Gracias Tryxom, afortunadamente parece que los albaricoqueros han aguantado, al Búlida y al Moniquí (más sensible) ya se les ven bastante frutos cuajados, esperemos que sigan así, el platerino parece que está en ello, y los cerezos y ciruelos en plena floración... A ver cómo sigue...
Completamente de acuerdo con lo que dices Villamagna. Los lodos de depuradora/EDAR son un peligro, en un municipio madruleño, que me callo, donde viví pretendián hacer un campo de golf en una zona protegida, un magnífico encinar donde campeaban águila imperial y buitre negro, entre otros; el...
Re: Kiwi (Actinidia deliciosa) y Kiwi de piel lisa (Actinidia arguta,Actinidia kolomi Pues los gatos son especialmente perniciosos con la Actinidia kolomikta, que les encanta y se colocan (parecido a lo que ocurre la Nepeta cataria). Yo ando con ojo ahora que está recien brotada, por un par de...
Compost Sí, pero compost de plantas de residuos... ya no está tan claro. Hace una docena de años años, cuando era socio de una empresa de gestión ambiental ya desaparecida, participé en un curso/simposio internacional de compostaje que organizó GEDESMA, y una de las cosas que quedó muy claras,...
(edito por repetición de mensaje) Compost calro que sí, pero el procedente de compostar restos vegetales resultantes de desbroces, siegas, tritutar restos forestales... y otros restos como subproductos de diversas producciones agrícolas (siempre que sean equilibrados), y por supuesto el...
Justo el momento en que lo esqudejes echan hoja y parece que están enraizados es el crítico, es cuando es más fácil que se vengan abajo y se pierdan, en la mayor parte de los casos no tienen aún ninguna raíz y están tirando de reservas o las minirraicillas que empiezan no son suficientemente...
Pues me alegro enormemente Soje1 :happy: yo puse unä uva espina finlandesa Hinnomäki amarilla, que aguanta el mildiu de los groselleros, y un grosellero negro sueco Öjebyn (no llegué al frambueso Malling Promise, que es de los más temprano) las otras cosas ya las tenía, y la semana pasada una...
Re: Compativilidad entre cerezos Como aquí se ha reunido muy buena información sobre compatibilidad y polinización, y especialemente los datos ya resumidos y listos para aprovechar que bnos ha puesto Brooks, creo que puede ser interesante añadir un par de documentos que han puesto los...
edito, pues mi respuesta se cruzó con la de Joan, que es más precisa... saludos y suerte, pero creo que no aguantará en Cáceres
Re: EL CEREZO (fecundación y polinización) Gracias por el nuevo enlace, también interesante, bienvenida esa información Xuwox. También este que creo recordar ya se puso en algún sitio: http://www.imida.es/docs/Varios/Cerezo_09/Federico_G.pdf Si os parece los copio todos en el otro hilo por si...
Se agradece esa información técnica, que habrá que habrá que currarse... desde luego como comentáis este año va a servir de experimento, yo ya saco las primeras consecuencias. os cuento como va por aquí: frío, lo que se dice frío, no ha hecho en mi zona, o casi todo el invierno bastante menos de...
Re: EL CEREZO (fecundación y polinización) Sí, sería conveniente incluir estos enlaces y seguir en el tema en que el compañero Brooks indicaba en detalle la compatibilidad e incompatibilidad según los diferentes alelos, así estará más accesible para bastante gente interesada (creo que hay...
Gracias Joan. Saludos, Patapalo y Atis Tirma.
Precioso artículo, Mundani, y qué envidia de ejemplar y frutos... conozco muy bonitos (la hoja es de lo más decorativo, opino) y enormes ejemplares en Mauricio, con gruesos troncos, de donde nos vienen muchos de los frutos que llegan al mercado. Un amigo de allí tienen uno impresionante, con...
Re: Variedades de cerezo autoctonas Interesante, gracias, de esas variedades tradicionales ¿qué caracterísiticas son más destacables?
