No, no les va a ir mal pero recuerda que si quieres que te florezcan en primavera, han de pasar frío en invierno. Y te repito, que mucho cuidado con el agua. En invierno no necesitarán nada y en otoño quizás un único riego más o nada, depende del tiempo. Los míos recibieron el último riego el...
La cuarta, Rebutia krainziana.
Re: para id... gracias La segunda es una Rebutia muscula.
JMSLC, ¿viste el post que subí de fotografías en el vivero de Luis Bru? Lo tienes en el subforo de cactus, aquí no lo subí. Seguro que te trae magníficos recuerdos.:5-okey: :5-okey: :5-okey:
Toño, parecen hijuelos. Cuando vea algún cambio pondré una foto de nuevo. De momento se queda identificada como me has dicho. drac, no está sacado de semilla, son esquejes, donación del jardín de un gran amigo que nos hizo de guía local en el Sureste de la Sierra de la Demanda. Tenía un espacio...
Re: Un dia inesperado, un dia para no olvidar Einsssss!!!!!!! Pero....¡Qué me andáis!!!!!!:-) :-) :-) si no paráis.......:meparto: :meparto: :meparto: Joé, qué invidia!!!!!!!!:13mellado: :13mellado: :13mellado: Oye, me ha encantado ver las fotos. El Gimno lo he mirado Gema, y parece...
No sé si te vivirá el injerto que has plantado porque no tiene clorofila, por tanto, creo que no puede vivir de manera autónoma sino a expensas de un portainjerto para vegetar.
Y el segundo, el rojo, es un injerto: Gymnocalycium mihanovichii
Yo diría que el primero es un Pilosocereus
missyaya guapetona, me alegro un montón.:meparto: :meparto: :meparto: A ver si esta noche busco algún otro para identificarlo. :26beso: :26beso: :26beso:
Re: REBUTILANDIA (Rebutias) Paz se ha expresado de maravilla. Me uno a su sentimiento. Sois tan queridos en el foro, que lo hemos vivido en primera persona. Desde el Norte un abrazo a todos los afectados de la zona. Menos mal que a los sempervivum no les ha pasado nada, Kalid, pues eras un...
missyaya, anoche estuve buscando tu Astrophytum por la red y creo que lo he encontrado. Ahora bien, yo le cuento 8 costillas al tuyo, no sé si cuento bien. Mira, en la página italiana de cactus-art hay un especimen igual que el tuyo. Entra y echa con el cursor para abajo, a ver qué te...
Re: Identificación Uy!!!!aserrano, me dejas muy tranquila. Andaba haciendo memoria sobre un pequeño volador que ha salido pitando esta tarde de entre mis cactus al acercarme, pero no recuerdo como era. Quizás se trataba de otro igual. Bueno, pues ya me he quedado tranquila. Muuuuuuuchas...
Re: auxilio mi cactus se esta poniendo amarillo Lo mejor va a ser que lo saques del sustrato y lo dejes a raíces descubiertas algunos días. Después yo lo pondría en sustrato seco y a dejarlo tranquilo todo el invierno sin gota de agua.
Re: Identificación ¡¡¡Vaya!!! Gracias aserrano, Por lo que veo parece que se trata de una plaga, verdad? Pues tengo el balcón lleno de cactus y algunas suculentas. ¿Tengo que tomar alguna precaución? Ese de la foto es el único que he visto pero ahora, al leer un poco sobre el tema en...
Re: Identificación Isidro, lo que tengo más cerca de mi casa es ésto: Vivo en un sexto piso y es lo único que tengo abajo. [IMG]
Re: Identificación Es muy mala foto, vega, así que mejor se queda ahí. Te haré caso y el año que viene, tendré 2. Gracias, cielo.
Re: REBUTILANDIA (Rebutias) Bien, te cuento: En Agosto estuvo en la cocina desde comienzos hasta el día 15 y desde el 20 hasta el 26. En Julio regué 2 veces, una con abono de compo específico para cactus (Nitrógeno al 6%, Anhídrido Fosfórico al 5%, Óxido de Potasio al 11%). En Agosto sin...
Re: Identificación El cactus es un Pilosocereus pachycladus identificado por Isidro en su día. Sí, me refería al bichito, pero no creo que es cochinilla. Es un visitante volador. vega, en su día estuvo muy malito, pero se va recuperando. [IMG]
Re: REBUTILANDIA (Rebutias) Oh, Miguel, qué rápido!!! Muchas gracias. Quizás pueda ser que los días que estuvo en la cocina en Agosto, no tuviera la luz acostumbrada del exterior e incluso se ve algo forzada buscándola. En las 2 fotos posteriores parece que ha corregido su posición y su...
Re: REBUTILANDIA (Rebutias) Mirad qué rara ha crecido mi spegaziniana. ¿Es normal? La encuentro un poco ahilada. Está a pleno Sol en balcón orientado al Sur, salvo unos días que me ausenté y la metí a la cocina con la misma orientación y persiana abierta hasta arriba, o sea, mucha luz. El...
¿Qué es ésto? [IMG]
Re: ¿¿ Sabéis si estas setas son comestibles?? Sí, a mí también me parecen níscalos pero un pelín pasaditos. Las láminas de los níscalos son muy delicadas y si se tocan mucho, se ponen feas. Cuidado con otros del mismo género (Lactarius), que segregan latex blanco en vez de rojo porque son malos.
drac, te vuelvo a necesitar.:-) Otra identificación: [IMG]
missyaya, el nº 5 parece un Astrophytum ornatum v.mirbelli. El mío es igualito pero tiene espinas. Mira a ver qué te parece. [IMG]
Pues sí, me has ayudado mucho porque de sucus no tengo ni idea, por lo tanto, sigue así, que te necesitamos. Un saludo.
Re: Identificación y sus cuidados Gracias Alcaparro, Seguiré tus consejos al pie de la letra, así que de momento ahí se quedan tranquilitos en el balcón. Me alegro mucho que me hayas contestado, así les puedo dar los mimos adecuados sin meter la pata. Un abrazo.
Efectivamente es un Sedum sieboldii, como ha dicho drac Gracias, drac, ahora le pongo etiqueta.
TRULLI, a cuidarlos mucho para que la próxima temporada nos puedas mostrarlas bien bonitas. Gema, sí que se parece, aunque la veremos mejor en la foto que nos pondrás. Ahora os subo la planta que corresponde al primer esqueje, a ver qué os parece. [IMG]
:meparto: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: Y yo buscándolo ayer por internet...:meparto: :meparto: :meparto: Pues qué desilusión!!!!!!......ops.....ya no me lo compro!!!:13mellado: :13mellado: :13mellado: Al menos me has hecho feliz por un día pensando que lo podría adquirir yo...
Separa los nombres con una coma y un espacio.