Re: Pistachero: época de plantación, cultivo y polinización. Vaya tino Long john, justo fue a PlainP a quienes les compré este invierno los pistacheros que planté, en UCB1, sí que me comentaron lo de la finca en Toledo. A mí me han parecido de la más seria y mejor gente que hay en este país en...
Re: Por si queréis comprar bulbos de azafrán - Seguimiento de su cultivo Será por que son más raros, parece que el Crocus cartwrightianus, o Crocus sativus var. cartwrightianus sería un precedente silvestre del azafrán cultivado, que se seleccionaría a partir de él; el blanco, albus, no sé si...
Re: ¿que tipo de injerto me recomendais para patron de almendro? Yo también repaso, jeje, que no todo me sale lo bien que yo quisiera... Corona, pues eso, también depende del sitio, clima, especie, grueso del patrón... según esas cirunsrtancias, puede ser desde mediado el invierno a incluso...
Re: injerto de manzano... martín, conesos fríos invernales, aunque los extremos solo sena puntuales, seguro que les va bien a los manznaos, el problema es más bien el mucho calro en verano y la insolcaicón, que hay muchas variedades que no dan buen fruto con esas condiciones; en estos caso,...
Re: Pistachero: época de plantación, cultivo y polinización. En esas condiciones, parece que con frío más que suficiente y, por lo que comentas de los tomates, deduzco que con algún riesgo de heladas tardías, sí que lo recomendable es Kerman (también Sidora, más rara de encontrar) y el macho...
Re: MASTIC Y MATERIAL DIVERSO PARA INJERTOS Estoy de cuerdo con Manuel y con Martín. Yo mismo he utilizado de todo lo imaginable, hasta teflón, (no lo recomiendo: es fácil que se hilache y los hilos se metanen la corteza al crecer el injerto y luego no se pueda sacar, creando una discontinuidad...
Re: GALICIA TROPICAL (O casi) Los que tenéis Physalis ixocarpa, tomatillo (azul morado o verde) ¿qué tal os va? [ATTACH] Éste es mi primer año, planté una semillas de unos morados, que me germinaron bastante más tarde que las de Physalis peruviana. Los ixocarpa son de ciclo más tardío y de...
Re: Pistachero: época de plantación, cultivo y polinización. Miguel Ángel, si estás bien en el interior en zonas con suificnete frío, como Antequera, Archidona, El Torcal... puede ir Kerman con su macho Peters, pero si estás en zonas de invierno más suave lo mismo no tienes suficientes horas de...
Re: Pistachero: época de plantación, cultivo y polinización. Longan puedequete aguante mejor, resite algo más el frío. Litchi en Galicia mejor en zona de costa con buena orientación, a poniente. Y te iba a decir más especies pero no quiero que te enfades... solo recordar el hilo de Patapalo de...
Re: ¿que tipo de injerto me recomendais para patron de almendro? Miguel Ángel, repásate las técnicas y fechas en la páginade Mundani, es como comenta long John, y luego cadauna tienen mejores momentos según qué especie Unas mejres por ejmplo, las de invienro en unas especies mejor cuando están...
Re: sangre de toro Buenos aporte, Tetraclinis. mañan comento de ellos así como respondo a las pregunta de Manuel y doy datos de la de Nosoy. Gracias Santi... Ah, del azafrán he plantado muchas veces, y me salen todos los años, está bien, hace falta clima más seco pero puede funcionar si en...
Re: sangre de toro Nosoy, de ésas que dice ya tengo un árbol de Reina de Reinetas y pequeños de Benedictin, Cox Orange Pippin, Calvilla blanca de invierno (y Calvilla roja, se dice que es mejor la blanca, de la que ya probé mis primeras este año, la tengo en rama y la voy a pasar a M9), y me...
Re: Sobre Champange, cava y espumosos efectivamente, Xomalone,y bien que las cobran, hasta la 1906 (bien buena en mi opinión, por cierto). Maggs, si te gusta la Guinness (a mí también), imagino habrás probado alguna otra stout irlandesa de las artesanas, bien buenas. Fíjate que mi abuelo...
Re: sangre de toro Manuel, buen punto esa identificación... Tetraclinis, en Murcia teneís un patrimonio de variedades de pepita soprendete para el clima que tenéis, además de se manznao de la cuesta de Gos (ya conformarás si es tan dulce como se cuenta), de manzano enano que produce en mata de...
Re: sangre de toro Mª Carmen, la patentamos y le podemos ofrecer la variedad Sangue de Xato a los que salgan el domingo que viene...:meparto: bueno, hoy de postre después de un osso buco con ralladura de Clemenrubi (homenage a Manuel que es el as de las clementinas top) regado con un mencía...
