Re: Esquejes de higuera. Muy bien eso de preservar las cosas de nuestros antepasados, Vindio. Ya nos contarás qué características tiene. suerte con ella.
Gracias Xomalone, y buen hallazgo el documento completo en pdf. En figs4fun hay cantidad de enlaces muy interesantes, como para echar horas. PD también tienen descargable el otro de Ira Condit, Fig Varieties: a Monograph, en Hilgardia, por si en algún momento fallase el otro enlace...
Re: ¿Alguien conoce la variedad de higuera extremeña "Princesa"? Gracias. Y nada, encantado de contribuir un poco. Vaya nariz que tenéis para cosas buenas... espero os dé muy buen resultado en Bilbao y en Jaén, sería una todo terreno. Siguiendo la pista de lo que antes comentaba, más que...
Xomalone, creo que sería interesante incluir los clásicos de Ira Condit en el listado de la primera página de este hilo, los puse ya en un par de sitios pero se han quedado sepultados por el cúmulo de mensajes (y por supuesto el mérito no es mío sino de quienes los colgaron en las respectivas...
Re: Esquejes de higuera. Genial José, a ver si esta vez es la definitiva... le tengo sitio reservado a ésa y a otra del norte, para hacer el higueral (figueroa) con mi"Kadota"/"Dottato" (Cuello de dama blanca extremeña) y otra gallega ¿sigues tras patrones de Pyrus calleryana?
Re: Esquejes de higuera. Pues me alegro de ser útil, jeje, José, Celalola y Estebote, que mucho es lo que aprendo aquí y en otros hilos. Ese libro tiene que estar muy bien, es de agradecer que pongan una parte de 43 páginas de acceso libre, máxime acabando de publicrse ahce un año... me enteré...
Re: ¿Alguien conoce la variedad de higuera extremeña "Princesa"? Enhorabuena. Aquí puede que haya referencias, en la parte del libro que justo continúa donde termina este fragmento, por si lo véis. Si tengo ocasión de pasarme por el servivio de publicaciones del MAGRAMA en próximas semanas os...
Re: Esquejes de higuera. Celalola, aquí puedes ver lasfechasde caprificación, en realidad depende de la variedad y tipo, http://www.magrama.gob.es/es/ministerio/servicios/publicaciones/Variedades_de_Higuera_primeras_p%C3%A1ginas_tcm7-212148.pdf
Re: Esquejes de higuera. Gracias por la aclaración, habrá que saber qué es lo que tienen cada cuál, vista las diferencias que comentan los compañeros entre el crecimieno de sus Dalmatie. En el hilo de variedades de higuera andábamos intrigados con si la Bakio era lo mismo que la Latza....
Re: ¿Alguien conoce la variedad de higuera extremeña "Princesa"? Hola Axier, estuve indagando con mis amigos del sur de Ávila (los qu me pasaron la cuello de dama extremeña bífera), les pregunté por la Princesa pero al menos ellos no la conocían, lo siento; solo me volvieron a comentar de otra...
Gracias Acer tanto por el comentario como por la indicación de dónde conseguir Prunus tomentosa, aunque yo ya tengo gracias a un amigo de Portugal, la referencia puede ser útil para otros. Aún así, indicar que los datos sobre reducción de vigor del ciruelo al injertarlo sobre P. tomentosa son...
Gracias por los datos Acer. Cartavio, como apuntas por lo general los patrones enanizantes suelen reducir la espera de entrada en producción. Pixy crece entre 2,5 y 3,5 m (algunas fuentes indican 3 y 4 m, va a depender de variedad injertada, condiciones y poda) y puede producer ya entre dos y...
Re: Ayuda identificar manzano Saludos Atis Tirma, pues mirándola una vez más, no descarto lo de verde doncella, a mí me sulen coger bastante chapa roja sobre fondo amarillo claro, y es cierto que varía lo de la vitrescencia de árbol a árbol... Barci, ¿conoces las verde doncella? si es así las...
Re: COMPRA ONLINE (OPINION) www.pepinieres-huchet.com Jongar, muchísimas gracias :5-okey: por ese contacto.
Re: Tablón de Noticias Relativas a Plagas ,Enfermedades y Fitosanitarios... Muy a tiempo, gracias José Luis. No obstante, alucino al ver que recomiendan tiram/thiram, como ya han hecho en otros lugares, cuando si no recuerdo mal ese mismco centro en algún documento ya habría advertido de alguno...
