Re: Compatibilidad de pasionaria (passiflora caerulea) y madreselva Pues en mi caso debajo del pino no crece ni una hierba.:sorprendido: En cuanto al sol, pues le da un poco por la mañana y un poco por la tarde, pero la mayor parte del día es sombra. Ya sé que prosperan mejor en sol, pero...
Hola. Tengo una valla de unos 12 metros que da a un paseo y quiero tapar. Por ello, puse hace 3 años madreselvas (una cada 40 cm. más o menos) para que la cubrieran. El problema es que justo encima hay un pino piñonero muy grande, que roba parte del agua de riego, quita la luz en las horas...
Re: CAIDA DE LOS LIMONCITOS Aquí lo tienes todo, incluyendo abonos: http://articulos.infojardin.com/Frutales/fichas/limones-cultivo-limon.htm
Re: Cipres macrocarpa secándose Se usa el fungicida sistémico Aliette. Si no está muy dañado quizá puedas salvarlo.
Re: Higuera silvestre Claro que puedes injertarla, con la variedad de higuera que quieras. Seguro que tiene ya muy desarrolladas las raíces, lo que viene muy bien al injerto.
Re: manzano enano El manzano soporta perfectamente las heladas, y en Cádiz dudo mucho que caiga alguna ya en estas fechas. Sin embargo no es bueno tampoco pasarle bruscamente de la calefacción a la calle, por lo que deberías acostumbrarle poco a poco. Por ejemplo sacarlo por el día (mejor...
Re: Podar la higuera La higuera es un árbol muy duro y soporta perfectamente las podas. Eso sí, debes tomar precauciones y más en un clima húmedo como el tuyo. Aplicar pasta cicatrizante a los cortes y no hacer podas excesivamente drásticas, para evitar la entrada de hongos. Si no tienes...
Re: CAIDA DE LOS LIMONCITOS Probablemente una falta de abono, o que no lo tengas suficientemente resguardado del frío, quizá alguna enfermedad. Si das más datos se te podría ayudar mejor. Una foto también ayudaría.
Re: esqueje de morera ahora? Pues leñoso es el que ya está lignificado, es decir el que es de madera. Lo no leñosos son de color verde. Lo ideal para la morera son esquejes leñosos de unos 2 cm de diámetro, y debes ponerle hormonas.
Re: frutas olvidadas En Verdecora (C.C. Parquesur de Leganés) hoy mismo he visto yo Azufaifos y Acerolos.
Re: esqueje de morera ahora? Es mejor en invierno, a savia parada, pero también puedes probar ahora, con hormonas. Son mejores los esquejes leñosos.
Re: tapar una pared que da al norte. sugerencias Si pudieras conseguir rosa canina, también llamada escaramujo (es un rosal silvestre), tendrías una enredadera bonita, florida, con frutos comestibles y que no necesitaría riego, excepto el primer año de plantarla hasta que expanda las raíces....
Re: Mi naranjo tiene algo (foto) A mi me habían parecido larvas de acanalada. En cualquier caso el tratamiento es el mismo teniendo en cuenta la ausencia de depredadores de ambas. Aquí un poco de información: http://articulos.infojardin.com/PLAGAS_Y_ENF/PLAGAS/Cochinillas.htm
Re: Mi naranjo tiene algo (foto) Cochinilla acanalada. Elimina todas las que veas manualmente, o con un algodón empapado en alcohol, y después fumiga con un insecticida para cochinillas (en cualquier vivero) tres veces con un intervalo de 15-20 días para eliminar las larvas que no veas y los...
Re: Manchas extrañas en un kaki Pues si que parece que es un exceso de abono que ha "quemado" la planta, además en el hemisferio sur no es época de abonar, debiste hacerlo mucho antes. En mi humilde opinión, creo que lo mejor que puedes hacer es dejar que el árbol se recupere solo. Si lo...
Re: PINO PIÑONERO EN APUROS Quizá lo que le pasa a tu pino es que al hacer el agujero lastimaste alguna raíz, por pequeña que fuera, y a través de la herida le hayan entrado hongos. Uno probable es el Phytophthora. El tratamiento es con un fungicida sistémico, el Aliette. Aunque siendo un...
