Re: nispero desde semilla Si la maceta es suficientemente amplia, yo no le haría nada más que quitar el plástico y vigilar el riego, que no le falte humedad hasta que esté más desarrollado. Lo de estar a la sombra bien por el momento, pero si ves que se espiga mejor que lo pases al sol poco...
Re: Lluvia en bonsais? La lluvia es muy buena siempre que las especies no sean delicadas con los hongos de hoja, por ejemplo oídio. Yo habré regado mis bonsais y plantones una o dos veces en las últimas 2 semanas, el resto de días se ha encargado el cielo.
Re: Portulacaria... Esquejes en arena y turba? La portulacaria como toda crasa es muy fácil de reproducir por esquejes. Lo del sustrato endurecido no creo que sea preocupante, y como mucho lo que hará es que las raíces crezcan más lentamente que en un sustrato más suelto. Lo que sí haría yo es...
A mi me parece muy bien hecho. Si tengo que sacarle una pequeña falta, es que quizá el sustrato no tenga suficiente acidez para una azalea, pero esto lo puedes corregir fácilmente añadiendo de vez en cuando en el agua de riego ácido cítrico, vinagre, amoniaco, etc. en sus justas cantidades....
Re: Celtis australis Sin duda es una especie que se debe adaptar bien a los tratamientos como bonsai. Es de la familia de los olmos, por lo que podemos hacernos una idea de las "perrerías" que aguanta. Lo de que se adapta a cualquier clima, discrepo ligeramente, ya que no soportan muy bien el...
Por la fecha en que lo podaste aquí los romeros estaban en flor. Si allí también, esa puede ser la causa, mal momento. De todos modos una foto del bonsai, el sustrato y hojas buenas y malas ayudaría bastante.
Re: Que os parece mi picaranta La verdad es que es muy bonita y con unos pequeños retoques para definirla puede ser un bonsai de exposición en 2 o 3 años. Lo de la alternancia de frutos se llama vecería, y es muy común en frutales. Se debe a que el árbol gasta casi todas sus energías en...
Re: Castaño joven Normalmente, hay tres castañas en cada "bola", las exteriores con un lado plano y otro ovalado y la del medio (la mejor para sembrar dicen) con ambos lados aplanados.
Re: Son los almendros transplantables? Trasplantables son, con más posibilidades de éxito si los sacas con el cepellón entero, tierra incluida. También sería altamente recomendable que los trasplantes a savia parada, a mediados de invierno, y que si no puedes sacarlo con todas las raíces,...
Re: Tecnicas o metodos de injerto El rosal sí es buen momento. De escudete.
Pues yo creo que no es una especie apta para bonsai, por su forma de crecer y sus tallos verdes. Me recuerda a la lavanda, que tampoco es muy apta.
Re: Bonsai de Parra Yo con una parra tengo claro que la pondría en tierra o maceta muy grande unos 3 añitos, con mucho sol y mucho abono, que crezca a lo bruto, y una vez tenga el grosor deseado, poda drástica y a maceta de entrenamiento.
Re: que sabeis de Hipramin B? vitabonsai barato? No hace mucho puse yo la composición del vitabonsai en un post. No recuerdo de donde la saqué y por tanto no puedo volver a ponerla, pero si buscas el post igual te sirve. Creo que se hablaba de él comparandolo a la benerva.
Yo creo que "requiescam in pacem". Primero los pinos necesitan micorrizas, que viven en simbiosis con las raíces, por eso las "recuperaciones" de estas especies deben ir siempre con tierra de las raíces. Supongo que tu problema no es ese, porque te ha vivido unos meses, y de ser así hubiera...
Re: Que os parece mi picaranta Mi gustar mucho, pero estar de acuerdo con Alfredo.:-)
Re: Esquejes acer palmatum atropurpureum. Fracaso total Yo no he sacado esquejes de palmatum. Lo más cercano ha sido de arce negundo, pero este supongo que es bastante más fácil. Por otra parte, no tiene nada que ver que la planta esté injertada para que se puedan o no sacar esquejes. Que...