Gracias por el dato Acer, por curiosidad, ¿qué precio tenía y qué calibre?
Re: tratamiento de invierno-precio calidad Los antiguos "aceites de invierno" están prohibidos, se permiten los "aceites de verano", también en invierno, son más suaves. Éstos son el aceite de parafina, que es un aceite mineral, y también valen los aceites vegetales admitidos, que pueden ser...
Re: Nuevo patrón M116. Todo ventajas! Hola, la memoria corta me traicionó y me había parecido ue particiaba también otro compñaero, por eso respondí así, he editado el menaje y queda menos confuso, espero. Esos jerbos o azarollos (Sorbus domestica) del sureste de Soria efectivamente te valen...
Re: Esquejes de higuera. Mírate documentación básica sobre higbrevas (ueras. Rápidamente y resumiendo, hay varios grupos, las que producen higos o higos y según si la variedad es unífera o bífera) tal cual (la mayoría de las nuestras) y las que producen higos o higos y brevas (en este grupo hay...
Re: Los Acebuches son buenos patrones ?? Un comentario sobre el superintensivo, ya causó un cierto debate en el foro, creo que quedó bastante claro la gran trampa que supone a medio plazo y que además del daño ecológico que conlleva, gran consumo de agua, abonos y fitosanitarios, está por ver...
Re: GALICIA TROPICAL (O casi) pues procura que no se te ahilen, que es fácil, pásalos a macetitas cuanto antes, por grupos, yo los tengo así pasando el invierno para volver a plantar en primavera (como si fueran tomateras)
Re: Kiwi (Actinidia deliciosa) y Kiwi de piel lisa (Actinidia arguta,Actinidia kolomi Bueno Josemi, justa compensación esa cosecha por todo el curro que te has pegado con los kiwis, enhorabuena.
Re: Nuevo patrón M116. Todo ventajas! De castaños te aconsejaría bien el compañero Betula. En cuanto a frutales de hueso (aparte cerezo, que tiene su propia gama de patrones), en zonas frescas/frías, con cierta humedad, incluso suelos pesados, efectivamente patrones como ciruelo, o mejor...
Re: hasta cuándo la rotenona? Pero José, qué me cuentas, ¿todavía con el thiram? pero si además de teratógeno (no sé si leíste lo que puso Brooks al respecto hace unos meses, y hay cantidad de información al respecto en internet) y carcinogénico, su uso continuado reduce la líbido, y encima es...
Re: Los Acebuches son buenos patrones ?? Creo que hay que escuchar a los compañeros que saben de esto y tienen hectáreas plantadas y produciendo en zona eminentemente olivarera, como Long John, que ya ha aportado su opinión, y seguro estará en lo cierto, me gustaría contrastar su opinión más...
Re: hacerse cada uno su aceite de sus olivas A poco, en cuanto estén a punto, voy a ordeñar con mis hijos y mi padre la docena de viejos olivos de cornicabra que hay al lado de casa en un parque público semiabandonado. Pienso seguir el consejo de Long John de deshuesarlas, porque es que con...
Re: GUAYABOS, arboles de frutas deliciosas. El de Catley es el guayabo fresa, un guayabito de fruto rojizo más pequeño que las guayabas habituales de carne crema, rosa o roja; los que muestras Juan Jo, no se ve el tamaño, sin son pequeños podrían ser guayabo limón, P. littorale o P. lucidum,...
Re: GALICIA TROPICAL (O casi) Bueno, aquí está la ficha sobre tamarillo de la Estación Fitopatolóxica de Areeiro: http://www.efa-dip.org/comun/publicaciones/FTecnicas/Download/Ficha22_Cyphomandra_betacea.pdf la de maracuyá:...
Re: Guia de identificación de plagas y tratamientos Para quien se interese en preparlo Patapalo puso en su web los manuales básicos y cualificados de Murcia, Valencia y Andalucía, alguno está por actualizar en la respectiva comunidad autónoma (ya sabemos que esto cambia muy rápido y conviene...
Re: hasta cuándo la rotenona? Bueno, no está nada mal, pero eso es lo más básico, el otro día mostraba a unos colegas hablando de los EPI en estos temas y del decreto de 14 de septiembre, los que se usan en Alemania, por ejemplo los de Basf (en otra ocasión podríamos hablar de un escape que...
Separa los nombres con una coma y un espacio.