Re: Mi Astrophytum asterias se ha muerto missyaya, :meparto: ¡¡¡me acabas de levantar el ánimo!!!! Precisamente ando mirando para hacer un pedido. Es que no me puedo resistir.:-) :5-okey: :26beso:
Re: Mi Astrophytum asterias se ha muerto Mexico, pues tienes razón. Los demás asterias híbridos que tengo están estupendos y otro muy muy pequeñito también y han recibido los mismos mimos pero con éste pobre no sé en qué he podido fallar. Hace 4 días se veía magnífico. Sara, no sé si está...
:95-cervezas: :78regaloverde: :77tartavelas: Aquí te pongo el tenderete para que escojas uno muy chulo, puedes redondear el que más te guste. Son del vivero de Luis Bru. [IMG] [IMG] :5-okey: :26beso: :26beso: :26beso: :26beso:
Gema, ¿¿¿¿¿es el cumpleaños de Ezequiel????????? No lo sabía.......he estado hablando con él antes mediante mensajes privados y ¡¡¡no me ha comentado nada!!! Ez, muchísimas FELICIDADES!!!!!!!!!!!!! Ahora sí que te va a ir al Euphorbia obesa de regalo.:5-okey: :26beso: :26beso: :26beso:...
¡Vaya! ¡Qué bien encaminados los tienes!:5-okey: Pues bien, acabo de mirarlos y como me han parecido que estaban un pelín secos, los he regado un poco. También les he mirado las raíces y ¡¡¡SORPRESA!!! tienen un pequeño hilillo blanco de un cm.:52aleluya: Gracias por atenderme y guiarme. Te...
Supongo que no le vino bien el último riego que le dí el 30 de Octubre. El anterior fue el 27 de Septiembre y el anterior a éste, el 31 de Agosto. Bueno, pues eso, que no os pase lo mismo a ninguno de vosotros. Aunque la semana pasada tuvimos heladas 2 días, no le afectaron porque durmió dentro...
Acabo de hacerle una foto. Está así: [IMG]
Muuuuuchas gracias, Mexico. Los tengo en la cocina con la ventana abatible abierta y rondan alrededor de los 15ºC. Están en macetas de plástico de 8 y 5,5 cm. respectivamente. Supongo que la mejor manera de regarlos es pulverizándolos, pero ¿cada cuánto tiempo aproximadamente? Una de las palas...
El segundo de la foto, ¿puede ser Schlumbergera gaertneri?
Hola Julia, Es una suculenta. Monadenium ritchei La variedad no sé si será igual que la mía. [IMG]
Khalid, puedes utilizar MartadeVizcaya y Cereus Cactus, tal cual. Asignas a cada autor de la foto su nombre y listo. Los dos solemos hacer fotografías, cada uno con su cámara.:-) Las próximas te las mandaremos firmadas, así no tienes problema. Toño, descuida que, si vamos, las haremos. Además...
Re: Aztekium ritteri..... Muy pero que muy interesante tu explicación, nelo. Ahora sé un poco más. Pero me queda una duda: ¿Qué haces para favorecer la emisión de brazos? Eso no lo entiendo.
Igual es mejor que lo pongas en el hilo de la quedada.
Hola missyaya, ¿¿¿novatilla tú???¡¡¡¡ pero si no hacemos más que aprender de la escuela que tienes!!!!!!!! La variedad perarettaense da flores rosas. Con el riego, muy de acuerdo con los compañeros. Ten en cuenta que están "sufriendo" un tiempo bastante anormal. Creo que no hay que darles pie a...
Re: Uno a Uno con su nombre y apellidos. Francesca, como habrás podido comprobar, Luis Bru manda género de primera. Yo estoy encantada con todas las preciosidades que tengo de su vivero. Ten sumo cuidado con el Sol y con el riego. Los Astros son muy sensibles en cuanto a humedad, por eso...
Khalid, por supuesto que tienes permiso. La foto panorámica y la última de los sempervivum son mías y las otras dos restantes son de mi chico. Tenemos idea de volver (ya lo he comentado en el blog) , así que haremos más fotos para pasaros. Todas ellas están hechas el día 4 de noviembre. Mi chico...
Será mejor ver las fotos, no vaya a ser que sea un género que prefiere temperaturas pelín más altas y por ende, pelín de agua, pero por norma general los cactus no han de regarse en invierno. Se suspenden los riegos hasta la primavera.
Hola Carlos, ¿Qué cactus son? En general y a ser posible colócalos en el exterior que es donde más luz van a recibir. Podría darles un poco el Sol, evitando el de mediodía (ya los irás acostumbrando en la primavera, como bien te ha dicho Duathor. En cuanto a las temperaturas, dependerá del...
Re: Lophophora Williamsii Hola!!! a ver que opinais. Eso es tomar una decisión acertada, occy.:-) Por cierto, Nacho, La fotografía número 345 de las fotos de tu firma es un Astrophytum columnare cv. HUBOKI.:5-okey:
Gracias, nelo. Parece que lo tienes al Sol, verdad? Saludos.
Gracias Mexico, ahora le pongo la etiqueta y a mirar su ficha.:5-okey: Carlos, no tengo práctica con este género. Supongo que cuidar el riego significa que los he de mantener algo húmedos, no? En cuanto a la temperatura, están en la cocina junto a la ventana, sin calefacción y con ventana...
El otro día planté directamente sobre sustrato estos esquejes. Son distintos pero no sé identificarlos. ¿Es posible que enraicen bien en esta época? [IMG] [IMG]
Ajá. Gracias por el dato, Radical. Bueno, pues entonces habrá que cambiarle la etiqueta.
Yo lo tengo como Echinocereus inermis por Luis Bru. ¿Es lo mismo nelo? El mío también está un poco arrugado pero no tanto. Así estaba el 10 de Junio: [IMG] Y así está ahora mismo, que le acabo de hacer la foto: [IMG] El último riego se lo di el 30 de Octubre, el anterior el 27 de...
¡¡¡Qué maravilla, nelo!!! Te doy la enhorabuena por la magnífica colección que posees. ¿Las has contado alguna vez? Entre tus preciosidades y las de Juna, tenemos un bonito vivero.:5-okey:
Re: porque estan arrugados?? Hola espysg, Yo creo que si los has regado hace un mes y viviendo en Segovia, no pueden tener sed. Comprueba primero si están blandos y nos cuentas. Otra cosa: ¿Cómo es el invernadero? ¿Los tienes cerrados en él todo el día? ¿les da el Sol? Saludos.
Hola Gema, ¿Por qué no le va bien la grava volcánica? Lo pregunto porque yo tengo todos mis cactus así, con grava en la base. Besitos.
Me encanta ver las plantas con esas coronas de frutos, nelo. Oye nelo, todas las plantas que nos sueles poner, ¿son de tu colección?
Efectivamente, no es herrerae, César.:5-okey: Tras mucho mirar y remirar, parece que ya lo tengo claro. Es un F. robustus que aunque lo habitual es verlo amacollado, he visto que los hay también sin amacollar. Muchas gracias a todos.:26beso: :26beso: :26beso:
Hola ikuri, El primero es Astrophytum columnare cv. HUBOKI. Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.