Re: Compativilidad entre cerezos Tesis doctoral sobre caracterización de variedades e incompatibilidad polen-pistilo. http://www2.cita-aragon.es/citarea/bitstream/10532/1096/1/10532-85_8.pdf
Re: Esquejes de higuera. Creo que si lo dejas más se te va a pudrir en la rama, si no se está pudriendo ya. Yo lo cortaba para no dañar el otro, en el pero de los caos, si está áun inmauro o se ha pasado, aún te queda el segundo
Re: Variedades de cerezo autoctonas Pues sí que sale ovillo... José Luis, me alegro pusieras el recordatorio porque no lo vi en su día; tirando del hilo he dado con un par de tesis doctorales dirigidas por la profesora que mencionan en el artículo, Remedios Morales Corts, bien interesantes, una...
Re: Al Hilo del ® en frutales...y la facilidad de acceso a éllos. volviendo al tema... hace poco fui a un lugar en que suelen tener cosas curiosas, a ve si daba con manzana Ambrosia®, ya no les quedaba pero tenían otra, Altess® (no confundir con una patata que también se llama así), tipo...
Re: Cydonia japonica (membrillo japonés) Sí, de hecho lo puse hace tiempo en otro hilo. El franqueamiento se empleaba antiguamente y es una técnica algo controvertida pero que tiene sus indicaciones, pros y contras. Lo q1ue no interesa en absoluto hacerlo es en árboles injertados en buenos...
Re: Esquejes de higuera. Aquí tres documentos clásicos de Ira Condit que algunos ya conocéis Ira Condit: The Fig. Chronica Botanica Company. Waltham, Mass. 1947 http://chla.library.cornell.edu/cgi/t/text/text-idx?c=chla;idno=3116126...
Re: Variedades de cerezo autoctonas No quiero salirme del tema, solo una indicación de esos maguillos o maíllos: los manznaos silvestres tienen el envés de las hojas glabros, sin pelo ( o mínimo, si acaso, en las nervaduras principlaes), mientras que los cultivados son tomentosos, peludos; los...
Re: Cydonia japonica (membrillo japonés) De Chaenomeles o Pseudocydonia hay diversas especies, en jardinería a menudo híbridos, aunque se le conozccageneralmente como Chaenomeles japonica, Pseudocydonia japonica o incluso Cydonia japonica y así figuren en los viveros, normalmente la auténtica...
Re: Variedades de cerezo autoctonas Pues todo un mapa por cartografiar el de las variedades tradicionales de cerezas, sería interesante saber algo más de esas vascas y de las burgalesas que mencionas; de las mediterráneas hay unas tradicionales de Baleares.
Re: Esquejes de higuera. Ya respondí, es que he estado sin entrar... mis disculpas Santi, ahora estoy leyendo y contestando correos y posts.
Re: Variedades de cerezo autoctonas Muy interesantes estas intervenciones de Brooks y Fortu, así como las de Burlat, Patapalo y Adriang (enhoranuena a ambos por ese mantenimiento variedades locales, y el rescate in extremis de la genética de ese viejo ejemplar, Adrian, es impresionante cerezas...
Re: MASTIC Y MATERIAL DIVERSO PARA INJERTOS Gracias Estebote, y suerte...
Re: Esquejes de higuera. Long John, pexeguerio es melocotón en general en gallego, pero los que se cultivan tradicionalmente en Galicia y se denomina pexeguerios son bastante particulares y no se parecen a los que conocemos habitualmente delas tiendas, hay una duplicidad del uso del término, es...
Con 3 o 4 años en tierra y no habiendo crecido mucho opino que sí podrías probar a sacar alguna sin grandes problemas, haciendo una zanja alrededor ccon azada y luego sacabdo con la pala plana de trasplantar, ver cómo está, rexcorat las raíces si están enroladas, pner un substrato bueno pero...
Muchas gracias, yo tengo aún un esqueje enraizado de Catalán, uno un tanto especial de Ares, si ha sobrevivido este invierno tan extraño (y si no, tengo otra plantita y ya vería de enraizar)
Re: Variedades de cerezo autoctonas Ya nos dirán los que saben de esto, creo que la corazón de pichón es de origen francés (¿o tal vez llegada a Francia y redistribuída desde allí?), la Ramón Oliva he visto en estudios genéticos que está muy emparentada también con vareidades francesas y prodía...
