Pues estás en lo cierto Manuel, el poncirus (a mí también me gusta ese nombre, lo interesante de la reclasifficación es que se confirma que es un verdadero cítrico, a pesar de sus tres hojas) se ha utilizado ya hace bastante en injerto de cítricos, tiene grandes ventajas respecto a la mayoría...
Re: AZUFAIFOS. PODEMOS HABLAR DE ESTOS ARBOLES??? Pues suerte... ya contarás; otra posibilidad es porbar con esqueje de verano.
Y tamb ién están probando en Argentina. Veo que salvo Betula, que participó, la gente en general no se ha echado un ojo a lo que pusimos en Pistalmendro, como recomendé, sino no se repetirían las cosas como esta y otras que ya comentamos. Es meterse en un gasto grande, con resultado incierto...
Re: portainjertos ROOTPAC ( 90, 70 , y 40 ) disponibles al por menor Tengo indagando un vivero que trae cosas de Pistoia, por si tuvieran, perocreo que sería más fácil por aquí... te paso un correo, pues son gente que no vende en pequeñas cantidades y si se les da la murga se estropeará, otra...
Esos para ultraintensivo también nos vale para portes muy reducidos de cítricos en pequeños huertos y macetón; el poncirus más adecuado, como viene en ese documento de Kemaischeten, es el Flying Dragon, que además es bien decorativo (si se le deja crecer...). Por cierto, los poncirus se han...
Re: ¡Culo veo...culo quiero! y luego qué... José Luis, la RC de Chambourcy ¿cómo la ves en sabor en comparación con la RC verde? parece bien interesante para continuar temporada de buenas ciruelas Reina Claudia verde agosto, Reina Claudia de Bavay (Tolosa) septiembre y Reina Claudia tardía de...
Re: portainjertos ROOTPAC ( 90, 70 , y 40 ) disponibles al por menor Y los tienes casi a la vuelta de la esquina... felicitaciones. ¿Has dado con Pyriam y Fox 11 para perales? Fox creo que con un poco de suerte se podrían conseguir de un mayorista.
Muchas gracias Brooks, vaya suspiro de alivio va a dar el amigo con los Colt...
Muy útil la información, como de costumbre, muchas gracias por el curro. el pasado verano, vistando la huerta de un amigo en Galicia, en suelo típicamente ácido, en ladera, me mostró unos cuantos cerezos con muy buen aspecto, injertados en Colt, aún relativamente jóvenes, ya de cierta altura,...
Re: GARRAFAL NAPOLEON Napoleón y Garrofal Napoleón es lo mismo, y también lo que aquí llamamos Monzón (aunque parece que hay o hubo alguna otra variedad de Monzón que no es ésta), aunque en muchos lugares aparezca como variedad tradicional francesa, no lo es, en realidad es una variedad antigua...
Re: Honig-Nektarine 'Honeymoon' de Baldur Garten = nectarina Maria Dorata de Vipesa Pues si no está muy muy muy buena, ya puede ser todo lo grande que quiera, que yo no me la como.
Re: ¡Culo veo...culo quiero! y luego qué... Buena enseñanza José Luis; al final toca ser muy selectivo, de todas maneras, con las variedades que te consigues de Alemania, creo que tendrás más asegurado el agarre (salvo los problemas del verano). Sr. Setahongo, una advertencia, de esos...
Re: VIVEROS DE FRUTALES De los españoles que comentas, la de Gallardo es desde luego una buena referencia, también la de Saturnino aguirre y la de tirso aguirre, y del asturiano Candamo, un amigo que tiene una pomarada allí al lado me habló bien de ese vivero. En la web no obstante, cuidado,...
Re: VIVEROS DE FRUTALES Si esos que preguntan andaban buscando BELLE DE BOSKOV no me extraña que no la encuentren, parece incluso un nombre ruso o algo así, en realidad es una variedad tradicional holandesa muy apreciada allí y en Alemania, el nombre correcto es Schone van Boskoop, Goudrenet, o...
Re: VIVEROS DE FRUTALES Muchas gracias José Luis, interesante lista.
Efectivamente Renato, eso ha pasado con muchos frtuos por acá (aunque buena parte de los que consideramos muy nuestro nos llegó de fuera, como las reinas claudias, o la pera de agua...) y mirando en Aula Dei también están los listados de perales y manzanos, todo ello a partir de la obra...
