Re: Nogales y castaños Sr. Setahongo, algunos nogales de Norteamérica son resistentes a la tinta (Phytophthora), enfermedad fúngica que se da en suelos ácidos o medioácidos, incluso también son resistentes híbridos entre nogales negros de allí (Juglans nigra y Juglans hindsii) con nogal europeo...
Xomalone, gracias por la atención que le has presatado, creo que es algo importante, o al menos a mí me lo pareció, e inmtenté seguirle la pista pero no obtuve documentos de fondo, sólo un documento prublicado en inglés (eso no es ningún problema) pero de pago, y yo no pago unos 35€ a una...
Buena aportación esa de la variedad Gales, Hackerblanco, y aunque respeto mucho los comentarios y datos que habitualmente nos aporta José, lo del Paradox (híbrido resultante de polinizar el nogal negro del noroeste de EE UU J. hindsii con polen del europeo J. regia) no lo tengo tan claro......
Re: Cuándo y cómo Podar Cerezo y Ciruelo Pues a mí las podas tampoco me gustan mucho... e intento en la medida d elo posible que los árboles, incluídos los frutales, crezcan a su aire (aún prescindiendo parte de la fruta), pero no todo es igual, no se comporta igual un menznao que un cerezo o...
No soy experto en Babaco, y apenas tengo unos papayos pequeños... pero si la otra está sana creo que sería aconsejable apartases una de otra (pero manteniendo las condiciones ambientales), no sea que se trate de un hongo, un virus o una bacteriosis (no creo, se notarían probablemente en las...
Re: ASIMINA TRILOBA - desde la semilla Feliz Navidad, Miro y compañeros. Buena noticia esa capacidad de conservación, me lo apunto para cuando no sepa que hacer con la fruta que produzca de asiminas (aún me falta tiempo para eso...)
José Luis, eso es un notición. Ojalá se confirme todo lo que apunta el estudio, que sea tan específico y eficaz.
Pues parece una buena idea probar en pistachero, a ver qué pasa... Lo de la bolsa de plástico envolviendo la rama sin dejar apenas cámara de aire también resulta interesante, y lo del papel aluminio para reflejar el calor y que no se seque el injerto. Si os fijáis en esa web tejana aparecen...
Pues nes que me ha venido familia por las fiestas y en cuanto he estado unas horas sin conexión se ha llenado el buzón... intento desbloquear. Lo siento...:icon_redface: mejor comuncamos por email Pep
Parece interesante... como decimos en España, los experimentos con gaseosa, en mi caso lo haré este invierno con peral, si me va bien probaré con pacanas en un año o un par de años, cuando ya tengan el diámetro adecuado (va a ser más pronto que para parche). Saludos, Martín y Javier.
Re: Kiwi (Actinidia deliciosa) y Kiwi de piel lisa (Actinidia arguta,Actinidia kolomi Gracias Rafaelillo, es un abánico bien interesante (faltan unas cuantas especies, como A. polygama y otras) pero está muy bien; la filogenia de las actinidias es un tanto complicada en cuanto a especies,...
Interesantes esos datos, Javier. Aunque las pacanas y los nogales (de Castilla, como decís en México a lo que aquí llamamos nogales) no sean exactamente iguales en comportamiento, como primos sí que creo que han de tener bastante similitudes y esos injertos válidos para unos lo han de ser para...
Re: Plantas pistacho para Castilla y León Respondo con algo de retraso, Manuel: lo de una plantación cerca de Santiago, si tal cosa realmente la hubiere (?), me lo comentó de pasada un viverista ded pistacheros, que había estado asesorando, pero se cuidó muy bien de darme más datos. Otro...
Re: Cultivo de cítricos en macetas. Pues muchas suerte con todo, cítricos y castaños. Si te interesan esos autóctonos, el otoño que viene, allá por comienzos a mediados de octubre te das un bonito paseo por el bosque de La Herrería, en S. Lorenzo, allí está el castañar más a mano (más bien...
Fracias Martín, lo mismo.
Pues creo que tanto Ilex como Betula también tiene razón en lo que dicen En trasplante de nogales (salvamento de los espontáneos en caminos y bordes, que están condenados al desbroce) sólo he tenido éxito con los muy jóvenes, aún pequeños.
