Re: ¿QUÉ ES EL KÉFIR? PERSONAS QUE REGALAN acuérdate de mi :26beso:
Re: EL RINCÓN MICOLÓGICO (I) me acabo de dar cuenta que es el mismo :11risotada: . depende de la zona o el libro que consultes tiene un nombre o el otro. por cierto, excelente comestible :68comercubiertos:
Re: EL RINCÓN MICOLÓGICO (I) si a la 367 como Amanita Vaginata. como dato diré, que es comestible previa cocción aunque yo no me la como por si acaso :icon_rolleyes: . si a 370 como Cortinarius trivialis. por esta zona las hay a patadas. sin duda la seta mas abundante en la comarca 366...
Re: AYUDA IDENTIFICACION DE SETAS la ultima podría ser la Cortinarius caligatus.
Re: ¿que programa usais para hacer lineas o circulos en las fotos? GIMP :26beso: bueno, libre, gratis y fácil de usar :37besosellasel: http://www.gimp.org/
Re: EL RINCÓN MICOLÓGICO (I) parece un Lactarius ¿Zugazae quizás?
Re: Abono cebollas si :happy: aquí a algunas herramientas para cavar, se le llama sacho. de hay la palabra sachar. al sachar, mueves la tierra, la mezclas con el estiércol y evitas que salga hierba :5-okey:
Re: Abono cebollas yo siembro las cebollas sin echar nada. cuando han agarrado bien y las he sachado varias veces, le rocío un poco de estiércol de granja (pollo). antes no se puede echar, porque ese estiércol es muy fuerte y se pueden quemar. con muy buenos resultados :icon_mrgreen: [IMG]
Re: Seta en pie de eucaliptus un par de detalles: - solo la macrolepiota procera lleva ese tallo atigrado o con escamas. hay otras 7 o 8 macrolepiotas comestibles que no lo llevan. - no todas llevan el anillo doble. aparte de eso una cosa está clara, nunca debemos comernos una seta...
Re: Seta en pie de eucaliptus una macrolepiota, aunque con una foto no se decir cual. las macrolepiotas son todas comestibles siendo la macrolepiota procera (gallipierno) la mejor. nota: cuidado con las lepiotas que las hay parecidas y son muy venenosas.
Re: ¿QUÉ ES EL KÉFIR? PERSONAS QUE REGALAN bueno, he pedido kefir a 4 usuari@ y 3 no me han contestado y el unic@ que lo a hecho no tiene en estos momentos :desconsolado: habrá que tener paciencia :-(
Re: ¿Me ayudais a identificar setas? aparte de la muscaria, la 6 es psathyrella bipellis. no comestible las demás no se
Re: Identificar una seta parece un macrolepiota aunque no se cual, porque no se aprecia la parte superior del sombrero.
Re: necesito identificar seta muy abundante, gracias está claro que es un boletus o un xerocomus, pero no se cual. el ser un ejemplar viejo confunde un poco. quizás un boletus aestivalis
Re: identificación Amanita no es una amanita phalloide, es mas no parece una amanita. mas bien diría que es una volvariella speciosa totalmente abierta. comestible mediocre.
Re: Boletus que azulea. que el boletus azulee no es muy fiable porque hay varios que azulean al cortarlo. por ejemplo; leteocupreus, queletii, satanás, rhodoxanthus... yo diría que está entre los dos primeros
Re: ¿QUÉ ES EL KÉFIR? PERSONAS QUE REGALAN oye pues no había visto este hilo y me interesa mucho el tema. hace un par de años una conocida me lo iba a dar y luego se le murió el kéfir y me quedé sin el. a ver si me entero como conseguirlo :5-okey:
Re: Es Amanita venenosa? si parece la ovoidea. ligeramente toxica. cuidado con las amanitas, que están entre las mas ricas y las mas venenosas.
Re: Lepista paneola???? parece mas bien la lepista rickenii, aunque no estoy muy seguro porque no es una seta que suela coger. el hábitat; bajo encina o alcornoque y matorral.
Re: Valoración. la "biblia" de las setas en la sierra de Huelva dice que la codinae es "probablemente comestible", o sea que nadie la ha probado. a la vittadini la cataloga de comestible. pero viendo la foto parece mas bien la primera.
Re: Son venenosas? diría que es la xerocomus rubellus o x. ferrugineus. no son venenosas, pero están catalogadas; sin interés comestible. un saludo
buen domingo a todos :happy: menuda tromba de agua que está cayendo ahora mismo :sorprendido: definitivamente este otoño promete :5-okey: lo malo es que no voy a poder entrar en el huerto en varios días :? y las coles están pidiendo que las sache un poco, tengo que trasplantar algunas...
Re: Mi nuevo huerto: la selva como sigas así, vas a encontrar restos arqueológicos :11risotada: el bancal parece muy apropiado para tener semilleros. el árbol no se distingue bien. el otro si es difícil de arrancar, puedes cortarlo y hacer una hoguera en el tronco.
Re: ¿que le pasa a mi naranjo? si, ya estaba pensando yo de meterle el hacha para sanear un poco. a ver si puedo recuperarlo.
Re: Cebada recuerdo cuando era niño, sembrábamos trigo, cebada, avena y luego lo trillábamos. por un lado el grano , por otro la paja. se aprovechaba todo. no recuerdo que le echáramos cebada a las gallinas, la cebada se usaba mas bien para los mulos/burros. a las gallinas le echábamos trigo...
Re: ¿que le pasa a mi naranjo? hola, el tronco no tiene nada raro. está como siempre.
Re: Cebada oye, si es grano para las gallinas, me parece mucho mas apropiado sembrar trigo :5-okey:
bueno, la verdad es que no conozco algunas cosa que tienes ahí. pero no pondría la sandías con la espinacas, lechugas, zanahorias....... estas plantas ocupan poco espacio y la sandía mucho. te acabaría cubriendo todo. mejor poner la sandía aparte. saludos.
por fin llegan las lluvias en serio :happy: esta noche 35 mm. ayer 29 mm. lo malo que quería sembrar avena y veza para abono verde, la tierra tiene que estar empapada y se me va Octubre. :?
Re: Cebada depende para que sea la cebada. si es para grano, seria como te indica el compañero Lazarop, pero si es para forraje, puedes cortarla perfectamente en Mayo. por aquí se suele sembrar mucho en Octubre y cortarlo en Abril-Mayo. es mas se suelen dar mas de una corta.
Separa los nombres con una coma y un espacio.