Thamar, esas que mencionas y otras terfecias, turmas o criadillas de tierra están ricas, pero efectivamente no son trufas, aunque también sean hongos hipógeos; por mi zona hay la Terfezia arenaria, asociada a la hierba turmera, Tuberaria guttata, una pequeña jarilla herbácea de los encinares, en...
Re: Esquejes de higuera. Además se columpian con lo de la temperatura, Ananasnaya resiste por debajo de eso...
En Uzes, además de manzanas muy interesantes y varias de las ciruelas de buenas tienen la ciruela Sta. Clara, una rara de ver, aunque no es de las absolutamente top, la conocía por alguna referencia (Hedrick..., ya saliço algún comentario hace tiempo en este hilo), no sé si se realmente merecerá...
Qué fácil les resulta a algunos decir que no, parece que estuvieran jugando al parchís. Valla colla de ... que nos ha tocado, los de antes y los de ahora. Como no nos arreglemos nosotros, la gente, las cosas no las va arreglar los que mandan.
Kaixo Gotzon, bien interesantes esas variedades, ojalá que se conserven. La Tonel iko, aunque se le caigan los higos, si da brevas que aguantan las lluvias y regularmente, ya es buena cosa, y lo mismo valen para cocinarlas en almíbar, hacer brevas glaseadas... y confitura. Y la Latza, aún más,...
Re: AZUFAIFOS. PODEMOS HABLAR DE ESTOS ARBOLES??? Pues yo conseguí hace año y medio enraizar un esquejito... sugerencia: esqueje semileñoso, a final de invierno, antes de brotar, de fino la mitad de un lápiz y longitud la de un lápiz (entero, jeje...) o poco más, varias yemas dejando solo una...
Interesante el texto Thamar. un comentario, después de escribir el anteior mensaje he visto el de José, al que no pretendo contradecir, es más creo que estña en lo cierto, el que haya trufas o no es independiente de si hay tradición de gente que la coja, aunque lo lógico es que si las haya se...
Estás en lo cierto Tabaleter, entrenar un perro lleva su tiempo, y una inversión en trufas (claro que solo tiene que olerlas y acostumbranse, luego se pueden aprovechar, pero el gasto es el gasto). También se puede entrenar uno mismo a reconocer los signos que delatan las trufas, los "quemados"...
Re: Tablón de Noticias Relativas a Plagas ,Enfermedades y Fitosanitarios... Gracias por este nuevo post, José Luis. Relevante la advertencia que dan, por lo que nos toca a muchos de quienes estamos en este foro: Yo cada vez tengo más prevención y cuidado con lo que injerto, y ando (como...
Gracias por el interés Thamar. Bueno, me he expresado de manera un tanto confusa, el peligro no es que sean plantas micorrizadas (también se podría hilar fino y decir que no es conveniente llevar hongos mizorríticos de un lugar a otro porque alterarían la situación de los hongos del lugar en...
Acer, a ver si confirmas ese pedido, suerte. St. Catherine hay varios compañeros de Fruiters que tienen, yo recibí apenas un par de esquejes e injerté en rama de Mirabel de O Rosal (esos de Galicia serían de origen alemán de la Selva Negra, de hace un siglo según parece), no estoy seguro del...
Re: AZUFAIFOS. PODEMOS HABLAR DE ESTOS ARBOLES??? Enhorabuena Capdeville, y buen aporte el de tu expreincia en la germinación. Ya nos contarás cuando te fructifiquen esos lotus y mauritiana las diferencias, va a ser bien interesante esa comparativa en una misma finca y condiciones...
Re: Esquejes de higuera. Comparto, como seguro que todos, ese respeto a todo el trabajo y aportaciones de José Luis. Jonatijan, por desgracia mi esqueje de Gris de San Juan pereció, estuvo bastante tiempo que si sí que si no el año pasado, se recuperó y luego parecía que se secaba y acabó por...
Re: Esquejes de higuera. Para abundar en lo anterior... a ver si además de los riesgos sanitarios y legales nos vamos a traer de EE UU u otros sitios a precio de oro variedades que precisamente ya tenemos aquí... algunas obviamente son raras raras, pero en algunos casos otras son curiosamente...
Separa los nombres con una coma y un espacio.