Re: Sobre frutales en bolsa Pues confieso que ayer en cierto macrocentro ferretero estuve pero que muy tentado de aumentar así mi catálogo de variedades injertadas... pero casi todos los frutales que vi tenían las ramas tan mal como debían tener las raíces... y las que estaban con ramas...
Melchor, ¿vas apodar mucho las Rubinette y las Chupette? ;-) Y gracias por el recuerdo, Axier, llega en el mejor momento... con los esquejes de hohja caduca notengo problema, pero los de perennes (encina de bellota dulce, por ejemplo), eso ya va peor. También un buen punto los consejos de...
Sí que tiene buena pinta, por algo Francia fue y es una potencia en fruticultura, hacen bien las cosas y saben presentarlas bien (las excpeciones confriman la regla), calor que de todas esa variedade yo ya no me fio, tanta manzna crujiente... deesde luego la ariane, la granny smith y la pink...
Re: Sobre frutales en bolsa Estoy de acuerdo, las redecillas una porquería. Respecto a los de bolsa y maceta con muñón de raíz, eso es porque hay viveristas que son unos auténticos rufianes, pero otros son gente bien honrada, hay que distinguir a unos de otros (yo de hecho a los primeros no los...
Me parece admisible lo de reivindicar Valencia como denominación real de la región, y comunidad autónoma y antiguo reino, tomo buena nota. Yo uso el término Levante cuando me refiero globalmente para lo que está al Este (es decir, Cataluña, Valencia, Murcia y Almería), pero si me refiero...
Re: Portainjertos Pyrus Calleryana disponibles en vivero José hoy hablé con Proyecto Forestal Ibérico y me confirman que P. pyraster vale como patrón en tu zona, así como P. amygdaliformis (esto interesará también a los compañeros de foro en Cataluña, donde esta especie es silvestre). Lo que...
Re: Nogales y castaños Eso sí que es frío... aunque sea excepcional. Betula nos podrá comentar, los castaños aguantan frío pero esas temperaturas ya son relamente muy bajas para castaño. Si los hay por tu zona, no obstante, esa es la mejor prueba. como no consta que sea un lugar donde ha habido...
Re: Portainjertos Pyrus Calleryana disponibles en vivero Pues es cierto que el tinto va muy bien con el pulpo, un tinto con un punto ácido, como los gallegos, barrantes o un mencía, o un romano tinto o clarete... aunque un airén también es rico, me apunto ese que dice José para un buen pescado,...
Re: Nogales y castaños -22º ya empieza a ser algo serio (yo he estado a -38ºC, pero no soy un castaño...:11risotada:). He trabajado con planta de ambos viveros, y ambos están bien; Fuenteamarga es un buen referente en el sector. Otro problema para los nogales es la Phytophthora, pero en...
Re: Portainjertos Pyrus Calleryana disponibles en vivero Gracias por la aportación, Xomalone; es un tanto subjetivo, a mí me gustan los dos (y los de Guernika también, que son diferentes), pero como que prefiero los de O Couto, eso sí, que no sean grandes, que pierden sabor. Eso me recuerda que...
Re: Portainjertos Pyrus Calleryana disponibles en vivero Bien bonita, por el Gran Golfo Ártabro. Otro día hablamos de los pimientitos de Couto, más ricos aún que los de Padrón (con permiso), como sabe cualquiera del norte de Coruña.
Re: Nogales y castaños Quien sea de zona de castañares de toda la vida que no se vaya a los híbridos, ni de coña. es una gran putada, están causando erosión genética en las poblaciones naturales, ya se ha comprobado. Las antiguas poblaciones de castaños gallegos, que son de origen anterior a...
Re: Cultivo de cítricos en macetas. Y si no te salen muy buenos los puedes injertar en el futuro (los cítricos, no los niños). Otra cosa es que te aguanten el invierno madrileño... difícil. Castaño si que te aguantará, pero sólo un par de años en maceta, si los tienes más los condenarás...
Re: Portainjertos Pyrus Calleryana disponibles en vivero PULPO A LA MUGARDESA estaba pendiente..., pensaba enviarlo en mp, pero como sé que algunos amigos comunes andan un poco intrigados, lo pongo en este hilo, que has abierto tú y no creo que nadie se nos ofenda. Mugardos es un pueblo...
Separa los nombres con una coma y un espacio.