Si conozco cómo son (yo no fumo, no penséis mal xD), y no llega a ser madera, son como fibra seca. Digo que no sirve porque al no ser madera dura, se degrada en muy poco tiempo, por mucho líquido y cosas que le eches. Aparte que su anchura supongo que será escasa para hacer un tanuki. Si...
Re: Ayuda urgente de última hora sobre higuera La higuera es fácil de esquejar y pega bien casi en cualquier época, y si es con hormonas más. Hay mejores épocas, tengo entendido que al inicio del estado vegetativo y en agosto son las mejores, pero yo lo hago en cualquier época y sin hormonas y...
Re: ARBOL EN MACETA Bueno digo que son enanos porque nunca he visto uno grande, en ningún vivero, y siempre en maceta, y creo haber leído que vienen injertados en patrones enanizantes. De todos modos es de suponer que en una terraza estarán en maceta y no podrán desarrollar bien las raíces,...
Re: ARBOL EN MACETA Son cítricos, como la naranja y mandarina, pero diferentes. Pon esas palabras en el buscador de imágenes del google y las verás.
Re: ARBOL EN MACETA Por tu ubicación, te iría bien un cítrico enano. Tipo Kumquat, calamondin, etc... Otros frutales también pueden ir en maceta, como los frutales de hueso, higueras, etc... pero la fructificación se resiente más.
Re: Zelkova SP hojas amarillas Yo diría que igual o más que el ficus. Si dejas un ficus al sol del mediodía de verano, te puedes despedir de él. El olmo también moriría, pero quizá aguantaría más tiempo. Hay que tener en cuenta que los arbolitos están en una macetita, y no se pueden defender...
Casi. Las macetas de entrenamiento no son más que macetas más anchas que hondas. No digo largas porque suelen ser redondas. Son más grandes y profundas que las de bonsai finales, pero menos que las macetas normales. Se trata de un paso intermedio antes de la plantación definitiva. Las venden...
Re: Cerezo rojo Seguramente se trate de un prunus pisardi. En tal caso es un árbol que se da bien por esqueje, por si quieres probar. Si lo quieres de semilla, debes esperar a que el fruto esté maduro y después sacar el hueso. Para germinarlo, te aconsejo que mires el post llamado "hacer...
Re: SOS problemas con el ciruelo Yo me inclino por pulgón o ácaros, pero si lo has mirado bien y no hay, quizá se trate de lepra o abolladura del melocotonero. Para saber si es eso (en las fotos no se aprecia bien), fíjate si las hojas tienen bultos y zonas coloreadas de rojo o rosado.
Re: Zelkova SP hojas amarillas Casi seguro al 100% de que es un olmo chino. Los "bonsais" que venden en gardens y centros comerciales casi siempre proceden de importaciones de china. Además, ambas especies son de la familia de los olmos y tienen cuidados similares, por mucho que ponga en las...
1) Si, sin duda. El arce americano es bastante vigoroso y crece rápido con las condiciones adecuadas. Aquí donde vivo lo hay por todos lados y crece casi como plaga. Es fácil conseguir plantones ya más creciditos que los que tienes. Yo tengo unos pocos de varios tamaños, algunos para intentar...
Re: PLANTON ARCE PACHUCHO Yo casi que estoy con aserrano. Por los cuidados que le das, solo se me ocurren dos cosas: La primera es la del sustrato, concentración excesiva de sales o cloro. A veces pasa que por mucho análisis químico del agua de grifo, tenga rachas en que viene algo...
Re: Mi Zelkova, y mi duda Lo importante como te han dicho es que el corte quede limpio y liso, y para que no cree problemas estéticos al cicatrizar mejor que tenga una forma cóncava. Si dejas que el "muñon" sobresalga un poco, en el futuro quedará ahí un bulto feo. La herramienta usada es...
Hombre el liquido de jin sirve para madera muerta, y sinceramente la maría no creo que sea madera propiamente dicha. Mejor que te lo fumes o lo tires a la basura.:11risotada: Con otros sí que puedes probar. Aparte que con la maría igual se te vuelve loco el arbolito que le insertes.:meparto:
Re: Nuevo Prebonsai de Carpe ¿Y donde está ese vivero forestal? Porque yo sé de su existencia, son los que se encargan de la cría de árboles para repoblación, pero yo no conozco ninguno y no siempre venden al público, así que interesa mucho conocerlo.:icon_mrgreen:
Re: Zelkova SP hojas amarillas Es habitual que con el cambio de ubicación tire algunas hojas hasta que de adapte, no es problema porque en poco tiempo se recuperan. Lo del cristal, como ya te han dicho cuidado con ello, depende del tipo de cristal, quizá con el tuyo no hay problema, pero...
