aguaribay, yo tengo vincas y si es cierto que donde estan poca mala hierba tengo,pero en el parterre de la menta la hierbabuena o las azucenas me tienen harto....yo todavia no la he puesto la cobertura pero en verano tengo pensao poner grava(en canarias conocido como picon o lapilli que es su...
maite565, siempre que mires como queda el ph final,pero te aviso:vas a tener q montar una zumeria de limon porque hace falta musho limon pa igualar el efecto del citrico industrial del que yo te hablo.
yo la forma mas segura y barata que encuentro es el acido citrico...se vende en farmacias y es barato(4eurs +0-)y viene por kilos...se lo añades al agua de riego y mides el ph hasta llegar al deseado :wink:
Mariangel, vale que hayas pensado q los alisumm taparan la goma pero me da que no le va a dar...sigo pensando que una cobertura de grava o vegetal iran bien...yo de echo estoy pensando en poner grava porque la mala hierba me inunda...con esto por lo menos esta mas limpio y mantiene la humedad.
Mariangel, esta muy conseguido desde la primera foto que tiene aspecto de abandonado hasta las ultimas hay un gran trabajo...solo un consejo:en le parterre que tienes en la esquina para evitar que el riego por goteo se vea te aconsejo una capa de grava o corteza vegetal...a parte de ser mas...
delfi, yo para pinzar tengo una regla basica:hasta que no veo que en los nudos de brotacion no empieza a verse que algo va a salir no pinzo para asi asegurarme que lo hago en su momento. Para tu caso de los geranios espera a que esten mas grandes porque si los pinzas tan pequeños los puedes...
Arantza, no creo que sea esa por que la flor de la planta en cuestion no tiene tanta caida y la hoja no se parece mucho....tendria que ser una variedad muy distinta o alguna hibridacion...a seguir investigando.... :idea:
desde antes te quise contestar y no pude: Me parece espectacular el cambio que le has dado Susana-Madrid, si no me equivoco antes tenias puesto como un toldo o algo asi en la terraza,verdad?? Pues el rincon te ha quedado de muerte...ese arbol tan alto lo tienes en maceta??? Enhorabuenaaa!!
yo tb la tengo aunque no se como se llama.Los cuidados son los de un bulbo normal pero mas facil...yo la tengo en exterior y en el suelo y la verdad es que no me preocupo mucho de ella ahora mismo esta bien y tiene flor(son como varas con flores blancas pero pequeñitas)Hay epocas en las que se...
el concepto de pinzado estabien explicado por todos vosotros...todos quereis decir lo mismo:pinzar es quitar el brote principal para favorecer el crecimiento lateral...como hacerlo ??depende de la planta,yo por ejemplo pinzo mucho los geranios pero a lo bestia:a lo mejor le podo a cada tallo...
CarlosAd, tu cojes el tallo y lo cortas por encima del nudo y ya esta no te compliques la vida...lo pones en agua y punto;no le des mas vueltas ademas el que crezca o no no depende de ahora sino de como lo podes en su momento cuando se tenga que hacer despues del paso del tallo de agua a...
alcohol azul???eso es acetona para el esmalte de las uñas!!!!me refiero al alcohol de farmacia el de 90º
el modo de corte propuesto por Orwe!L, es bueno pero olvidate de las hormonas....lo pones directamente en agua en un sitio luminoso y en poco tiempo emitira raiz....cuando el tarro donde lo pongas este bien lleno de raices lo pasas a tierra...no te preocupes si al poco de plantarlo en tierra...
Rafael Sosa de Santiago, cuando la flor se acaba siempre corto la vara para favorecer la floracion siguiente...eso si todavia estoy por la labor de averiguar como hacer que las hojas nuevas no salgan tan chiquititas :evil:
Vamos a ver evidentemente este metodo no va a remediar un plaga extensa de pulgon....es para atajarla al principio y no dejar que avance....si ya es mucho bichejo pues a usar un insecticida y ya esta.....yo el unico remedio casero que uso en vez de un insecticida es cuando tengo coxinilla que...
:risotada:
Roberto Gonella, lo que hay que hacer tras la floracion es cortar la vara a ras y ya esta...sobretodo no esperes a que se forme el fruto ya que si no le restas fuerza a la planta,valeee???xaooo!!!
Mundani, si no estoy mal enterado los rododendros son los que tienen las hojas mas verdes oscuras, redondeadas y grandes mientras que las azaleas tienen la hoja mas pequeña con vellosidad y alargada.Tambien hay diferencias en las flores pero a tanto no llego.Por todo ello me atreveria a decir...
duncan, si estan bien verdes y grandes olvidate del nitrofosca y pasate a un abono especial de floracion o bien a los formulados especificamente para geranios...y si no el guano biene muy bien tb....suerte!!!
no se porque siempre me ha dado miedo cultivar fresas...no dicen que hay que tener muxo cuidaito con ellas???una vez lei que si rozaban con la tierra o con algo duro se pudren,es verdad???que cuidados llevan asi en general??
no te aparece en google??? :idea:
si que lo son lixore, no se si te florecera pero para el año que viene seguro que si :wink:
es ciertop que tengo jardin pero en realidad lo del bonsai era por una amiga mia que lo quiere comprar y ella vive en un piso bajo sin ningun balcon ni nada de exterior...de todas formas siempre habia pensado que los bonsais eran de interior.... :roll:
:shock:
vale lo unico que si es seguro es que tiene que ser para interior por que es un piso con balcon cerrado y sin terraza,tienes razon con lo de la calefaccion porque aqui no hace falta. un ficus si podria ser porque aqui el clima lo permite aunque acabo de ver la serissa y me gusta mucho..en fin...
hola este es mi primer tema en el foro de bonsais y me gustaria empezar con uno facilillo para luego coger uno mas sofisticado...el tema es que en principio se que no le van ni las corrientes ni los ambientes muy secos...creo haber leido en algun sitio que los mas faciles son los olivos y los...
es verdad bones18, lo que dice malunna lo que pasa es que tendras que tenerlas bien humedas y abonadas para que el calor del verano no las achicharre,valeee??
te subo el tema que a mi me pasa igual...pa mi que las hiperabonan en el vivero pa enganxarnos..... :evil:
puedes poner alguna composicion como por ejemplo algo de tronco y luego cubres la superficie con alguna tapizante como tomilllo alisum lobelias gazaniaso gitanillas
has mirado como estan esos tallos??como solo veo esos dos averiados...se habran partido con el viento??no se que mas puede ser quiza falta de agua??los has fumigado en horas calidas??
Separa los nombres con una coma y un espacio.