Re: Que frutales comprar Pues todo depende del tipo de suelo que tengas. El clima ya sabemos, así que debes elegir árboles que se adapten bien a la humedad y a las heladas suaves en invierno. Queda saber si tu suelo es arenoso o arcilloso, ácido o calizo, que dada la zona probablemente tire...
La gomosis en sí misma no es una enfermedad si no más bien, cuando es excesiva, es un indicativo de que algo va mal, algo así como la fiebre en los humanos. Por lo tanto lo que debes tratar no es la gomosis, si no el problema que la provoca. Lo más común es un exceso o falta de riego. Más...
Re: ciruelo enfermo Tiene toda la pinta de que tu ciruelo tiene araña roja. Observa si ves arañitas por las hojas. Si las ves, el tratamiento es pulverizar con insecticida para la araña o remedio casero equivalente. También pueden ser un hongo (Marssonina rosae), y en tal caso el tratamiento...
Re: Acelerar,y aumentar la floracion. Precisamente ahora es el momento de podar los de hueso. En Madrid, y supongo que en León también, dadas las temperaturas primaverales que tenemos, los frutales de hueso ya están hinchando las yemas, incluso algunos ya tienen las flores abiertas,...
Re: Acelerar,y aumentar la floracion. No sé anualmente, pero si te diría, solo por experiencia, que en su fase vegetativa debería tener un mínimo de 4 o 5 horas diarias. Respecto al abono para flores, no te puedo decir, pero yo creo que no serviría. Las necesidades de las ornamentales son...
Re: Injertos del jerte Según se dice, lo que da el maravilloso sabor a las cerezas del Valle del Jerte, más que los arbolitos, son las especiales condiciones que se dan en el lugar de cultivo, ya se sabe, clima, terreno y demás. Por lo que en teoría, y siempre en teoría, al ser las...
Re: Gran maceta pero ...qué planto? Las mías en Madrid justo ahora están empezando a hinchar las yemas, así que por alicante quizá vayan más adelantadas, por lo que debes darte prisa. Es bastante fácil que arraiguen, incluso sin hormonas se consigue. Si te arraigan y ves que van a echar...
Re: Acelerar,y aumentar la floracion. Respecto a las horas de sol en León, es algo con lo que contaba (estoy relativamente cerca), pero no se especifica la ubicación y orientación del árbol. Puede estar junto a una casa, una pared, un árbol más grande o cualquier otra cosa que le "robe" el sol...
Re: Hacer germinar frutales de semillas En teoría este método es válido para todo tipo de semillas, incluidas las de flor. Eso no quita que para determinadas especies existan métodos más efectivos. Yo en tu lugar probaría varias por el método taper y otras por el método clásico del...
Re: Acelerar,y aumentar la floracion. Si ha nacido de semilla, ahí puede estar la explicación. Lo frutales de semilla tardan mucho más tiempo en florecer y fructificar que los obtenidos por injerto o acodo. Algunos pueden tardar fácilmente 10 años. Otra posible causa como ya has apuntado...
Re: Acelerar,y aumentar la floracion. Con tan pocos datos, difícil aconsejarte. Ayudaría mucho si puedes poner una foto del arbolito.
Ya es un poco tarde para responderte pero por si le sirve a alguien, decir que depende de la variedad de papaya con que fueran fecundadas las flores. No sé si tu papaya es hembra o hermafrodita. Si es hermafrodita se ha podido fecundar a sí misma y en tal caso debería heredar las...
Re: Hacer germinar frutales de semillas Respondía a juanbotero. Se refiere a la "piel" o cáscara que recubre a las semillas de níspero.
Re: Mis frutales no producen No dices la edad de los árboles, quizá es que sean aún pequeños y demasiado jóvenes para dar fruta en condiciones, tampoco mencionas cuanto tiempo llevan plantados, y quizá sea que su sistema radicular aún no está desarrollado. Incluso puede ser por riego...
Separa los nombres con una coma y un espacio.