Hola, pues seguramente será eso. Hace años con unos compañeros de ARBA hacíamos una prueba para talleres educartivos: en un tubo trasparente de metro y medio de largo y apenas unos 5 cm de diámetro plantábamos una bellota y tras brotar, al cabo de apenas unos meses la plántula tenía unos 20 cm y...
Re: MASTIC Y MATERIAL DIVERSO PARA INJERTOS Estebote, todo sirve para aprender, lo de las yemas perdidas es algo que pasa. a mí ya me están brotando unas cuantas cosas (por cierto, gracias a un compañero me conseguí al final un par de púas de peretero, a ver si hay suerte...). Renato, lo de los...
Hombre, que bien leerte, desde luego lo de la xuntanza no vamos a olvidarlo, y de este año seguro que no pasa. A ver si en verano... y ya veremos de consegurinos algún romano de categoríz, ya de alguna otra cepa. Lástima lo que nos cuentas de la parra vecina, ojalá agarren esos esquejes que has...
Buen aspecto, espero no se hayan espiralizado las raíces, si fuera así mejor las recortas donde se espiraliza, aunque eso ya lo sabrás, que para eso llevas años con las encinas. Saludos ;-)
Re: El Piñonero ( el oro blanco de los frutos secos) Más fácil es aprovechar los piñones, enormes, de la Araucaria araucana, el alimento tradicional de los pehuenches, los mapuches de la montaña que se indentifican con el Pehuen (la araucaria chilena), yo los he comido allí. Otros pequeños de...
Re: Al Hilo del ® en frutales...y la facilidad de acceso a éllos. José Luis, con los groselleros no tendrás problema, que aguantan un amplio margen de suelo, ni tampoco con frambuesos ni moras; el problema es sólo con los arándanos, que necesitan suelo muy ácido, más incluso que el promedio de...
Re: Te mando esquejes de PERA GORDISIMA a cambio de un par de arbolitos injertados Bueno, enhorabuena, seguro que entre todos los participantes se habrá conseguido salvaguardar esa pera tan interesante. ¿Conocéis alguno la antigua "pera de libra" (es decir que las peras pesaban alrededor de...
Re: Al Hilo del ® en frutales...y la facilidad de acceso a éllos. José Luis, en Galicia van todas bien. Los groselleros son de pleno sol o sol y sombra, que no les falte el reigo (ni a las demas). Todas toleran el sol pero quienren humedd ambiental y acceso al agua (no encharcarlos), incluso el...
Re: injerto de pecano... A ver, qué haya suerte.
Re: es buena la pera alejandrina? Pues ánimo con todo eso, probar es lo mejor, seguro que encuentras unas cuantas que te vayan bien, y los patrones pueden ayudar. Acuérdate de las tradicionales de aquí, que algunas son muy buenas y están adaptadas al calor veraniego, como la pera Don Guindo, de...
Re: Al Hilo del ® en frutales...y la facilidad de acceso a éllos. Interesante, Rafael, puede que sea también cuestión del clima concreto de tu zona y de la mía, creo que a mí me falta algo de humedad en verano (en los últimos años ha estado entre 700 y 900 mm anuales, antes era mayor, aunqeu en...
Re: Compativilidad entre cerezos Burlat, ¿no tendrás por ahí alguna imagen de pico limón negro?, no localizo fotos fiables. Hace un par de veranos comí unas picotas muy buenas con denominación del Jerte, sin nombre, rojo oscuro, medianas y con un piquito muy aguzado (vamos, poco más y...
Re: AVISOS FITOSANITARIOS PARA GALICIA Justo esta mañana estuce "cuprificando" un par de cosas que quedaban npor darles un repaso... entre ellas el árbol de platerinas, con cuidadito, que ya están los botones empezando a abrir las flores y en breve saldrán las hojas, que el año pasado hizo...
Re: es buena la pera alejandrina? Hola José, gracias por la lista, muy buena. Envidia me da... Las conozco, de hecho ando tiempo dándole vuelta a la Starkrimson (magnífico vivero, efectivamente, aunque difundier en su día autenticas piltrafas -en mi opinión- como la manzana StarKing, junto a...
Separa los nombres con una coma y un espacio.