Re: Duda sobre polinizacion de carya illinoensis Martín, nada de eso, que en el fondo no andas desacertado: aunque esa polinización de ovata y e illinoensis es posible y de hecho se da, no es nada fácil, ya en sí es complicada a veces la polinización de pacanas y de nogales, Goaliza, lo que...
Re: ¡Esto...si que siiii! Interesante. Yo lo que encuentro dudoso es lo de que se metan las raíces, creo que es un sistema susceptible de adaptaciones y modificaciones, tal vez una zanja cercana al tronco y rellena con vermicompost u otras soluciones. Habrá que estar al tanto del sistema...
Re: ¿ que tipo de nashis me podeis recomendar? Completamente de acuerdo con los compañeros, de lo mejor es Korean Giant. además lo poliniza Williams y Willimas roja, entre otros prales europeos, incluso hay un híbrido de ambas que se vende por ahí, difícil de conseguir. Hosui se considera entre...
Re: Duda sobre polinizacion de carya illinoensis Goaliza, este verano cuando vaya para allá si andas por Lugo o Coruña puedo ver de llevarte uno pequeño que aún me queda, si voy justo de tiempo y con familia podemos quedar de camino o te lo puedo dejar en algún lugar que convega en la A6. No...
Re: Duda sobre polinizacion de carya illinoensis Un breve comentario, aunque los amigos mexicanos saben mucho más sobre el tema... Carya ovata sí que pude polizar a Carya illinoensis, aunque desde luego no es tan fácil... no lo puedes fiar a que ocurra. Esos híbridos existen de manera naturtal...
Sagatho y compañeros, hay otro hilo con bastante material, instrucciones magníficas y participación de los compañeros que más saben de esto, si ponéis un hilo con el mismo nombre lo único que conseguís es montar un lío y no será práctico, de hehco yo he entrado aquí por equivocación.......
Pues yo no tengo más que ofrecer por ahora, salvo una gris de acodo de una local de acá que no sé a qué corresponde realmente, no está mal pero no es una maravilla, es una que voy a reinjertar con púas de otras buenas, y otro acodo suyo va a ir a un parque semiabandonado aquí al lado donde algún...
Re: IMAGENES DE NUESTROS INJERTOS Por cierto, gracias Vindio...
Bonales, magnífico, esa es la mejor manera de compararlas, va a ser bien interesante, espero que todos sigamos por aquí cuando den frtuo, que no tardarán mucho, :happy: Suerte con ellas. Y si te interesa alguna púa de la mía para mismos finos, me lo dices. Si tuvieras ocasión de pasarte por...
Re: Compativilidad entre cerezos Gracias por la confirmación. Recuerdo que comentabas como la Cristobalina (aunque de tamño y sabor no sea de las mejores) interviene en los ensayos de cruces que se realizan en Norteamérica en pos de variedades tempranas autofértiles, una pruena de la...
Andaba mirando lo d elos cauis para zonas algo frías y justo el compñaero Betula preguntó sobre kakis para su zona, así que respondo allí y aquí. Resumiendo, de los 4 grupos principales de caui solo me voy a referira a los astringentes y no astringentes: Los no astringentes CFNA (eninglés PCNA)...
Me habéis pillado editando el post anterior, he añadido un par de coasa. Sí Ládano, Hachiya parece ser o lo mismo o muy próxima a Coroa de Rei, es una duda que intentaré confirmar, he visto la identificación en algún sitio. Betula, no pongas Rojo brillante, o no te los comerás (y de hacerlo...
Sí, Betula, con un solo árbol (siempre que den flores femeninas, como muchas variedades, aunque hay otras hermafroditas) tendrás fruto, sin semilla; si es hermafrodita o tienes varios (y alguno da también flor masculina) y se llegan a polinizar, te darán con semillas. Los kakis son un jaleo,...
Re: Guía esquemática de frutales tropicales y subtropicales En principio que yo sepa no es un híbrido sino una variedad de guayaba, Psidium guajava, en froma de pera, bastante bueno a lo que parece.
