Re: granado en otoño (agruegue foto) Si que puede tener araña roja, pues se ven dos hilitos, pero para mi ese amarilleamiento se corresponde más con la llegada del otoño que con una plaga.
Evidentemente ahora está tirando de reservas, pero claro, es imposible saber si también está emitiendo raíces. Como ya sabes, en los bonsais siempre tiene que haber un equilibrio entre raíces y parte aérea, y viendo cómo ha brotado, es de suponer que en breve la parte aérea será mucho mayor...
Re: Un Prunus y una Euphorbia??? Si se me permite intervenir, no me parece bien eso de decir que se menosprecian vuestros post y árboles. ¿No es más sencillo deducir que en España casi nadie conoce esas especies y por tanto no opina de lo que no sabe? ¿Y que el mundo del bonsai está mucho...
Re: Heramientas Digo yo que el concepto cóncavo no se refiere al tipo de corte que hace, si no a la forma de la tijera.:-) El tipo de corte ya lo dice con los términos "vaciadora" y "corte recto".
Bueno albaricoques ya no creo que te dé, porque primero son las flores y después las hojas. La causa pues puede ser alguna oruga o más probable alguna clase de avispa. Busca bien a diferentes horas, incluyendo en el tronco y el envés de las hojas. La solución, claro, es echar un poco de...
Re: Creeis que están muertos? pongo fotos Hombre la higuera si está recién trasplantada y podada puede ser normal que aún no haya brotado, eso retrasa mucho su brotación. La manera de saberlo es simplemente hacer un cortecito en la corteza y observar si debajo el cambium se ve verde. Si es...
Hombre, con 10 años viejo precisamente no es. Si es de semilla puede tardar eso o incluso más, depende de la variedad. Si hay otros más pequeños que dan fruto, quizá sean otra variedad o quizá estén injertados. También puede ser un problema de polinización, pero si dices tener varios, no...
Re: Los groselleros alpinos........ Muy bonito.;-)
Re: NARANJO AMARGO O DULCE Porque si fueran dulces la gente arrasaría con ellos. Y porque entonces las fruterías no venderían naranjas.:meparto: :meparto: :meparto: Hay más razones, pero esta quizá sea la principal.
No sé si me lo parece o es así. Las hojas que veo más amarillas son las nuevas, y me supongo que lo riegas con agua de grifo. ¿Podría ser un problema de exceso de cal, y en consecuencia clorosis férrica? Bonito árbol por cierto.
Re: COMO PODAR UN OPERCULICARIA DECARYI Bueno bueno, veo un exceso de pesimismo. Alégrate mujer que esto no es tan difícil, simplemente hay que hacer las cosas correctamente y cuando se dude, preguntar, que aquí hay mucho experto dispuesto a ayudar. A ver, en cuanto a la ubicación, debes...
Re: !!LLAMAMIENTO GENERAL A NOVATOS¡¡ Leona, aquí tienes una ficha bastante completa de tu bonsai. Comúnmente se le llama pimentero japonés o falso pimentero japonés, por si quieres buscar más info: http://bonsaimania.com/bonsai_fichas/operculicarya_decaryi_bonsai.htm. Por cierto que vivimos...
Re: se abona ya? Como norma general se abona cuando lo árboles empiezan a brotar, pero cada especie es un mundo, unos es mejor antes, otros después... Lo mejor es que mires en la web de Infojardín la ficha de cada árbol que tengas y en base a eso decidas el momento.
Re: Naranjo, enfermedad y cura Bueno resumiendo mucho, digamos que no es una enfermedad, simplemente una carencia de nutrientes, principalmente hierro. El motivo, una tierra demasiado caliza, o bien la cal del agua de riego, que impide la absorción de ciertos nutrientes por parte de las...
A la sombra pues un mes más o menos. Pero después no quiere decir que las debas poner al sol todo el día. Poco a poco, media horita más cada día si es posible. Y que no las falte en ningún momento el agua, ya que aunque en un mes puedan haber emitido raíces, serán mínimas, y en cuanto falte agua...
Re: Naranjo, enfermedad y cura ¿Has pensado en la muy posible clorosis férrica?
Es una serissa sin duda, pero no la variedad china tan común por España. Parece que tiene algunos bordes amarillos o blancos, aunque no se ven bien la fotos, así que quizá sea la Serissa phoetida "variegata". Dejo una imagen que pusieron en el foro con los tipos de serissa usados en bonsai: [IMG]
Re: Ayuda por favor!!!! Mi arbolitos tiene otra crisis... Si el sustrato es turba o similar como parece, va a ser que tu madre no lo ha regado como crees o te ha dicho. Normalmente la turba cuando se deja secar mucho, se vuelve hidrófuga, Es decir, se cierran sus poros y el agua no penetra,...
Re: Puedo hacer un bonsai con este lilo? Sí que se puede, pero es algo lento. Yo tengo hecho un acodo a mi lilo del jardín, que espero separar en verano o en otoño. Los cuidados son muy similares a los del aligustre, son de la misma familia, e incluso compatibles por injerto. Lo malo es...
Re: Varios problemas con mi Ficus Retusa Yo creo que te pide otro trasplante, teniendo en cuenta que llevas dos años sin hacerlo. Lo del recorte de raíces es muy importante. Si están muy enredadas, y el árbol tiene un buen sustrato para desarrollar las raíces, como es el caso, crecerán y...
Re: ME AYUDAN PLIS¿? Es un olmo chino. Lo de la grafiosis es una enfermedad de las ulmáceas, producida por un hongo parásito y transmitida por insectos barrenadores, que ha acabado con el 90% de los olmos ibéricos, en peligro de extinción. El olmo chino es mucho más resistente a ella, y...
Yo uso pasta normal de vivero, pero he oído, y visto varias veces en árboles, a gente que usa Minio, esa famosa pintura naranja que se da al hierro para que no se oxide. Dicen que es muy efectiva, aunque yo no pienso probarla.:icon_mrgreen:
Si es solo durante las épocas de frío, puede sobrevivir ahí, siempre que lo tengas fuera el resto del año. Si estuviera siempre, acabaría muriendo.
Re: Hojas de naranjo Clorosis férrica, debido a la caliza, ya sea del agua o del terreno. Deberías echarle quelatos de hierro o acabará muriendo.
No especificas el tamaño de las arañitas, ni el color, ni la forma de las telarañas, ni pones foto. Imposible decirte. Pueden ser arañas normales, carnívoras, o acaros. Los ácaros son minúsculos, así que si las ves con facilidad, seguramente no sean perjudiciales.
Re: Florece un almendro sin injertar? Haber empezado por ahí. Viendo la foto, se entiende que casi seguro sea porque son muy jóvenes aún. Eso sí, si no sabes si son dulces o amargos, igual después de esperar tantos años para comerte una almendra te llevas una sorpresa xD. Claro que todo...
Re: ¿será una barbaridad? En teoría el periodo se seguridad del cobre es de 15 días, así que de aquí a que puedas comer la fruta ya se habrá lavado bien. Y más aún en Asturias, que lluvia no suele faltar.
Re: Semillas de Tamarindo Yo no lo sé, pero... ¿has probado en algún Verdecora?
Sí, y si aprieta el calorcillo dos semanas mejor que una.:-)
Es relativamente fácil, solo que para conseguir el efecto "llorón" los bonsais deben tener un tamaño medio o grande. Lo más importante es que no le falte agua, de lo contrario puede morir en solo unas horas. En verano, en zonas calurosas, como la nuestra, incluso se debe tener siempre metido...
Separa los nombres con una coma y un espacio.