hola, a una amiga le ha salido esta planta espontánea en su macetero. Alguien sabe qué es? [IMG]
Genial, alanbonsai, pero ten en cuenta en qué parte de Argentina estáis (que es muy grande!!!). Una Serissa en Salta estará como en casa y en Chubut le costará aguantar. :-) En cualquier caso mis consejos eran para el clima de Sevilla (donde vive killerzodiar) que conozco bastante aunque no he...
Hokidachi (escoba) a menos que quieras partir de cero.
Sí, tienes mucho lío, pero para fin de invierno, ahora nada. Seguro que tiene hasta pivotante y todo. Déjalo tranquilo hasta que empiece a mover a finales de invierno, ten en cuenta que aunque te haya costado 5€ es un ser vivo y es preferible practicar cualquier técnica con garantías.
Todos los árboles son de exterior, killerzodiar, otra cosa es que la Serissa es originaria de un clima tropical y no llevará bien temperaturas por debajo de 12ºC. De todas formas en Sevilla tampoco son tantos meses. Yo lo aguantaría en el exterior hasta que pronostiquen temperaturas inferiores y...
Qué intriga!!
bueno, de momento lo que tienes que hacer es aprender a cultivarlo, que se aclimate a la ubicación que le hayas puesto, etcétera. Ya tendrás tiempo de pensar en el diseño. Por cierto, cuando llegue el frío, tendrás que protegerlo de algún modo o cultivarlo dentro hasta la primavera.
Me alegro mucho de que tu trinitaria vaya bien. Esperamos verla pronto completamente restablecida.
Esos ficus los venden en todos los centros comerciales pero es muy difícil hacerlos encajar en la escuela tradicional del bonsai. Yo le haría un acodo. Aquí lo hace David Cortizas. Pero tendrás que esperar a primavera.
También puedes echar posos de café al sustrato, eso ahuyentará las hormigas y la mariquita acabará con los pulgones (si le da tiempo antes de hibernar).
Para mi tiene algún problema de cultivo. No es que estuviera mal situado sino que tiene exceso o defecto de agua.. Edito: O también exceso de fertilizante.
Deberías poner una foto de cómo está ahora. Las hojas se caen verdes? Se ponen amarillas y luego se caen? Un régimen de riego tan homogéneo (siempre una vez al día) no puede ser adecuado. Las condiciones de la climatología, incluso en el trópico, cambian mucho: un día hay mucha humedad en el...
Edu Gran. Una pregunta. Por qué dice que el insecto le puede dar problemas? Yo pensaba que las mariquitas eran depredadores....
Si el árbol tiene entidad y un tronco interesante como para que te hayas fijado en él y lo elijas frente a uno de vivero que ya está en maceta y cuesta unos cuantos euros, solo puede significar una cosa: que lleva allí unos cuantos años. Por lo tanto, a menos que sepas a ciencia cierta que una...
Es mejor comprar un arce de montpelier de vivero, aprender a cultivarlo y trabajarlo poco a poco. Arrancar un árbol de donde la naturaleza lo ha puesto con grandes posibilidades de que muera no es propio de amantes de la naturaleza, y mucho menos los que somos principiantes.
Mira estos vídeos de David Cortizas, explica como empezar con un pino. Bonsai Zero pino - El plantado: [MEDIA] Bonsai Zero pino - El primer alambrado: [MEDIA] Bonsai Zero Pino - Primer diseño: [MEDIA]
Si consigues de aluminio, será más barato que el cobre. Lo único que tiene el aluminio preparado para alambrar bonsai es que está coloreado de forma eléctrica (anodizado) por cuestiones meramente estéticas. Pero ten cuidado porque lo más fácil que encontrarás en tu ferretería es acero...
No tengo fotos, lo siento. Solo el plantón que saque de él.
sí vivió, pero descartó ramificación secundaria, a lo mejor debería haber esperado un poco más o realizar el acodo mejor, no es que hubiera hecho muchos... No pasa nada por hacerle varios acodos a la misma planta, lo que no puedes hacer es más de dos seguidos en la misma vía de savia...
Hola, vicente Leo, muchas gracias, en realidad el arbolito no es mío, así que tendré que conformarme con las semillas o, como tú dices, buscarlo en un vivero.
Muchas, gracias! Qué rapidez! Pues aprovechando que el que he visto estaba en flor, me he llevado unas semillas. Sabéis si germinan con facilidad?
Aquí os dejo unas fotos. Gracias de antemano. [IMG] [IMG]
Es mejor que las quites, no para que salgan las nuevas, (que si lo estás cultivando bien, brotarán igualmente) sino para poder observar si más hojas se ponen negras. También tienes que tener en cuenta tu clima, ¿es buen tiempo para trasplantar? Supongo que siendo tropical sí, a menos que vivas a...
yo hice un acodó a mediados de primavera, y a finales de verano principios de otoño tenía raíces pero no muchas.
las hojas están negras es porque tiene pudrición de raíces. Seguramente lo estas regando demasiado. trasplantado, pero no lo abones hasta que no haya vuelto a brotar de nuevo.
No se esa variedad de junípero pero en general el acodo va bien (aunque lento) en esa especie. Eso sí, en primavera.
Totalmente de acuerdo, Shogun, a mi me pasa lo mismo con el adenium (y con en ombú). Son unos bichos preciosos y me da igual lo que digan. Oye y ese olmo, lo tiene todo: tal vez con la ici no eda más en el interior de la curva, ya sería redondo.... ;b
Yo te recomiendo que visites la web de Ramón, un enamorado de los adenium. Tiene un seminario gratuito en partes por youtube y pagando cursos con más profundidad. En cuanto a adenium bonsai, los puristas te dirán que no es un bonsai porque el adenium no lignifica pero si a ti te gusta y lo...
Gracias Jllapaz. Sí, conozco los peñotes y es verdad que tienen de todo y de calidad aunque un poco caro. la verdad es que tienen un montón de árboles y nunca los he ido a inspeccionar demasiado. Seguro que hay mil cosas interesantes. Por cierto, ya que vas por esa zona, a lo mejor te interesa...
Oye, jllapaz, ¿dónde está ese vivero con variedades tan buenas y baratas? a lo mejor me paso. Después de ti, claro. (^_^)
Separa los nombres con una coma y un espacio.