En realidad, Lidl no es el culpable, (pensándolo bien, mejor no lo culpo). Los culpables son los viveristas que presentan ese género en el mercado agrediendo a la Naturaleza. Alguien del foro puso hace tiempo unas fotos de un vivero que visitó y las empleadas estaban pegando las flores...
Gracias de nuevo por los comentarios. Kacteen, moski te lo ha explicado muy bien. Solo añadir que para que veas donde está la entrada, te fijes en la primera y segunda foto que puse en la página uno. Tienes que coger el caminito a la dcha que se ve en el puente, justo antes del cartel de...
El de la izda y el del centro parecen Mammillarias y el de la derecha yo diría que es un pilosocereus pachycladus. El color amarillo que comentas a lo mejor se debe a un exceso de humedad. Me parece ver que los tienes en un macetero de porcelana pero...¿tiene orificios de desagüe por debajo? Si...
Precioso Gema. Además qué color más bonito! A disfrutarla mucho.:26beso: :26beso: :26beso:
Re: Y estos vinieron de Coruña!!!!!!!!!!!!!! ¡¡¡Qué alegría me das, Miguel!!! Un nuevo Astro para mi cole, con lo que me gustan. Muchas gracias.
He pensado que voy a mandar un mensaje al Lidl en cuanto pueda. Os mantendré informados.
Ajá. Gracias TRULLI. Estaré atenta la primavera próxima para ver esa belleza. Muchas gracias a tí.;-)
TRULLI, eres un Sol. Mi pregunta: ¿cómo es calcareum o calcareoum?
Re: Y estos vinieron de Coruña!!!!!!!!!!!!!! Juni, guapa, me alegro de tu nueva adquisición. Te lo mereces todo. Miguel, enhorabuena por esa mano que tienes. Acabo de revisar tu blog y creo que tengo unos esquejes identificados. Luego pongo una foto a ver si se trata del mismo. Me refiero al...
Ohhhh, drac, ¡cómo me voy a enfadar en este foro tan maravilloso! Para nada, hombre!! Si estoy encantada con todos vosotros!! Lo he subido yo misma porque se estaba quedando muy abajo y a veces no se leen cuando pasan de la primera página. El mío estaba al límite. Sobre la primera, mi chico...
opsss :? ¿Nadie las conoce?
Sí, es bueno tenerlas y por eso me llamó la atención. Yo he tenido hasta hace poco una hermosa en el techo de mi balcón pero el otro día desapareció o al menos, no la veo.:? Mientras no sean arañuelas rojas, verdad? Saludos. (Tienes un gato precioso. Me recuerda a la mía, que murió de...
Identificación de estos arbustos y sus cuidados Hola contertulios, El otro día me regalaron estos arbustos y buscando por la red, creo que son Buxus sempervirens. Como veis, parece que necesitan un cambio de maceta. El sustrato está que da pena; escaso, compacto y musgoso. ¿Es buen...
Muy bonita. Cohabita con una araña verdad? Creo ver una telaraña a la derecha.:-)
Qué curiosa la número 8. Veo que eres de Murcia, así que supongo que conocerás el vivero de Luis Bru. Qué suerte tenerlo tan cerca.:5-okey:
Aquí os subo 2 para que me echéis un cable, compañeros. [IMG] [IMG]
¡Menudas joyas, Antonio! Se me han puesto los dientes largos.:5-okey:
En mi libro pone que la temperatura mínima que aguanta es de 0 a 3ºC. Su lugar de origen es el Norte de Argentina.
Muchas gracias a todos por los comentarios. El año que viene pienso volver así que espero hacer nuevas fotos para vuestro deleite. moski, ¡¡¡qué alegría verte en ese paraíso!!! Es una gozada, ¿verdad? La pequeña defensora del vivero (me ha hecho mucha gracia verla de nuevo), se llama Rita....
Eso es!!!!!! A eso me refería Mantisalca. Andaba mirando por el nombre genérico por todos los enlaces de la página de inicio y no daba con ello. No se me había ocurrido mirar por el nombre común. Muuuuuuuuuchas gracias.
Creo que no me he expresado bien. A ver si atino ahora. A lo que me refiero es que buscando en el google, he dado con la ficha de infojardín, pero lo que no sé es dentro de qué grupo de la página de inicio de infojardín está la ficha en concreto. No sé si me explico bien.
Eso ya lo he visto antes de poner mi mensaje, Chilco, lo que ocurre es que no me especifica qué tipo de planta es. No viene ni en plantas de interior, ni en cactus ni en trepadoras....La ficha está clara pero no sé de qué grupo es.
Hola contertulios, Quería saber qué tipo de planta es plectranthus australis (la planta del dinero). Tengo un par de esquejes y no sé qué sustrato emplear. ¿Es una suculenta? Saludos.
Vaya, acabo de mirar en otro libro que tengo (la enciclopedia de los cactus) y lo llama Gymnocalycium saglionis. ¿Alguien lo puede aclarar?
Menudo lío te estamos armando con el apellido, Isidro. En la etiqueta del mío ponía Gymnocalycium sagleone y por arriba lo llaman sanglionis y saglionis. He mirado en el libro de cactus de guías de la Naturaleza y pone Gymnocalycium saglione. Dice que el crecimiento es bastante rápido y que...
Hola tomealjas, Lo ideal es que lo pongas en el exterior con mucha luz pero sin Sol directo de momento. Más adelante, ya lo acostumbrarás al Sol poco a poco, muy poco a poco, pues se puede quemar. No obstante, convendría saber qué cactus es. ¿No puedes poner una foto? En cuanto al riego, ten...
Hola Isidro, Yo creo que es Gymnocalycium sagleone. Ahora busco una foto del mío, a ver qué te parece. [IMG]
Re: ¿Qué puede ser? Nada TRULLI, no me lanzo. Además ese está entre mis favoritos y no va a hacer de conejito de indias :11risotada: :11risotada: Por cierto, es mi mensaje número 500.:-) Te ha tocado a tí, TRULLI!!!:icon_mrgreen:
Re: ¡qúe mammi tan aplicada!!LA JOVEN PROMESA Está histérica tu superdotadilla, TRULLI :-) :-) :-) Ya nos enseñarás lo que hay dentro :13mellado: Por cierto, has cambiado de avatar.
Hola liberalia, A ver qué te dicen pero el que yo tengo identificado como peruvianus es distinto. Ten mucho cuidado con los riegos, que enseguida van a entrar en época de reposo. Personalmente solo le daría un solo riego ligero dentro de unos días y ninguno más hasta la primavera. No lo veo...
Separa los nombres con una coma y un espacio.