Re: IMAGENES DE NUESTROS INJERTOS Long John, imagino que ya la has buscado, como es obvio, mirando en la web de la casa pero en la página de Aitor siguen figurando las navajas de injertar, y con el mismo nº de grupo de referencia 525 (mi ordenador no me permite abrir la página), aunque no esté...
Re: IMAGENES DE NUESTROS INJERTOS A mí inglés simple, es decir, cortes oblicuos sin lengüeta, del mismo calibre me ha ido muy bien en microinjertos de púas de apenas 1 mm de kumquat sobre Citrus trifoliata (nombre en desuso: Poncirus trifoliata) en enero, no he probado en cerezo (ahí me ha ido...
Yo de poder elegir, prefiero comprar una manzana de Lleida (o verde doncella y reineta de Aragón o reineta del Bierzo) a hacerlo de fuera (con mi respeto para la producción de otros países), pero es que salvo las que acabo de inidcar, las variedades que se producen no me gustan nada, por ejmplo...
Re: Melocotonero enfermo Si, fundamental lo de quitar las hojas "abolladas" y destruirlas, además del tratamiento. Para consumir los frutos hay que respetar los plazos de seguridad que indica cada producto, y aunque en teoría ya suelen indicar un margen superior al necesario, yo las pocas veces...
Re: IMAGENES DE NUESTROS INJERTOS Long John, sí me refería alas Victorinox. Entiendo que prefieras la espátula fija, se trabaja mejor, por eso uso la parte afilada posterior del cortaplumas de hueso o las espátulas de madera que mostré, aunque no tienen la ventaja de liberación de iones...
Muy interesante el proyecto de Burgos, en estos momentos hacen falta ejercicios de imaginación entusiasta. Podrían contactar con el IRTA, en concreto su centro en Mas Bové estuvieron haciendo prospecciones y pruebas con nogales por toda España, encontrando un buen número de cultivares del campo,...
Re: IMAGENES DE NUESTROS INJERTOS Buena navaja esa de Aitor, Long John, buena casa, me acuerdo de los machetes para la jungla y otras cosas; suerte y a ver si la consigues, y si no es así ya sabes que hay una Victor suiza casi igual, incluso la misma forma de la hoja (y otras parecidas con hoja...
Re: IMAGENES DE NUESTROS INJERTOS Bueno, modestamente, aquí están mis herramientas: [IMG] de arriba a abajo: - navaja portuguesa de Palaçoulo, me es muy útil en bastantes circunstancias para cortes varios, hacer hendidura en el patrón... oxidable, mango de roble - cuchillo de Solingen,...
Muy bueno... muchas gracias por el esfuerzo de preparar y colocar todo este "Manual". Yo ya tengo mis cerezos en multieje, a partir de ellos voy a ir formando vaso según las instrucciones del vaso español, pero para el próximo que pille pienso probar en eje central. Saludos
Re: Melocotonero enfermo Yo de momento nada, el año pasado lo corté radicalmente de mi platerino con dos pasadas espaciadas de oxicloruro de cobre a las dosis indicadas.Este invienro le di una pasada preventiva de oxiloruro y ahora estoy atento, también tengo el oxicloruro a mano, y tiram por...
Muy bueno Santi, muchas gracias. Yo me vengo decantando por el oxicloruro pues pensaba que era más eficaz en menos cantidad y por ello con menos impacto, ahora me queda clara la causa. Ya me suelo pasar a menudo por tu página, pero creo que voy a tener que hacerlo más regularmente, cada vez hay...
Santi (y José Luis), me gustaría preguntaros vuestra opinión comparativa entre el oxicloruro de cobre y el óxido cuproso en cuanto al nivel de efectividad de uno y otro según vuestra experiencia. Gracias...
Re: Vaso Español Gracias Vindio por lo de "nivel" (exageras un poco), aunque cada uno tiene el suyo y el tuyo y lo que aportas y dinamizas es muy de agradecer; yo alguna cosa sé en algún ámbito pero en realidad aprendo mucho más de cuanto se cuenta, y también de ampliar y corregir cosas que...
Re: Esquejes de higuera. Pues en ello estoy, gracias, además de otras.
Re: Esquejes de higuera. Eso le pasa por no emplear energías limpias, tenía que haberse buscado una casita en la aldea y haber puesto un aerogenerador casero y unos paneles fotovoltaicos.:11risotada: Siempre puede alegar que era para autoconsumo y de los amigos...:meparto: Bueno, a lo que...
