Bueno. La próxima vez lo trasplantaré en el sustrato que aconsejas. De momento espero que prospere en el que yo le conseguí que era turba, un granulado arcilloso provinniente del orinoco y perlita. En cuanto a Chuao, doy fe de lo rico que es su cacao, lo he visto destacado en comercios...
Pues ojalá sea lo que dices, cualquiera de los dos, son muy bonitos. Que es resistente ya lo he constatado. Espero que también aguante la poda drástica de raíces que le hice estas navidades.
No tienes la posibilidad de instalar un riego automático? A mi me ha salvado las vacaciones. Sin bajas.
Haz caso a lo que dice Gonzi. Además los olmos reaccionan así a los cambios de sitio: tirando todas las hojas. Ponlo en su sitio definitivo, en el exterior donde tenga sol y riégalo cada vez que el sustrato empiece a secarse. Pronto brotará.
Tienes que tener cuidado de que esas piedritas no tengan pigmentos, eso odia afectar a las raíces.
Recomiendan algo llamado minileca. Y si no, ladrillo machacado. Y la akadama se puede comprar online aquí, según creo.
Mi experiencia es que el sol de mañana es mejor en general, ahora bien, no tengo experiencia en esa especie.
No lo muevas. Si le da por la mañana será sureste que es una orientación magnífica.
Esa rama que tienes para que etiolice, la dejas para acodar en primavera así vas sobre seguro. Y mientras tanto acodas otra rama. Por cierto, ¿en que parte del planeta estás? Si estás en el sur, el principio del verano es buena época para acodos, sobretodo si tu clima es suave.
Si, muchos recomiendan eso, yo no lo he hecho nunca pero la verdad es que tiene sentido. Sobretodo teniendo en cuenta que lo has tenido que sacar. Guárdalo en tela o papel el un lugar fresco y seco. Y para primavera le cortas la pivotante. No debes cortar mucho, que le queden raíces por arriba,...
No tiene buena pinta que se hayan puesto así las hojas sin antes ponerse amarillas. Casi con toda seguridad es exceso de agua. Donde lo tienes? Lo riegas? Que sustrato tiene? Yo le desnudaría las raíces en busca de pudrición. Y nada de agua hasta primavera.
Mantén siempre húmedo el sustrato y todo irá bien.
Los árboles a la intemperie!!!
Ya lo puedes plantar tranquilo. Yo plante a principio de nuestro verano un acodo con muuuuuchas menos raíces, y prosperó.
Me alegro mucho de que hayáis hecho las paces. :)
Hola, yo no pasaría miedo por el exceso de calor, a menos que pases de 40... Lo que sí es necesario es regarlo suficiente, yo tengo uno parecido y aguanta todo el verano madrileño a pleno sol, eso sí, hay que regarlo a diario. El ficus ginseng es el nombre comercial que se les da a esos ficus a...
Gracias por los vídeos y por la tarea de traducirlos. Conseguí un sustrato que me pareció bastante válido en un vivero, era un granulado arcilloso que traen del Orinoco, también le puse turba para que el riego no tuviera que ser tan a menudo. Por cierto, para el tema de la ortografía, ¿por...
Oye, Calabacín, pues muchas gracias por contárnoslo. No conocía la existencia de estos componentes. Pensaba que querías enraizar esquejes en humus de lombriz, jajajajajaja. Ya me he puesto a leer los link y suena todo muy bien. Sobretodo me han sorprendido gratamente las características de la...
Ácido húmico se refiere al humus de lombriz. Muchos lo recomiendan como abono orgánico que es pero no para estimular el crecimiento de raíces específicamente. Y mucho menos en esquejes, en este caso lo mejor es plantarlos en sustrato inerte, nada de abono. Para esquejes comercializan hormonas...
.... Alguien de Caracas Me puede aconsejar? Estoy en Caracas solo por unos días. Donde me estoy quedando tienen un arbolito en una maceta con intención de que sea bonsái pero me cuentan que últimamente va a peor y amarillea las hojas en época de lluvias. Creo que necesita un trasplante (hasta...
El sustrato separado de la maceta es síntoma de falta de agua. Seguramente perece que el sustrato se empapa pero es algo superficial por culpa de lo malo que es el sustrato. Yo tengo un olmo en akadama y kirjuzuna en colador y no se seca tan rápido como el tuyo. Con ese sustrato no hace falta...
Si sacas un pino que ha enraizado en roca, lo matarás casi con toda seguridad. Compra un pino (o un junípero como te recomienda Shogun) en un vivero y te ahorras: el sofocón de matar al pobre pino, la multa si te pillan, el trabajo ímprobo de sacarlo con algo de raíz... y lo único que gastas son...
No sé si es buena idea que le limites la zona de plantado a menos que tengas pensado trasplantarlo cada dos o tres años. En cualquier caso tener árboles de jardín bonitos, bien podados y con el crecimiento dirigido y controlado es un arte que en japón se llama Niwaki. Allí es raro ver un árbol...
Genial. Me encanta!!
Oye, Gonzalo ese penjin es precioso, es tuyo?
No lo metas dentro. Eso sólo lo empeorará: a ninguna planta le gusta que la muevan. Y los giganteum viven en lugares con inviernos (y noches en general) fríos. Te has asegurado de poner la dosis correcta de abono? También pueden ser hongos... En cualquier caso puntas de hojas marrones en una...
Está muy sana, enhorabuena.
De acuerdo en lo del riego por inmersión: no es el más adecuado. Pero además es que tendrías que regarlo bastante más. Yo tengo dos ligustrinas y las riego cada 2 o tres días. Según lo que llueva. estos arboles aguantan muy bien el exceso de agua, mucho más que lo contrario. Yo, en verano tuve...
Un procumbens, diría yo. Algun experto te dirá.
Muchas gracias a todos. Entendido lo de "vulgar". Y es verdad, yo he comido ortigas hervidas (no de esta clase) pero sí son comestibles.
Separa los nombres con una coma y un espacio.