Re: Portainjertos Pyrus Calleryana disponibles en vivero Te he pasado un privado con indicaciones sobre silvestres españoles, incluído el P. pyraster (llega casi hasta mi zona) y el P. bourgaeana (que hay a pocos kms de la tuya y sería en todo caso más recomendable que el pyraster, que requiere...
Re: Portainjertos Pyrus Calleryana disponibles en vivero El Pyrus pyraster también lo hay silvestre en España. Es muy próximo genéticamente al Pyrus cordata y a los Pyrus communis silvestres, es más salgunos autores lo consideran una subespecie del mismo, es más vigoroso y tardará más en...
Re: ESQUEJE de peral de AGUA QUIERO ENRAIZARLO el micoplasma o fitoplasma (según algunos) del decaimiento lo transmite la psylla, una plaga del peral que además de trasmitirlo también hace su faenita chupandonutrientes y segregando toxinas, vamos una joya, así que la primera labor para...
Re: Plantas pistacho para Castilla y León Acabo de ver el post de José Albacete, pues enhorabuena por esos éxitos. ¿sabes cuánto viene a tardar en ponerse en producción? Y siguiendo lo que indica Ládano, además en Pistalmendro estuvimos comentando que un híbrido entre cornicabra y lentisco, el...
Re: Plantas pistacho para Castilla y León Hola José Alcalde, ya veo que oros compañeros con conocimiengto e in formación te han respondido, de manera coincidente pero con matices. Yo solo voy añadir que es algo que también me interesó, y me indicaron expertos que aunque era factible no era...
Re: Plantas pistacho para Castilla y León Nexus, este año la cosa está mal, tanto en España, hay poca planta injertada disponible (sea en cornicabra o en UCB) por lo que he venido oyendo, como en California, que hay bastante demanda, los UCB auténticos, de polinización cerrada y certificados...
Re: Portainjertos Pyrus Calleryana disponibles en vivero Acabamos de cruzarnos los últimos mensajes.. Entiendo los motivos y argumentos de José, más que razonables. Pues eso, a ver si encontramos por aquí, de calleryana, OHF y Pyriam. De entrada el INRA obtuvo en 2010 la protección y registro...
Re: Portainjertos Pyrus Calleryana disponibles en vivero Manolo, nos hablas de un sitio idílico, me queda un poco más de tiempo para jubilarme pero cuando me toque entre otros proyectos me gustaría hacer algo parecido, dedicarme a los frutales. como soy casi vecino de origen, palentino, con...
Re: uva gusto a fresa Lo he dicho en el blog y en el hilo de uva romano, pero lo indico aquí también, muchas gracia spor ese resumen, que está muy bien, Patapalo. Nos quedan algunas intrigas por resolver. Yo gracias a Mª Carmen ya tengo una pequeña muestra de HPD en la sierra de Guadarrama, a...
Re: Portainjertos Pyrus Calleryana disponibles en vivero Pues es cierto que tienen una bonita coloración otoñal, toda mi zona se pone de naranja a carmesí y bermellón oscuro, aunque mi peral de comer Max Red Bartlett, la Williams roja, no les anda a la zaga, resulta que no solo la pera es...
Re: FOTOS SEMILLAS DE FEIJOA GERMINADAS. Interesante que lo de la propagación guarde cierta o bastante fidelidad, en esas autofértiles será aún más próximas al parental. En ese documento la variedad Coolidge figura como de calidad más bien mediocre, pero autofértil y buen productor, vaya, no...
Re: Portainjertos Pyrus Calleryana disponibles en vivero Auqnmue yo voy a probar con calleryanas, de los chupones que les salen en los que hay en el parque y las calles de al lado de mi casa, creo que hay que tener en cuaneta unas cuantas cosas. Es un buen patrón en diversas circunstancias...
Re: Almendra mollar de Valencia Hola Pep, las de Valencia tienen buen nombre, al igual que la mollar de Tarragona (eran referencia en el mercado de almndras en la categoriái de molares como he visto en los precios de subsata de fruos secos ya hace un siglo), las de Ibiza (Fitas y otras) y muy...
Re: FOTOS SEMILLAS DE FEIJOA GERMINADAS. Gracias Vindio, yo ya tengo un par no indentificadas, así que lo que en le futuro me interesa son púas de variedades buenas, como esa coolidge, mammouth, trumph, unique, apollo. Como de gustos no hay uniformidad, y todos me mercen repeto, a pesar de las...
Re: ESQUEJE de peral de AGUA QUIERO ENRAIZARLO Pues con permiso de todos, respetuosamente respecto a las opiniones de los compañeros (que pueden saber más que yo) voy a disentir un poco, mírate los diversos comentarios y documentos que hemos ido metiendo sobre patrones de perales: El Pyrus...
