre identificada como E. peacockii, pero no estoy seguro que este bien classificada... Que os parece? [ATTACH] [ATTACH] El color actual es mas bien verde (no coge mucho sol...) [ATTACH]
Otra Echeveria que me encanta es la E. purpusorum... Alguién sabe donde conseguir una? http://www5f.biglobe.ne.jp/~happy_happy_day/nw%200071.jpg [IMG] http://www.cactusinfo.net/gallery/E/images/Echeveria_purpusorum.jpg [IMG]
Toño, tus echeverias son preciosas!!! :sirena: :sirena: :sirena: Me gustan especialmente la E. cante, la E. tolimanensis, la E. derenbergii, la E. carnicolor, la E . chihuahuensis. Donde las has conseguido? Jamás las he visto en venta... :-( Mis echeverias están aqui:...
Re: QUÉ ES ESTO???? Tu semper me recuerda a una Haworthia arachnoidea var. aranea que me compre este Verano (la maceta tiene 6,5 cm de diâmetro, para que tengais una idea del tamaño diminuto...) :happy: [ATTACH]
Aloe juvenna (de Kenia), sin duda :5-okey:
Otras dos candidatas posibles (ademas de la S. ballyi o la S. francisii) son Sansevieria mutomo: [ATTACH] Sansevieria patens: [IMG] Sansevieria fischeri: [IMG] Sansevieria suffruticosa: [IMG] Si te sobra un día un hijo de esa sansevieria, Vega, me candidato. Es...
Hay dos variedades de A lineata. Supongo que el de arriba sera el A. lineata var. lineata (?) Es que este mes me compre un aloe (en Kaktitos), que venia identificado como A. lineata var. muirii, y es bastante distinto... [ATTACH]
Creeís que el primero puede ser un Aloe lineata? [ATTACH]
Si el primero es realmente un Stenocereus thurberi, hay que darle espacio. Crece hasta 7,5 m de altura (mas comunmente de 4,5m a 6 m de altura)... [ATTACH]
Ninguna de ellos es un cactus. El de la izquierda es una Euphorbia (familia Euphorbiaceae). El de la derecha una Haworthia attenuata (família Asphodelaceae). ;-)
Alguién sabe el ritmo de crecimiento del Aloe dichotoma y del Aloe barberae?
No te preocupes... No creo que crescan demasiado rápido. Algunas incluso no llegan a crecer demasiado... El A. juvenna, el A. variegata, el A. Black Gem, el A. peglerae, por ejemplo, se mantienen en dimensiones muy razonables. Encuanto a tamaño, los aloes varian entre rosetas muy pequeñas,...
Hay que recordar que hay mas des 540 especies y variedades reconocidas de aloes (aunque no todas son comunes en cultivo). La taxonomía es algo compleja y hay novedades amenudo. Muchas especies son parecidas y en pequeñas casí imposibles de clasificar con exactitud... Una pesadilla a veces...
Es muy dificil identificar con seguridad los aloes, cuando son pequeñitos, pero una hipótesis para el 5 es Aloe reitzii ;-) [IMG] Sí es eso, se quedará así un dia... (Espero que tengas espacio jejeje) [IMG]
El 10 no es un Aloe squarrosa (de las Islas Socotra) sino un Aloe juvenna (de Kenia). No se porque, mucha gente los confunde, incluso en muchas paginas de internet, viveros, etc... En realidad, son bastante distintos. El Aloe squarrosa (=Aloe concinna = Aloe zanzibarica) tiene las puntas...
Hola, Regis. No creo que pueda viajar ahora :-( Pero que va a ocurrir en Valencia? Que congreso?
Hay de IKEA y de AKI. Algunas son proprias para macetas, pero también hay las que fueron hechas para escurrir cubiertos, o para colgar en la bañera... jajaja
En la ventana de mi cocina... [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] Y en la ventana de mi comedor... [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH]
Sí, le conozco. Ya hemos intercambiado unas plantitas :eyey:
Muy bonitos todos, Juna. Aunque yo tengo que confesar que me es muy dificil distinguirlos (en realidad, me es muy dificil distinguir a los cactus en general... los del género mammillaria son quizá los peores...) ;-) El mio lo dejo bautizado como Stenocactus crispatus (= Echinofossulocactus...
También busqué Stenocactus (y Stenocereus) fosulatus... y nada :confused:
Separa los nombres con una coma y un espacio.