Re: fases lunares,influyen en los bonsais? Si influyen o no influyen las fases lunares, creo que nadie lo puede demostrar. Yo personalmente, me paso las fases por el forro.:meparto:
Re: Moho en el Esqueje, como evitarlo? Exceso de humedad y falta de ventilación. La solución es usar un fungicida y ventilar más para que no reaparezca. En cuanto a los esquejes, me da la impresión de que te confundes. No es lo mismo el platanero o plátano de sombra (platanus x hispanica), que...
Las hormigas como ya te han dicho viven en simbiosis con los pulgones y otros insectos chupadores de savia. Los áfidos succionan la savia de la que se alimentan, pero esta es en su mayor parte azucar, más de la que necesitan y pueden digerir, por lo que excretan el excedente. Ese excedente es...
Si si, has hecho lo correcto, yo lo decía porque las dos ramas largas que se ven en la foto parecen muertas, pero no se ve bien, así que mejor lo que ves tú que lo tienes delante. Lo dicho antes, si lo tocas que sea solo madera muerta y sin llegar a la viva, lo demás, el año que viene.
Re: Tiendas para bonsais Pues a mi el confidor me costó 18 euros, eso sí, un bote más grande, creo que eran 20 cl. En cuanto a las macetas, yo las prefiero de barro sin esmaltar, ya que estas a diferencia de las esmaltadas, tienen algo de transpiración. Solo cuidado si pones agua debajo,...
Pues yo pienso que lo que deberías hacer es NADA. Existen bastantes especies de áfidos, y los que atacan a ese sauco puede que ni se fijen en tus bonsais. Y aunque se fijaran, tu mejor arma será la observación, que de eso no creo que les falte a los bonsais. En cuanto veas alguno hurgando...
Bonito azufaifo. De momento yo no le haría nada, excepto ponerlo en tu jardín resguardandolo del sol fuerte, con un clima lo más parecido posible al que tenía en su lugar original, que no le falte el riego y a esperar un mesecito para ver si sobrevive. Pasado ese mes lo puedes ir adaptando...
Re: granado con pulgon Lo del jabón es muy poco agresivo para la planta, yo diría que menos que la nicotina, ya que se degrada en 24 horas. Yo lo he usado bastantes veces en árboles frutales, y ningún problema, solo que en árboles grandes es mucho más difícil que llegue a todas las partes.
Re: CEREZAS COMER O NO COMER ESA ES LA CUESTIÓN Yo ya lo hice con el mio la semana pasada. Estaban verdes, alguna empezando a ponerse pintona, y ya se las zampaban. Muchos pájaros atacan, pero los más listos y cabrones son los mirlos, como dejes un mínimo hueco en la red se cuelan.
Re: RAMASSS que me agarren Hombre hablamos de esquejes, pero si buscas un chopo sí o sí, en estas fechas y en verano es treméndamente fácil. Buscas uno grande, y alrededor habrán decenas de arbolitos pequeños (chupones) que crecen de las raíces grandes. Solo debes escavar un poco, y sacarlo...
Re: melocoton pierde sabor Yo apuesto a que aún no había madurado lo suficiente. Y también en el melocotonero, es importante el aclareo de frutos, dejando uno solo cada 15 cm. aproximadamente. Si están muy juntos pierden tamaño y calidad. Tu árbol supongo que es pequeño, así que 2 docenas...
Re: Sobre la clorosis ¿Y para qué pedir una terraza pudiendo pedir un jardín?:meparto:
Re: RAMASSS que me agarren Yo te puedo hablar del sauce, supongo que es llorón aunque no lo especificas, y efectivamente, enraízan en agua sola, y ramas de mucho más grosor del que has cogido. Solo debes controlar que el agua no se pudra, así que cuando empiece a oler mal la cambias. Hay quien...
Re: granado con pulgon También sirve, si tapas el sustrato, una cucharadita de jabón potásico o lavavajillas por litro de agua, y a pulverizar. Uses nicotina o jabón, asegúrate de que llega a todas partes, porque solo actúan por contacto, y lo que no tocan sigue vivo. También deberás repetir...
Separa los nombres con una coma y un espacio.