Re: VIVEROS DE FRUTALES Efectivamente, José Luis, los checos son muy buenos, y también los eslovacos, especialmente con esas especies frutales para zonas frías, y hay muy buenos aficionados allí que incluso hacen cruces y sacan nuevas variedades (además de buenos compañeros en este foro como...
Re: Duda sobre polinizacion de carya illinoensis Javier, buena información, como siempe, muchas gracias, Así que ya tenemos clara una que es buena, grande, se mantienen tiempo y sale adelante con poco frío y temperaturas altas, y esa zona de México es bastante seca si no me equivoco. Me parece...
Re: Duda sobre polinizacion de carya illinoensis :meparto: Hombre Jonatijan, te va a salir por una pasta a menos que te líes a arrancar cables..., a lo mejor lo podemos arreglar con menos coste :11risotada: (por ejemplo, con unas semillas de aquellas Butia capitata, que les tengo ganas, y ya...
Re: Duda sobre polinizacion de carya illinoensis Jonatijan, hay más de medio millar de variedades... entre las más grandes están las Mahan (variedad que se encontraron de casualidad...) y la Mahan Stuart, que entran entre 30 y 32 nueces en cada libra respectivamente, son alargadas, y las que...
Re: Duda sobre polinizacion de carya illinoensis Jonatijan, si se cultivan en Israel, en Murcia tiene que ser posible... Goaliza, interesante ese cultivo por españoles ya en el siglo XVII y comienzos del XVII. Las pacanas más antiguas de Aranjuez parecen proceder de las nueces de pacana que se...
Re: ¿ que tipo de nashis me podeis recomendar? Miguel Ángel, lo ignoro, si no la consigues en un par de años hablamos. El Korean Giant (Dan Bae, Olympic) es un híbrido de dos variedades de P. pyrifolia (Chojuro, que es más bien mediocre según algunas fuentes) y P. ussuriensis (Chungsil), y como...
Re: Tablón de Noticias Relativas a Plagas ,Enfermedades y Fitosanitarios... Entre esas interesantes aprobaciones y procedimientos de aprobación de porductos de lucha biológica me parece especialmente destacable el del Trichoderma asperellum cepa T34: Fruto de la investigación del Departamento...
Re: ¿Mejor fungicida para desinfectar sustratos y semillas? Creo que es interesante para estas preguntas que nos estamos haciendo la noticia que acaba de poner José Luis sobre la aprobación del Trichoderma asperellum cepa T34: http://www.infojardin.com/foro/showpost.php?p=7054119&postcount=2086...
Re: ¿Mejor fungicida para desinfectar sustratos y semillas? En mi opinión Brooks y JLNadal han dado indicaciones adecuadas. Y si tienes que emplear fungicidas, busca información fiable de fuentes de investigación científica independiente (como dije, yo no termino de fiarme del todo de los...
Re: Duda sobre polinizacion de carya illinoensis Goaliza, gracias a un compañero he sabido de la existencia de algún ejemplar ya grande de pacana plantado hace tiempo por alguien en la provinica de Coruña. Interesante documento, aunque no es del todo cierto que alcance hashasta 30 m... en...
Re: ¿Mejor fungicida para desinfectar sustratos y semillas? En mi caso, no suelo tener problemas en semilleros de tomates y otras hortícolas. Mi experiencia con tiram (thiram) en esquejes ha sido nefasta, por ejemplo el último a comienzos de año fue con esquejes magníficos de diversas...
Imagino que escribes desde México, en ese caso lo que más te convendría es conseguirlas de los EE UU , que es donde tienen más variedades etc, o tal vez haya en algunos viveros mexicanos
Re: ¿Mejor fungicida para desinfectar sustratos y semillas? Buenas instrucciones, Brooks. Las medidas preventivas, especialmente las de carácter cultural, siempre mejor que las curas y solo utilizar la lucha química cuando no queda otro remedio. Creo que precisamente algunos fallos que he...
Re: Esquejes de higuera. Pues sí Nino,y muchas gracias por aquellos esquejes... unos fueron bien y otros no tanto,con cerezos y guindos tuve mala suerte, ese año ni me prendió nada de cerezos, ni una de las que me enviasteis varios compañeros (cosa del clima, del momento, o de mi mala...
Re: ¿Mejor fungicida para desinfectar sustratos y semillas? Tiram para semillas ya puede tener alguna eficacia (no voy a discutirla ahora, que no es el tema) pero para esquejes es un fungicida de contacto muy poco efectivo (estaba por utilizar una palabra más dura, malsonante, pero como estamos...