Re: la re-pera jeje, hará casi veinte años que hice un curso del unix de las estaciones de trabajo de sun, cuando estaba de estudiante por ahí (y en internet navegaba con Mosaic, entonces apareció Netscape, que fue una revolución... y el Explorer ni se lo estaban pensando -y mejor que ni se lo...
Re: para los que teneis frutos rojos Buena información Xomalone. Por cierto, la Star va bastante por delante en brotación (hace semanas en mi zona) de Brigitte, O'Neal y Goldtraube,
Re: la re-pera sí , es como comenta José, los que él ha colgado no dan problema, las alertas se disparan al entrar directamente en algunos de los apartados de pomologie cuando se busca tal o cual variedad o documento. Yo no he entrado desde linux (tengo un problea circunstancial de acceso desde...
Re: Esquejes de higuera. Sr_Setahongo, gracias... (por la muy pequeña parte que me toca en la mención, que yo aquí más bien he aportado nada o casi nada..., el mérito es de otros, José, Axier, Manuel...) En cuanto a la higuera Nexø, aunque aguantara los 22ºC negativos eso no quiere decir que,...
Re: la re-pera Hola, buenos documentos de nuevo, José, pero ándate con cuidado, no te entre la "carpo" en el ordenador: desde hace tiempo cada vez que ibtento entrar en pomologie.com me sale un informe, bien de google, bien de mis antivirus, indicándome que es una web atacante, que alguien ha...
Magníficas informaciones, como siempre, JL
Re: la re-pera Lugano, me has tocado una de las fibras sensibles, la pera Don Guindo, uno de los sabores de mi infancia... y que de casualidad, tras muchos años sin volver a verla, hace una década rencontré en un huerto histórico, luego he conocido más gente que tiene y hará tres años encontré...
Re: tierra de diatomeas La que vale como plaguicida es la que está sin calcinar, creo que es más efectiva que la calcinada que venden para filtros de piscina. Cuesta una barbaridad, no es fácil de encontrar que sea buena y se carga todos los artrópodos (insectos, arañas,etc) incluidos los...
Muy bueno, Tryxom, y lo que comenta Betula; yo también he unido briks y contenedores forestales, en ocasiones, calro que luego el agujero a cavar es de campeonato.... Pues que las vaya bien a esas encinas, que tienen buen padrino y el agua de estos días es un alivio, aunque aquí nos ha nevado...
Vale. muy bien que se ayude al campo, pero ¿qué vana plantar? ¿pasará como en otras zonas que se sustituyó, por poner un ejmplo, la manzana camosa del Llobregat, dulce y buena pero de menor producción, por golden y statking y similares que ahora ya no despiertan interés? El problema de estas...
Re: Esquejes de higuera. Gracias Aitagotzon, ya pondré alguna cosa más en unios días, échate un ojo a los textos de Ira Condit que puse dos páginas atrás, que son bien interesantes. pues ese es le problema de lso intefcambios... que es como una ruleta rusa, no sabemos muy bien qué nos llega,...
No te preocupes Os Castros, que ya sé que estuviste ocupado. Si te digo la verdad, yo todavía no sé de todas las facilidades del foro, que siempre voy deprisa escribiendo y seguro me pierdo utilidades... suelo tener la bandeja de mensajes llena a tope, por lo que suele ser más práctico...
Re: sangre de toro Una estudio sobre clones del Banco Nacional de Germoplasma del Manzano, bien interesante: http://digital.csic.es/bitstream/10261/44503/1/S%C3%A1nchezC_TC_2007.pdf
Re: Variedades de cerezo autoctonas Mirad en el hilo de Sangre de toro (que además de esa manzana se vienen dedicando mayormente a todo tipo de frutales tradicionales galegos), se ha comentado alguna vez de los fatones.
Re: Esquejes de higuera. Un documento de cómo elimnar con calor (37ºC) el virus del mosaico en brotes de higuera, es para reproducción in vitro, pero lo mismo podría resultar de cierta efectividad de manera casera... la cuestión es que in vitro aunque en el esqueje esté el virus, las...
Separa los nombres con una coma y un espacio.