Están muy chulos. Pero dales un poco de abono, hombre. :)
Estoy con Jolobate. De hecho ni siquiera están muy baratos (más bien caros) y nunca sale a cuenta comprar una planta que está en declive: un cambio de ubicación y de manos nunca le va bien a un árbol. Busca un poco más por tu zona que seguro que hay un vivero con ejemplares más interesantes.
sí, eso que te ha brotado es una de las típicas hierbas espontáneas. Los cotiledones de pino son parecidos a las hojas adultas, vamos que son acículas no hojas. Además casi siempre salen con la semilla (o la cáscara del piñón) de gorro. Para muestra un botón. [IMG] No desesperes que pronto...
Las oleáceas crecen muy lento. Yo tengo un olivo y en 4 años y no ha engrosado perceptiblemente. Yo los dejaría tranquilos hasta que adquieras conocimientos para hacerles con garantías una torsión de tronco que les dé algo de gracia. También puedes buscar un tocón de olivo para hacer un tanuki....
El problema es que la época de trasplante del ficus es el verano. Ahora tendrás que confiar en la fortaleza del ficus para que supere el trance. El moho viene casi seguro por exceso de riego. Tren en cuenta que al haber perdido hojas, evapora menos y por tanto si régimen de riego debería ser...
Mira el embalaje de David Cortizas de este puedo dar fe que llega bien. El de planflor es parecido y también me ha llegado bien. Nunca he comprado en bonsái vivero, escribirles a ver si y dan confianza y listo.
Bueno, pueden pasar muchas cosas pero es responsabilidad del vendedor embalarlo bien y del transportista que llegue intacto. Si no estas en casa, te lo guardan hasta que lo vas a buscar. Por pasar pueden pasar mil cosas pero hay que confiar un poco en que todo saldrá bien, si no nunca haríamos...
Yo he comprado muchas plantas online, ficus y olmos traídos de cádiz, ginko biloba desde francia, y alguna cosa más que ahora no recuerdo, y siempre sin problemas. Bonsaivivero, si no recuerdo mal, está en Binéfar (Huesca). Yo no me preocuparía por el transporte teniendo en cuenta que es un...
Lo primero es comprobar si tiene, no te puedes fiar de lo que cualquier listillo (en este caso yo) te dice un un foro. Para ello puedes ver este vídeo (y ya de paso te ves todo el canal que aprenderás mucho). Luego te diré que la araña roja lleva muy mal la humedad así que si pulverizas las...
Ese ficus está "firmando el testamento" diría que tiene araña roja pero puede ser cualquier cosa de cultivo. ¿En serio lo has comprado ahora? ¿Así?
A veces, las hojas deformadas delatan la presencia de trip. pero si no ves nada, seguramente no es ese el problema. Puede ser simplemente un problema de cultivo. (mucho o poco riego). El musgo que lleva lo ponen para que no se seque tan rápido el sustrato pero ocasiona un problema: nunca sabemos...
En www.bonsaivivero.com tienen plantones y prebonsai de roble.
El sol de mañana es el mejor. Si lo pobres en un sitio que disfrute el amanecer y luego no le dé tanto el de tarde, genial. Que no le falte agua y brotará por todas partes.
Si se le q quemaban las hojas es que le faltaba agua. En verano necesitan muchísima, y con tan poco sustrato seguro que deberías regalo más de una vez al día. El problema de tenerlo a la sombra es que aumenta mucho el tamaño de hojas.
Según parece cicatrizan mejor las heridas concavas, de ahí que se suela utilizar para ese tipo de podas la podadora esférica. Si no tienes, es mejor hacerla al ras que dejando un tocón. Busca por ahí un link para bajar el libro de técnicas del bonsai de John Naka (es de libre uso por decisión...
Yo he erradicado cochinilla (al menos aparentemente) limpiándola de las hojas con un algodón empapado en alcohol diluido en agua. No sé el tamaño del árbol pero si es pequeño no cuesta nada.
Merlin1, yo crees que ha podido brotar de modo natural? Alicante es muy cálido. A lo mejor para el ya es primavera.
Por siento decirte que lo más seguro es que sea falta de luz. Pero el ficus es muy duro. A lo mejor se acostumbra a tu casa. Paciencia.
Lo mejor para conseguir más brotes es que cambies de especie. :meparto: (chiste!) No, en serio. Lo que hay que hacer es pleno sol, buen abono y riego adecuado. Pero las higueras tienen una pertinaz tendencia apical. A mi me encantan y tengo dos pero en bonsái me frustran un poco.
No te fijes en las hojas viejas, mira a ver si tiene brotes y como evolucionan. Si crecen, está todo bien. Yo creo que, siendo Málaga, pronto lo podrías sacar al exterior. Y mientras tanto, si tienes un lugar en el interior en el que si le de el sol, mejor.
Sé que algunos foreros le compran a este usuario de e-bay (creo que es holandés) y tiene un montón de especies habituales en bonsai. Por un lado diría que (si eres principiante) el pino no me parece una especie para empezar porque es difícil, pero por otra parte, como crece tan lento tienes...
Zelkova serrata, diría. Seguro que hay alguien que lo sabe mejor.
Hay un par de miembros muy activos del foro de Buenos Aires, que yo sepa. Seguro que cualquiera de ellos te puede conseguir un plantón y aconsejarte. Luis Mangiarua y Bonsai Tigre
Es un buen momento para hacerle una poda de selección. Antes de que empiece a mover savia.
Está bien. Aun se le pueden practicar más agujeros. Cuantos más tenga, más oxigenadas tendrá las raíces y más crecerán éstas y, claro está, antes se secará el sustrato y tendrás que regar. Eso lo tendrás que decidir según el tiempo que tengas para cuidarlo.
Para mí es una carmona. La mala noticia es que las carmonas no se suelen aclimatar a nuestro clima (Madrid), creo que es por que necesitan mucha humedad relativa en el aire. La buena noticia es que, ya que lo vas a cultivar en interior, la carmona es la especie que mejor se da en estas...
Creo que en esa especie, al ser perenne, tendrías que podar dejando siempre un tirasavias (una hija por debajo del corte) porque si no corres el riesgo de que retire savia. Ya nos contarás como evoluciona. Suerte.
Una pregunta: ¿Se le han caído las hojas verdes pero quebradizas? Si es así, es exceso de agua. Yo maté una con un riego automático rudimentario, pobrecita.
Yo tengo ambos y no sabría decirte cuál es el de más rápido crecimiento. Seguro que en huelva hace más calor que en Madrid (donde estoy yo) y seguro que te podría ayudar una malla de sombreo. Mucho mejor que ponerles sombra sobre todo si es muy tupida y luego quitársela, los árboles reaccionan a...
Lo que les hace falta a los palmatum es agua de calidad. Y algo de humedad ambiental. No te des por vencido. Buen sustrato, buen agua y tendrás otoñadas preciosas.
Separa los nombres con una coma y un espacio.