Por el cuerpo tiene pinta de culebra de herradura, pero el dibujo de la cabeza es lo más distintivo.
¿Pero son las hormigas las que matan tu planta, o están cuidado del rebaño de pulgones?
Es un error, tras golpe de jabalí, que hizo que se reiniciara la fecha y la hora. :roto: En realidad es Marzo como la del tejón, y por la tarde. En las fotos del susto del zorro, al ponerla en el suelo, la superficie que primero recibe el infrarrojo 'quema la imagen' por eso es mejor ponerla a...
Bueno en realidad es infrarrojo, lo que pasa es que puede que algo de rojo quede, en otra que tengo que aún no sé los resultados porque acabó de ponerla, tiene led con menor longitud de onda, y esos si que los he probado en casa, y se ve un rojo tenue al activarse en total oscuridad. Aunque el...
Yo tengo un victure de esas, que para lo que costó va bastante bien. Eso si, todas esas cámaras te dicen que toman fotos o videos de 20Mp de resolución, pero todas lo que hacen es interpolar respecto a un sensor de 5-8 Mp nativo, pero vamos que por ese precio tampoco es que se puede pedir mucho...
3 más ayer, para un total de 80 garrapatas que han intendado parasitarme. Me parece a mi que esto ya ha dejado de ser una invasión, y se ha convertido en un asentamiento y gestión del territorio. :roto:
Si hay más tomas, aunque había mucha maleza por medio, y los huecos que dejaba condicionaban que sean muy similares ¿Que zona interesa ver para diferenciarlas? No parece que tengan las manchas blanquinegras de la zona interor de las patas delanteras de las matis religiosas. Aunque no sé si esa...
¿Que es esto, un subadulto de mantis religiosa? Por decir la típica. [IMG] 51 Sphodromantis viridis (Id. Isidro) PD: El primer bombus terrestris que puedo fotografiar quitecito, eso si, sin cabeza.
La verdad es que no tengo yo referencias del tamaño de la floración de la menta, para ver la escala, pero eso que dice que ve "muchísimas" no casa muy bien con la Megascolia, a parte de que parecen bandas en lugar de puntos aunque casi unidos :pensativo:.
¿Que te dan el alto? :mrgreen: Tiene pinta de Megascolia maculata. Aunque mejor espera a ver si lo confirman o no, los que controlan del tema.
Ah, que también come frutas, puede que moras viendo el lugar. Gracias!! Hace siglos que no veo ninguno vivo, pero haberlos haylos, porque aparecen las cabelleras de los que se zampa el Búho.
Sobre pinus halepensis. [IMG] 3660 Dendrolimus pini (Id. Isidro)
Microtruño sobre roca a pocos metros de una laguna. Complicada está la cosa, pero viendo las semillas supongo que descartará a los insectivoros y será de un roedor. [IMG]
Alguien se ha zampado al propietario de estas plumas. ¿de mochuelo, quizás? Parece ser que voy a añadir una nueva especie de confirmada presencia del lugar, a partir de un desplumadero. Miden unos 10 y 13 cm. [IMG]
La naturaleza llama a tu puerta. ¿Los meloncillos siempre han estado por ahí, o se han expandido hacia allí en los últimos tiempos?
Te respondo yo que pasaba por aquí: El nombre lo dice, la de tu imágen, culebra de herradura, tiene una 'herradura' en la cabeza: [ATTACH] La de escalera, tiene una escalera con peldaños en el lomo, aunque los va perdiendo de adulta quedando solo las 2 líneas paralelas. [ATTACH] Y la...
Varía el colorido de su plumaje, siendo volantón, o entre individuos? De la misma zona: [IMG] [IMG] Viendo el desarrollo de las plumas, si es un abejaruco europeo, será un volantón.
¿Quien es este, el primo del abejaruco? [IMG] [IMG]
Culebrera tentando a la suerte: [IMG]
Eso si, si esa pluma se va más allá de los 14 -15 cm, podrás descartar a las tórtolas turcas. Y las palomas endémicas son más grandes, del tamaño de las torcaces.
Supongo que no, si hubiera sido una pluma de la cola en el caso de la tórtola turca no habría duda, pero la Turqué y la Rabiche, al ser como dices endémicas, no aparecen en bases de datos de plumas para descartarlas. Habrá que esperar a alguien familiarizado con esas palomas. Aunque sería mucha...
¿Solo había una?, la marca horizontal en el cañón parece de pico de rapaz, por lo que debería haber unas cuantas. Si el tamaño cuadra, quizás pudiera ser de tórtola turca.
Si, pero quien hace eso, ¿una mascota? No sé como se comportan perros y gatos con las arañas.
Si, la 1 es Argiope Lobata. Que raro eso de que aparezcan así.
Pues entonces, recaerá en las perdices la tarea.
Bueno yo es que voy campo a través, así que al estar en contacto constante con la vegetación la probabilidades aumentan. Si encima como leo, parece que pueden vivir más de un año sin alimentarse :desconsolado:. Hace 1 mes, pasé por una zona de matorral más bajo, que hace tiempo que no pasaba y...
73 garrapatas (de momento) han intentado alimentarse de mi y han perecido en el intento, desde Abril. ¿Estos bichos no mueren de inanición? PD: Por lo que leo por ahí, aunque de fuentes poco rigurosas, pueden vivir más de un año sin alimentarse. :roto:
Es probable, a las afueras de las poblaciones no se acercan los depredadores y se ve mucha urraca que a la que vea la oportunidad no la desaprovecha. Conforme te alejas unos cuantos kilometros, ginetas, garduñas, buhos reales... ese plumaje blanco por la noche canta bastante y no pasa...
No soy el mismo que hacía el seguimiento, por si no te has dado cuenta :meparto:, pero el desarrollo del plumaje no parece que estuviera listo para que abandonaran el nido. Además del peligro de que te vea una urraca y se pase por allí a ver que hacía ese humano, o un gato siguiendo el rastro de...
EL 11 de Mayo se los comió una Urraca. :pensativo: :sorprendido:
Separa los nombres con una coma y un espacio.