Interesante art´ciulo.Ya sabes que la cuello de dama extemeña (o portuguesa, o Kadota, o Dottato o Gentile... que parece son casi lo mismo con pequeñas diferencias), al neos de mi accesión tienes esquejes a la espera, mejor depués de las fiestas, o más tarde. saludos
Re: IMAGENES DE NUESTROS INJERTOS creo que tienen bastante lógica lo que comenta estebote, el problema de la yema dormida es el frío, aunque opino que debería quedar al aire justo la yema, y lo demás con la cinta d epolietileno(no adhesiva)
Re: ¡Culo veo...culo quiero! y luego qué... Henny, es casi ineviatble, nos atrae lo "éxótico", lo de otros lugares y climas, buscamos lo que no es habitual. José Luis, de fresas apúntate la Pineberry...
Pues creo que anda en lo cierto tu viverista, aunque aguanta bastante helada, un año de los serios por tu zona es fácil que pinche; pero si eliges algún caqui, cerciórate de que sea temprano, desde luego no Rojo brillante, esos se quedan para el levante, que es donde van de maravilla. La tienda...
Re: ¡Culo veo...culo quiero! y luego qué... Gracias José Luis... y si te apetece la Pine Berry, me regalaron una planta, pero ya serán más...
Re: ¡Culo veo...culo quiero! y luego qué... Pues es buen sitio Pablo, cogiste buenas vareidades, la F. moschata parece bien buena y la Mara de bois tiene buena fama... Yo me he hecho (reaglo de un vecino, que las compró a 7€) con u jemplar de Pine Berry, las fresas blancas y puntos rojoscon...
Re: IMAGENES DE NUESTROS INJERTOS Tienes razón Omarxyz, como ahora aquí en el hemiferio norte estamos ya con ganas y casi afilando las púas, jeje, pues casi ni pensamos en injertos de yema. Para escudete hay unas gomas degradables que se rompen y sueltan solas al cabo de un par o tres semanas,...
Bueno, ya sabemos que algunos periodistasno siempre se enteran de todo... En esa noticia Persimon (o Persimón) no es una variedad sino una presentación de la variedad Rojo Brillante a la que le han quitado la astringencia por un tratamiento postcosecha con atmósfera de etileno. Otro tanto ocurre...
Re: IMAGENES DE NUESTROS INJERTOS Como me gusta la lengua común que con variantes siempre enriquecedoras compartimos a un lado y otro del Atlántico (y en no pocas ocasiones el enriquecimiento y conservación de terminología de esta lengua viene justamente de América), un pequeño apunte...
Re: ¡Culo veo...culo quiero! y luego qué... Bueno José Luis, otros sitios hay seguramente; algunas de la mejores de las tardías ya las tienes... y otras no son muy muy raras. Después de las indicaciones que nos acaba de dar Villamagna ya sabemos las que más merece la pena buscar entre las...
Re: ¡Culo veo...culo quiero! y luego qué... Gracias Henny, por las explicaciones y diferencias y por la oferta. Ya tengo guayabito fresa pequeño, y con un mango pequeño, alguna prueba con papayo (a la espera de su sobrino el Babaco, que se adaptará mejor), cítricos pequeños y poco resistentes...
Re: ¡Culo veo...culo quiero! y luego qué... Pues hablamos José Luis, que algunas cosas bien que apetecen... y agardezco tu generosidad. Comprendo muy bien tus precauciones y advertencias, yo ando bastante inquieto con lo de intercambiar y he restringido los intercambios radicalmente, a tenor de...
buenos aportes
Re: ¡Culo veo...culo quiero! y luego qué... Long, antes incluso de mirarme los hilos que pones te diré que estoy detrás de ella hace tiempo el Ugni molinae, la murtilla de Chile (el nombre es por que recuerda a nuestras murtas, o arrayanes, en form, a veces casi el color y tamaño, aunque los...
Re: ¡Culo veo...culo quiero! y luego qué... Henny, parece muy interesante y es bien difícil (o imposible) de conseguir aquí muy amable tu oferta a compañeros y compañeras :5-okey: a mí ya no me va a caber (en invierno el espacio disponible para macetas ya está bastante ocupado... y fuera se me...
Re: Carpocapsa,¿ cómo prevenir y tratar? Lo que no se debe mezclar es azufre con aceite de verano (que es el que está permitido ahora también en invierno: aceite de parafina, u otros aceites vegetales) y si se han de usar azufre y aceite hay que separar las aplicaciones varias semanas entre uno...
Separa los nombres con una coma y un espacio.