De ahí el nombre garra-pata, tienen una especie de garras-uñas en la punta de las patas que les permiten ese agarre, pero hasta que no introducen el 'morro'-'cabeza' dentro de tu piel no pasa nada. [ATTACH] Las aves migratorias, son las que traen a España la garrapatas en primera fase, de las...
Siendo un ambiente más parecido al de aquí, el tuyo (si es que por donde sales es al que se refiere tu ubicación), por clima y fauna, espero que esto remita y sea un foco local. De no ver ninguna jamás, a ver una que hizo un amago de arrimarse el año pasado, al conteo de este año que ya va por...
Depredadores si que hay, pero la densidad es una minucia comparada a si hubieran herbívoros. Hay zorros, jinetas, garduñas, conejos, tejones, rata campestre, ratón de campo y gatos cimarrones, a parte de las piaras que son lo novedoso (desde que empezó la pandemia) y a lo que le doy la mayoría...
Afortunadamente las garraptas que he identificado no son el vector de la crimea-congo, y como tampoco hay ciervos ni nada parecido, parece que la de Lyme tampoco se da. Lo único que he visto es la llegada de jabalíes por la zona, no hay otro herbívoro por la zona mayor que un conejo. Las...
[IMG] Aquellos que vais habitualmente por el monte, ¿habéis visto un aumento de la población garrapatil? El año pasado vi una en el suelo dirigiendiose hacia mi, la primera que había visto en la zona en toda mi vida, este año llevo bastantes semanas pillando a varias escalandome las piernas,...
[IMG] 468 Holocnemus sp. (Id. Isidro) [IMG] 469 [IMG] 470 Oxyopes sp. (Id. Isidro) [IMG] 471 Tetragnatha sp. (Id. Isidro) || ¿Tetragnatha montana?
Gracias!. Pues yo es la primera vez que la veo, pensaba que sería de zonas más áridas.
[IMG] 1267 Protaetia morio (Id. Isidro)
Esto es una scolopendra cingulata? Creía que salían a cazar por la noche. [IMG] 526 Scolopendra cingulata (Id. Isidro)
Ahí sigue, 1 semana después, camuflandose entre depredadores. [IMG]
Inconfundible, con esos 'peldaños', culebra de escalera.
Bueno, lo que se está comiendo es a otra hembra (porque el macho es bastante más pequeño), habrá invadido su casa/flor (o quizás es la invasora) y se ha/ la ha, convertido en la merienda. Saludos
La tercera es Synema globosum, la araña napoleón. Canibalizando parece ser.
No tengo ni idea, ¿que tamaño tiene de cuerpo más o menos? a ver si es un superzoom, porque parece hermosa.
Le falta una pata, ¿no? Por otra parte, ¿se movía? ¿o eso que se ve en el opistosoma es que se le salen las "tripas", supongo que por aplastamiento? De todas formas, que hablen los que controlen más del tema, a lo mejor es el efecto de algún parásito.
Eso es un juvenil de culebra bastarda. Come lagartijas y otras serpientes cuando crece, aunque tampoco le hará ascos al roedor que se le cruce y tenga gusa. Inofensiva para los humanos, bueno te puede morder si vas a cogerla, pero nada más. De hecho tiene muy buena vista y emprende la huída nada...
Pues yo veo verde el lomo, quizás es que es iridiscente. [IMG]
Gracias!!! Synpecma fusca? no era verde? Acabáramos, que el otro que tenía era la hembra y este es el macho. Saludos
[IMG] 444 Crocothemis erythraea (Id. Hailstorm Project) [IMG] 445 Sympecma fusca (Id. josep roma)
Cascarón: [IMG] 1264 Protaetia cuprea (Id. Isidro)
Las víboras tienen cabeza triangular, pupila vertical y escamas de la cabeza, pequeñas, como las del cuerpo.
Tiene pinta de culebra lisa europea.
A unos 50 metros de donde está el chotacabras pardo, desplumadero de torcaz por carnívoro: [IMG] Y a unos 100 metros, desplumadero de torcaz por rapaz: [IMG] Encontrados el mismo día que al chotacabras. Ese camuflaje que viste va a tener que ponerse a prueba.
Otras: [IMG] 458 Loxosceles rufescens (id. Isidro) [IMG] 459 Cyrba algerina (id. Isidro) [IMG] 460 Menemerus semilimbatus (id. Isidro)
Gracias! Viendo fotos queda claro que es el chotacabras pardo. La foto de ántes es tras volver a su posición inicial tras salir sorpresivamente volando desde poco más de un metro de mi. Siendo un zona con presencia de zorros, jabalíes, gatos cimarrones, etc, va a necesitar suerte, esperemos...
Casi la chafo!!! ¿Que es? [IMG]
¿Alguien conoce a esta elegante araña? [IMG] [IMG] 457 Steatoda paykulliana (id. Isidro)
Gracias Isidro. ¿Pero entonces las Agalenatea redii que tienen, variedad de diseños?, ¿o es que esta es un subadulto? Comparada con la que puse hace poco: [IMG]
Araneus angulatus? Me vió que iba a pasar por la senda donde tenía puesta la telaraña i se fue corriendo a una hierba a contraluz, pensé que en el camino de vuelta ya se habría recolocado, pero había desmontado la paraeta. [IMG] 455 Agalenatea redii (Id. Isidro)
Esta arañita ha colonizado el agujero para la clavija de la alimentación de la cámara de fototrampeo, a ver si la conoceis: [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 454 Cheiracanthium sp (Id. Isidro)
Separa los nombres con una coma y un espacio.