Oh!! Si que la has amaestrado bien!!! :meparto:
A 500 metros de la masa de agua más próxima, ha aparecido este anifibio en una semana marcada por varios días de poniente, rondando los 40ºC, de ahí su estado. ¿Alguien lo reconoce? ¿sapo corredor, quizás? [IMG]
Tentempié de Búho: [IMG] [IMG] 1296 Oryctes nasicornis (1 hembra + otro por determinar)
Artílugios de rotondas...
Gracias! Las negras, a unos metros he visto más, negras con algunas la punta o el nacimiento blanco. Y había un hueso, tarsometatarso roto de considerable tamaño, quizás sea otra gallina o ave de corral. O una acuática que aún no he detectado.
En Valencia no hay marta.
Garduña entonces. Gracias!
Demasiado tarde empieza a hacer el video la cámara :oyoy:, de ahí que solo se registre esto: [IMG] ¿A quien creéis que le pertence, sea salvaje o doméstico? A efectos de escala: [IMG]
[IMG] [IMG] 477 ¿Iberesia machadoi?
Otra ave ha salido disparada a poca distancia de donde pasaba, pero no he podido reconocerla ni fotografiarla. ¿De quien puede ser este nido, de donde salió disparada? ¿Cojugada común, puede ser? [IMG] [IMG]
Meriendas de carnívoros. 1.- No es lugar para urracas: [IMG] 2.- ¿De quien son estas, plumas blancas con punta marrón anaranjadas?¿De una gallina? [IMG] [IMG] 3.- Lo que parece ser un desplumadero de Picus Viridis (o sharpei parece ser), no lo he visto nunca, pero esto delata su presencia:...
Huevos en acídulas de pino. ¿Alguien los tiene entre sus conocidos? [IMG]
[IMG] 1362 Asilidae f. (Id. jfdocampo)
Eso son las 'alas' de las semillas de pino. :mrgreen: [ATTACH]
Gracias! La pregunta iba por si estaba ahí en calidad de depredadora de pulgones (que no he visto sobre el mini-pino), o si por lo que dices come materia vegetal. Si fuera el último caso, y la vuelvo a ver (poco probable), sería trasladada.
Pues ese término yo no lo escuchado nunca por aquí Valencia, aunque quizás es más propio de zonas menos pobladas donde esté más presente. Pero navegando he encotrado esto: https://pantanodeelche.es/fauna/anfibios-y-reptiles/749-citas-sobre-el-sacre-vipera-latastei
¿Que es esto?¿Y que hace sobre mi pino!? Si fuera la mariquita típica podría ser indicio de pulgones. ¿Y en este caso? [IMG] 1280
¿Cleptoparasitismo? ¿Esperan a que la araña napoleón licúe la abeja, para tomar un trago?¿Alguna idea de la especie? [IMG] 531 Milichiidae (Id. Isidro)
No he oído ese término, pero vamos en Valencia solo hay culebras y la víbora hocicuda. Otra cosa es si te la encuentras en ciudad, y se le ha escapado a alguien su 'mascota exótica' :roto:. A simple vista, la que más puede impresionar es la que parece ser la de tu primera foto, 'serp verda',...
Toda serpierte va a huir en cuanto te vea, a no ser que esté 'sin energía'. Eso si, si no le dejas escapatoria o la coges, si que puede intentar morderte o hacer el gesto, pero para huir seguidamente. Aquí en Valencia, la única que hay que no vas a querer que te muerda, es la Víbora Hocicuda,...
Tal vez no eligió tan mal lugar el chotacabras para 'anidar', cerca tiene al superdepredador dando cuenta de posibles amenazas para la puesta del chotacabras. Egagrópila reciente de Buho Real: [IMG] Por lo que parece, ha merendado muslitos de erizo y urraca, dos especímenes que habrían dado...
¿Están vivas las serpientes que pones? Todas son culebras inofensivas.
Tiene pinta (hembra), aunque como esa especie no está por mi zona, a ver si alguien la conoce más. Parece que lo distitivo es la coloración lateral de las escamas de la zona de la boca, claras y oscuras, para diferenciarla de otras que tampoco están por aquí.
Y los gatos, y las urracas si te ven... y los cotillas que pueden ir a ver que hacía, por eso intento guardar las distancias y hacer un par de fotos rapiditas. Esa es la razón por la que no he puesto la cámara de fototrampeo, porque eso si que atrae a los que comento.
Pensaba que ya habrían eclosionado los huevos... tras dos semanas: [IMG] Otro peligro potencial, patrulla la zona: [IMG]
Digo se habrá equivocado, o si que da de si la palabra linum. Si era una pista para que yo deduciera su 'apellido' en latín, demasiadas expectativas tenía. :ojos:
Gracias! Así que esto es lino: [IMG] Creía que no crecía por la zona. Aunque la distribución decía que debía haber.
¿Conocéis estos subarbustos? Este que parece un ramo: [IMG] A [IMG] B
Yo me la extraje, aún no había empezado a inflarse y la guardé en un minitarro con alcohol, que llevé el día de las avispas. Se lo comenté y les hizo gracia. Desde es día, mi confianza en los médicos, ya no es lo que era. Aunque es bueno informarse uno también y no delegar completamente.
En realidad yo no noté los efectos, más allá que se puso roja la zona. Meses ántes la había palmado alguien en Ciudad Real creo, por la fiebre Crimea-Congo, así que me informé. Voy al médico de guardia del pueblo, y me decía que eso es como una avispa, que si me hubieran picado 20 que aún. Y yo...
Separa los nombres con una coma y un espacio.