Re: Pistachero: época de plantación, cultivo y polinización. Sí, de temperatura vías bien y de agua, sobrados... Manuell, lo siguiente, además de las subtropicales que ya has probado, puede ser otras como Longan (te irá mejor que el litchi por allí, aguanta algo más de frío y de hecho ambos...
Re: sangre de toro Nosoy, tienes un banco de xermoplasma :11risotada: Qué envidia. De las tipo do Santiago ¿tienes alguna de carne también teñina de rojizo / rosado como esa que puse y que ha citado Xomalone la página pasada? ando siguiendo el rastro a esos tipos Xomalone, si no es mucho...
Re: Pistachero: época de plantación, cultivo y polinización. En algunos sitios allí en plan tradicional se viene usando el P. vera franco, my vigoroso, en otros el P. khinjuk P. mutica y el P. palaestina (creo que hay quien los considera un híbrido también de lentisco con cornicabra o...
Re: que variedades de frutales debo elegir Me alegro de tu participación Josep y de los datos que comentas. Muy interesante lo de esos Perots o Sarmenyes, Cermeñas, Ceremeñas, Seremeñas... yo tengo un cermeño de la zona de Calatayud que aún no me ha dado fruto. Hay un conjunto de variedades de...
Re: sangre de toro Pues creo que las has clavado... enhorabuena, una más identificada, parece que ésa es de las que merece mantener.
Re: sangre de toro Xomalone, esa que muestras abajo es a la que me refería, es uno de los tipos, amarilla sin chapa. Muchas gracias. Pues esto d elos nombre en cada lugar sí que es un jaelo, comolo que veniomos hablando de las camoesas, que hay multitud, desde las planadas grandes y marillas a...
Re: Sobre Champange, cava y espumosos Pues es cierto que hay mucho esnobismo de concejal que va a comer a restaurante caro, en esto de los vinos y las cervezas y el modo de tomarlas, aunquee los rituales los tenemos en muchos actos de nuestra vida. Lo de la cerveza que comentas, Xomalone, ya es...
Re: Sobre Champange, cava y espumosos Pues buen apunte el de Parker y su colla... no sé si fue contigo con quien comentabas en su día bis a bis el tema de El Pecado (el pecado consistía en embotellar ese vino que se había pasado de punto, creo recordar), en fin, como para fiarse, aunque algunos...
Re: sangre de toro Buena ficha pomológica Santi. La foto muestra una manzana similar a las Morro de lebre del tipo que figuran en el libro del CIAM. De entrada en forma no coincide con las que en Francia se conocen como morro de liebre, Museau de lièvre, que son cónicas ovaladas algo...
Re: que variedades de frutales debo elegir Dvdpau, hablando hace un momento con gente hiperprofesional de tu zona me han recomendado me pusiera en contacto con Viveros Ebro, en Miravet y Mora, que son muy buenos en patrones y frutales sobre todo de hueso. Sobre todo me han indicado, que la...
Re: Pistachero: época de plantación, cultivo y polinización. Pues ya tienen mérito lo tuyo y lo de Manuel, de querer cultivar pistacheros en Galicia... pero como comenté, me informaron de que hay gente que ya tiene (no sé dónde...), tal vez os convendría hablar con alguno de los viveros que...
Re: Sobre Champange, cava y espumosos Villamagna, mis disculpas, pasé por alto tú útima líinea en que mencionabas el Raventós i Blanc, uno de mis preferidos, desde l'Hereu a otros de más gama, ignoraba lo de Parker de la calificación de la Nit, se lo merece, pero vaya faena, subirán el precio,...
Re: Sobre Champange, cava y espumosos No vamos a comparar ambas cosas de precios altos a precios bajos, eso no funciona... a mi el Moet normal, estar, está bueno, pero no es que me saque de mis casillas, se suele tomar en la familia de vez encuando (no en mi casa propia, que no me da el...
Re: que variedades de frutales debo elegir Dvdpau, yo apuntaría a esos consejos, que mires lo que tiene la gente por la zona; si te interesa el patrimonio cultural de variedades tradicoonale,s puedes ir a por lo mejor que hay de ellas. Además de lo de Arboreco, un amigo de este foro me...
Re: ¿que tipo de injerto me recomendais para patron de almendro? Buen hilo; a mí este año no se me han dado muy bien los injertos de almendro, pero los que me han agarrado han sido de hendidura, como los que se muestran por ejemplo en esta referencia de Destripaterrones.
Separa los nombres con una coma y un espacio.