Re: guia de variedades de manzanos gallegos Buena recopilación Santi ! Aquí está otra versión de AGFA do Eume, que tiene algunas pero que no incluye varias que sí que has puesto en tu página http://www.agfadoeume.org/Catalago%20mazas%20autoctonas.html un Análisis del germoplasma del manzano...
Re: guia de variedades de manzanos gallegos Hola Adrián, aquí lo tienes: http://www.ciam.es/descargas/articulos/Maceiras.pdf pásate por el hilo de Sangre de Toro, que ya conoces, no solo hablamos de manzanos sino de todo tipo de variedades tradicionales de frutales gallegos, hay hemos puesto...
Re: Vaso Español Hola Vindio, efectivamente me refería al hilo de las incisioes para favorecer la brotación de las yemas y ramificación. Disculpa la molestia: se me llena el buzón de injofardín de continuo, más rápido que lo que borro los mensajes, así que mejor enviar un mensaje por email...
Re: Esquejes de higuera. :meparto: buena comparación la de Hannibal.... creo que tenéis toda la zazón acabo de leeros al llegar a casa y le llevo dando vueltas media mañana apostando a que la foto poco tendrá que ver... a primera hora estuve en la tienda, piqué y sí que me la compré, por...
Re: Esquejes de higuera. jueves 19: en el Lidl tienen varios "frutales mediterráneos" a 4.99€, pequeños (20 cm) entre ellos calamondín (Citrus microcarpa, aunque aparece co n uno de los nombre antiguos, Citrus mitis) y una higuera que si la foto corresponde... tiene buena pinta, no sé qué...
Ghizo, en Canarias tenéis un interesante patrimonio varietal de higueras ( y de otros frutales, como perales antiguos llevados de las península y castaños), entre las higueras las hay descendientes de variedades llevadas de la península, en algunos caso con nombre bastante próximos a las...
Re: Jerbo o Sorbus Domestica ¡¡ Vaya joya !!, de esas que merece reproducirse ¿Sabes el tipo de fruto que da, piriforme, maliforme, amarillo con chapa roja, verdoso,...?
Re: Albaricoque de hueso dulce. Búlida tambi'en tiene almendra dulce, al menos el m'io puesto que hay varios tipos. Hay sitios en que lo confunden con canino, pero son variedades diferentes, interesante que ambas tengan hueso dulce. Como ser son mejores las almendras de almendro que las de...
Re: Cultivo de cítricos en macetas. Las semillas de lim'on sutil las pasar'ia al menos parte de ellas ya mismo a substrato, que sea bueno y esponjoso, si no es suficientemente esponjoso puedes mezclar con perlita y vermiculita Laura, ayer noche mir'e el cat'alogo que digo del Lidl, no el de...
Re: Albaricoque en flor. Al hacer ese tipo de preguntas hay que dar m'as datos, variedad, tipo de suelo, si lo has podado, cu'ando y c'omo... Albaricoques o damascos, como se denominan gneralmente en América, Prunus armeniaca, hay de varios tipos (además de especies próximas parecidas y que...
Re: Cultivo de cítricos en macetas. Lo he visto en la edición impresa, aún no está colgado en su web, es el folleto de ofertas semanales (el grande desplegable, no el de bazar) nº 16, a partir del jueves 19 de abril, en la página 2 aparecen "Frutales mediterráneos",4.99€ maceta 9,5 cm, altura...
Re: Cultivo de cítricos en macetas. Bueno, baratos son, pero plántulas pequeñajas también... hace unas semanas tuvieron en algunas zonas otros cítricos mayores que no me partecían precisamente baratos; habrá que mirar muy atentamente antes de comprar, sobre todo ver si tienen suficiete raíz y...
Re: fresas de lidl Muy inventivo lo de la bañera... se ve que concentra el calor, yo ya tengo algunas creciendo, pero aún falta para cosechar las primeras Laura, en jardinera también te han de ir bien, siempre que el espacio sea suficiente. Gorrete, yo en Ares cojo las silvestres en julio, las...
Re: Cultivo de cítricos en macetas. Los que tengáis un Lidl cerca, el jueves tienen entre otras cosas Calamondín, bastante pequeños por 4.99 €, es uno de los cítricos pequeños que mejor se adaptan al cultivo casero en maceta. Aparecerá etiquetado como Citrus mitis, una de las diversas...
Re: fresas de lidl En macetas van bien, siempre que tengan suficiente espacio y no se te olvide regarlas cuando haga falta (cada poco, que no se sequen, pero sin encharcar o se te pudrirán o saldrán hongos)
Separa los nombres con una coma y un espacio.