Re: VIVEROS DE FRUTALES Interesante referencia Nino. Pues aunque lo que comentas de formar a 50 cm tiene sentido en plan producción por varias causas, si el frío es un problema es mejor que estén formados más en alto, hace poco el compañero La Póveda dio buenas razones técnicas, sufren menos de...
Re: ¿ que tipo de nashis me podeis recomendar? Jo Long John, enhorabuena. Ya nos contaras qué tal es el fruto cuando te dé. Hedrick en su libro de hace un siglo Pears of New York, que ya hemos comentado, habla de algún híbrido de nahsi y peral parecido espontaneamente en viveros, como la...
Re: Esquejes de higuera. Nino, fijate en los comentarios que los compañeros han estado haciendo desde hace unos meses sobre unos y otros viveros, los que dan gato por liebre etc, qu elo mismo te compras una planta que pone en la etiqueta higuera gota de miel y resulta que te han dado un no se...
Re: Kiwi (Actinidia deliciosa) y Kiwi de piel lisa (Actinidia arguta,Actinidia kolomi Nada, que aquí aprendemos todos de todos, La recomendación de Manuel y y Santi es muy buena, Planta Corunna, tenían varios kiwis, coge hayward y su macho, por ejemplo Tomuri, creo que tendrás que hablar para...
El origen norteafricano más o menos próximo o lejano parece que también está en la Burjassot, según leí, si bien la higuera existe de manera natural, silvestre en la Península Ibérica, se considera perfectamente autóctona, auque también han llegado desde timpo inmemorial variedades de otros...
Pasa mucho eso de los nombres, es fácil que se olvide el origen y se rebautiza, dano lugar a nombres diversos, o se deforma el original, como como la manzana de la montaña castellonese Ortell, que en algunos sitios la llaman "Hotel", la pera de Don Guindo, Donguindo, que llega a transformarse en...
Re: ¡Esto...si que siiii! Es otra cosa completamente diferente; Interesante ese método casero interesante, cosas así se empkean en equipos de supervivencia para veleros en caso de naufragio y poder extraer agua potable de la del mar, pero como el clima sea muy seco y caliente, comoplicado, por...
Re: Kiwi (Actinidia deliciosa) y Kiwi de piel lisa (Actinidia arguta,Actinidia kolomi Vindio, ya que te pones a ello, ¿has considerado en plantar además del verde Hayward y su macho -Tomuri, etc, tienen que mirar bien el macho si puedes, proque algunos polinzan más tiempo que otros y pueden...
Long John, lo has explicado meridianamente claro. Vale que el figs4fun es un entendido y sabe mucho, conoce un montón de variedades y tiene acceso ellas, así que si encuentra una higuera que mola en el patio de un barrio de inmigrantes y no sabe lo que es, de algún modo habrá que ponerle nombre,...
Lo difícil va a ser teminársela, como una chirimoya de las grandes, impresionante.
Re: Método Fukuoka del no laboreo,ecólogico y enriquece el suelo. Pues no lo sabía, me he perdido esas participaciones Sr. Setahongo (está visto que no se puede estar en todo, hacen falta varias vidas, jeje, y en hueto ecológico etc entro poco y en temas muy concretos, y no por falta de...
Re: Duda sobre polinizacion de carya illinoensis Gracias Ládano... y también por el dato, pues es interesante esa conicidencia que indicas con la asimina. Las caryas no forman bosques monoespecíficos ni son especias climácicas, sino que normalmente son acompañantes de otras especies, y otro...
Re: Método Fukuoka del no laboreo,ecólogico y enriquece el suelo. :icon_redface: Ops, lo he corregido, pero queda en tu cita para la posteridad :11risotada: Además del libro que comentas y diversos manuales, en castellano hay una página interesante, aquí un resumen:...
Re: Método Fukuoka del no laboreo,ecólogico y enriquece el suelo. Del todo de acuerdo, Sr. Setahongo, un cincel normal (pero estrecho y no demasiado pesado) sustituye al de Yeomans, que además es una pasta, también se puede adaptar el extremo del mismo. A pequeña escala y según lo suelto del...
Re: Método Fukuoka del no laboreo,ecólogico y enriquece el suelo. hola Vipox, antes de que te caigan a palos (no lo digo por Long John, que ha hecho una pregunta clara y significativa) por lo de no podar etc , ya que Fukuoka es un tema delicado y controvertido (aunque no simpatizo con gurús de...
Separa los nombres con una coma y un espacio.