Pues digo lo mismo, buen ejemplar para ese precio y su estado no parece malo. Solo denota falta de luz durante algún tiempo, y ya en tus manos problema resuelto. Como ya te han dicho, yo no lo tocaría. Solo un trasplante a maceta más grande rellenando el hueco. Pero si no sale el cepellón...
Re: SE MUERE EL MANZANO!! Pues parece que lo dejaste demasiado tiempo sin regar. La maceta es pequeña para ese árbol, así que si hace más calor el sustrato se seca muy rápido. Recuperable sí que es, lo has cogido a tiempo, pero hay que estar atento al riego.
Yo no, el aire que mueva el ventilador está a la misma temperatura que el ambiente. Lo único que conseguirías es aumentar la transpiración, vamos que el árbol tardaría menos en secarse. Pero solo es mi opinión.
Lo mismo que los compañeros arriba firmantes.
Re: Dudas sobre Serissa. Hombre en Mallorca igual te aguanta en un invernadero frío bien cerradito. Si no puedes darle eso, mejor dentro. Aquí en Madrid por desgracia es imposible. Ahora tengo mi serissa preciosa, pero luego en otoño al meterla pierde hoja y tarda más de un mes en...
Pues me quedo con el 2.
Re: Pino de Semilla. Hay que sumergirlos en agua un día y después estratificarlos 6 semanas en nevera. En cualquier caso ahora no es la mejor época para plantarlos. Debes planearlo de tal modo que germinen a principios de primavera para que aprovechen por completo la época de desarrollo...
Nos hablas mal del sustrato pero no nos pones una foto en que se vea, cuando seguramente sea la causa de los males de tu olivito. Los olivos necesitan un sustrato suelto, con buena granulometría, mucho drenaje, mucha aireación y poca retención de agua. Eso favorece enormemente el desarrollo...
Re: mi encina esta chunga ¿Desde cuando la encina es un conífera Alder?:-) Por lo demás Barbiturika lo que te han dicho. Explícanos donde y cómo lo tiene, cantidad y frecuencia de riego, sustrato, etc. Y si nos pones una fotos, mejor que mejor.
Re: crecimiento más rapido desde semilla? Yo te recomendaría el olmo siberiano (Ulmus pumila). De rápido crecimiento, resistente a casi todo, y fácil de conseguir porque en Madrid lo hay por todos lados.
Re: Pino de Semilla. No tienen ala porque ya la habrán perdido o se ha volado.:-) Por cierto que el pino de semilla de este post no es precisamente de pino piñonero como los piñones que mostráis. Yo no lo intentaría con una especie tan poco apta y difícil. Ahhh, y no debes romperlos,...
Re: tengo varios problemas. Antes de nada felicitarte porque tienes una buena cámara de fotos. Pero vamos al lío. El bichito blanco y sus compañeros de faena son colémbolos, unos diminutos insectos completamente inofensivos que se alimentan de materia orgánica en descomposición, por eso sólo...
Re: Historia de una gleditsia.... La verdad es que la carcoma sí que ha hecho un trabajo excelente.:meparto: Bueno, y el dueño un poco también.:-P
Re: Porque mi zelkove crece como loca, y se le caen ahora hojitas? No es necesario defoliarlo ni nada, el árbol al ser semi-perenne "decide" por sí solo si tirar la hoja en otoño-invierno o conservarla, según las condiciones ambientales. Si no ha descansado, lo normal es que ahora que las...
Re: Mi limonero tiene las hojas comidas Probablemente minador de las hojas de los cítricos. Más info aquí: http://www.infoagro.com/citricos/informes/minador_de_citricos.htm
Re: Bonsai Zelkhova muriendo (todo marrón). AYUDA POR FAVOR!!!!!! Pues viendo que está vivo yo sí le quitaría las hojas (cortando por el peciolo) y ramitas que estén completamente secas, para que entre luz al interior y estimule la brotación de yemas latentes.
Re: Bonsai Zelkhova muriendo (todo marrón). AYUDA POR FAVOR!!!!!! A mi lo que me parece es que se te ha secado. El agua de lluvia suele ser insuficiente, y en cualquier caso hay que comprobar siempre antes de deducir que no necesita riego. Raspa la corteza hasta llegar a la zona donde esté...
Re: Curiosidad, cerezos podados y pulgones Probablemente al podar provocases la aparición de muchos nuevos brotes tiernos, que es lo que más gusta al pulgón, de ahí que prefieran los podados. En lo del cribado, pues supongo que al podarlos, sumado a los pulgones, estarían más débiles que los...
Re: ME HE QUEDADO SIN LIMONES Quizá la floración coincidió con inclemencias atmosféricas, por lo que las abejas e insectos no saldrían a "trabajar" y polinizarlas. Yo no haría nada, si está bien cuidado, volverá a florecer pronto y quizá haya más suerte.
Es que eso forma parte de la naturaleza de los granados, tienden a emitir chupones de la base del tronco que hay que quitar, porque de lo contrario se llevan casi toda la fuerza y se hacen arbustivos.
Si lo has comprado en alguna gran superficie o vivero no especializado en bonsais, seguramente sea de origen chino, y por ende un Pseudolarix amabilis, falso alerce o alerce dorado. Si es ese, se trata de una conífera de hoja caduca, una auténtica rareza de la naturaleza. Esto se debe al...
Re: Que clase de tierra compro Pues parece que va bien, pero tendrías que ver los componentes, su cantidad de nutrientes y su drenaje. Seguramente tendrás que mezclarlo con arena de río o similar para que sea más drenante, especialmente con los pinos.
Re: Agua para riego de bonsais Puedes comprar agua mineral de baja mineralización en los mercados, o puedes comprar un equipo de osmosis inversa para "fabricarte" el agua de riego.
Re: Que clase de tierra compro Pues es difícil comprar un sustrato que valga para todo, pero unificando un poco, todas las especies que propones van bien con un sustrato con PH ligeramente ácido y buen drenaje, excepción del manzano que se adapta a más tipos de suelo. Fíjate primero en el PH, y...
Re: Ficus gingseng con parte baja del tronco blanco ¿que hacer? Probablemente lo blanco sea cal, debido al agua de riego. Por otra parte dices primero que lo cambiaste de sitio y luego que lleva un año en esa ventana.:? Danos más datos: ¿Cuanto lo riegas? ¿le da el sol? ¿lo has abonado?...
Re: Semillas de Bonsai Naranjo , ¿como las planto? En el foro de frutales tienes un post llamado "Hacer germinar frutales de semilla", ahí encontrarás la respuesta y varios métodos muy efectivos. Por otro lado tus semillas no son de bonsai, eso no existe. Si no le aplicas las técnicas de...
Re: QUE ES ESTO??? También se parece a un pittosporum. Si pudieras hacer una foto al árbol original del que sacaste la rama, seguramente saldríamos de dudas.
Re: Se me muere mi bonsai!!!!! Las hojas aún son muy nuevas para reconocerlo, pero por su forma de salir y las espinas, yo diría que es una piracanta.
Re: que es este arbustillo? Así de primeras, parece un aligustre japonés, pero está difícil con tan pocos detalles.
Re: QUE ES ESTO??? Ya dije bastante más arriba que me parecía un tipo de ligustrum, pero parece que se me ignoró.
Separa los nombres con una coma y un espacio.