Re: royaltis,copyright y copia de seguridad Y lo mimso va a pasar con el agua, que dejará de ser de todos... La pérdida de variedades de semilla tradicionales es uan tragedia, ecológica, agronómica, cultrual... y gastronómica. Incluso en le caso de "mejora" varietal moderna, pongamos un ejemplo...
Re: FOTOS SEMILLAS DE FEIJOA GERMINADAS. Enhorabuena Vindio y suerte, Beto. Yo espero reciir este inveirno unos esqujes de coolidge, para injertar en mis feijoas volantes no identificadas, tengo entendido que es una de las mejores variedades (junto con apollo, trumph...), ¿qué opináis los que...
Re: ESQUEJE de peral de AGUA QUIERO ENRAIZARLO Los membrilleros son algo susceptibles al fuego bacteriano y algunos más que "algo". Los francos de semilla de pera Williams son menos susceptibles, los OHxF, según el clon, unos son pocos susceptibles y otros algo más; el Pyrus betulaefolia...
Re: royaltis,copyright y copia de seguridad Me he acordado de un refrán que se le había olvidado al del canon: "la avaricia rompe el saco". Yo creo que a la escala que nos movemos, comernos unas mandarinas y una manzanas de nuestro arbolito en el jardín, no somos preocupación ninguna para los...
Gracias Santi :64palmadas: me parece un magnífico resumen, merece la pena y el trabajo hacerlo y recopilar toda esa información. Habrá que contrastar algunas cosas que se deben a informaciones verbales (como alguna de las que puse...). Me ha parecido muy interesante además algún dato que...
Re: royaltis,copyright y copia de seguridad Es cosa sabida (salvo por ilusos, o por quienes pretenden que no es así) que lo legal no es lo mismo que lo justo. Lo legal vemos que está con demasiaqda frecuencia instrumentalizado pro intereses polítiticos, partidistas, de grupos de presión,...
Re: mini-injertos a Chip Mallorquin Manuel, que bueno, flipé en cuanto leí tu primer y breve comentario, así que me puse a buscar... de hecho he de corregir mis antiguas opiniones sobre el cordata como patrón , pues pensaba que daba un peral vigoroso y de lentaentrada en producción. Tienes...
Re: royaltis,copyright y copia de seguridad Buen dato, ala, a injertar y estaquillar. Dentro de un tiempo estará todo patentado, como ¿la pera de agua? algo bastante común, pero claro, se han sacado clones nuevos, más producitivos y grandes, resitentes a tal y cual y ¿de menos sabor como...
Re: mini-injertos a Chip Mallorquin Buenos datos, Manuel, yo que pensaba que el P. cordata daba árboles vigorosos, grandes... ¿y tarda mucho en producir? si limita el vigor parecería lógico que adelantade la producción... Y lo del Pyriam (OH11, un clon del peral Old Home estadounidense...
Re: Jerbo o Sorbus Domestica Ya está: http://repoblacionautoctona.mforos.com/1972896/10293944-sorbus-latifolia-sorbus-domestica/
Re: mini-injertos a Chip Mallorquin Gracias Santi, yo voy a seguir con los BA29, sembraré las semillas de las peritas de calleryana que acabo de coger y probaré a enraizar esquejes de alguno de los patrones de los calleryana de jardín (algunos de esos patrones sacan sierpes y en algún caso son...
Re: mini-injertos a Chip Mallorquin Muy bueno Manuel, me ha hecho reir esa mención de los buenos tiempos en que había que escoger entre amarilla y roja... cuanto más aprendemos más nos liamos. Sabía que te iba a gustar la mención del P. betulaefolia... porque hara como un par de años que me...
Re: mini-injertos a Chip Mallorquin Otra de las características a considerar en cuanto a patrones para perales asíáticos y europeos es el "decaimiento" del peral, que produce un micoplasma (o fitoplama según otros), que trasmite la psylla (además del daño que ya hace este insecto a los perales...
Re: mini-injertos a Chip Mallorquin Otra de las caracter´siticas a considerar en cuanto a patrones para perales asíátiocs y europeos es el "decaimiento" del peral, que produce un micoplasma (o fitoplams según otros), que tramsite la psylla (además del adaño que ya hace este insecto a los...
Re: Jerbo o Sorbus Domestica Aquí está el serbo u oskoruše (Sorbus Domestica) de Strážnice, en la colina Zerotin, se llama Adamec http://www.panoramio.com/photo/47343395 [ATTACH] y otros que le hacen compañía en las inmediaciones http://www.panoramio.com/photo/5134546 [IMG]...
Separa los nombres con una coma y un espacio.