Re: Gleditchia brotando como debe........... No es un tanuki no, creo que a eso lo llaman shari, pero a mi, sinceramente, me la pela. Estoy totalmente de acuerdo en eso de no copiar los nombres japoneses, y si por mi fuera, tampoco copiaría lo demás, como la estética, cánones, etc... Pienso...
Re: Mi boj tiene algunas hojas amarillas Yo discrepo, aunque solo por mi experiencia, en lo de que necesiten sol. Tengo 5 (no bonsai), 3 a la sombra y dos al sol, y crecen más y están más tupidos los de la sombra. Eso sí, en la calle, tienen que notar las estaciones. Sobre lo que le pasa...
Re: Mi oreja de elefante está muy estropeada!!! Puede ser porque le cayera barniz, disolvente u otra sustancia tóxica. Lo único que se me ocurre es trasplantarla, lavándola bien y poniéndola nueva maceta y sustrato. Pero quizá sea demasiado tarde
Re: LILOS El lilo sólo florece en ramas jóvenes, así que si lo podaste el año pasado, o solo creció por esa zona, es algo normal. También puede ser que sólo le dé el sol en esa parte, pero lo dudo. Tendrías que podarlo después de la floración para provocarle brotación en las zonas que...
Re: Donde adquirir trepadora y sus cuidados Dadas las circunstancias del clima y terreno y lo que pides, yo pondría madreselvas. Son resistentes y echan flor perfumada. Lo único que tendrás que sujetarlas al muro de piedra, ya que no se agarran a las paredes. También te serviría la...
Re: MI LILO NO SABE HACER LILAS Los lilos son lentos de crecimiento, y para dar buenas flores deben estar bastante fuertes, cosa difícil si estaba en maceta, sin poder extender las raíces. Si además un año sufren un trauma, como una plaga, poda fuerte o a destiempo, o en tu caso el trasplante y...
Re: tuya esmeralda secandose con fotos Yo me inclino por el exceso de riego. La tierra de las coníferas no se puede mantener siempre húmeda, hay que dejarla secarse un poco, o se pudrirán las raíces. Con decirte que en el verano de mi pueblo en Madrid, a las que están en macetón se las riega...
Re: Poda de arboles frutales, necesito ayuda... Lo mejor que puedes hacer es mirar las fichas de cada árbol y buscar la información. Todo lo que preguntas está contestado en esta web. El primero veo que es un limonero, yo tengo uno pero aquí en Madrid son chungos, así que mejor que te...
Re: injertos de frutales, cuales puedo injertar? a) Las naranjas saldrán de acuerdo a la variedad que injertes. El patrón influye muy poco en las épocas de fructificación. b) Efectivamente, cualquier cítrico. c) Yo diría que el naranjo, pero todo depende del suelo, clima, etc. Por el...
Lo mismo que mata a los pulgones de las hortalizas mata a estos. Hay varios remedios ecológicos, y si no funcionan puedes tirar de insecticidas.
Re: Nuevo Prebonsai de Carpe Bueno, una vez que ensanche suficiente el tronco, dentro de muchos muchos años:11risotada: , se suavizarán las curvas
Re: problema con mi bonsai Yo no lo tocaría mucho, lo dejaría tal cual que se vaya recuperando del trauma de la "poda" y trasplante. Como mucho, bajar con alambre (no muy apretado porque ensanchará) las ramas que te interesen para la estructura futura, con el fin de provocar que emitan...
Re: PROCESIONARIA Pues no es tan difícil como parece, el problema es la presencia de gorriones y otras especies que son más fuertes que los carbonerillos y se adueñan de la casita. Ante eso poco puedes hacer, salvo asustarlos y romperlos el nido cuando empiezan a hacerlo, para que se busquen...
Pues seguramente sea alguna plaga, en forma de insecto (pulgón) o de un hongo (abolladura o lepra del melocotonero). Me inclino por los pulgones, pero si lo observas mejor y pones foto mejor.
Separa los nombres con una coma y un espacio.