Re: Jerbo o Sorbus Domestica La Poveda, respecto a datos de crecimientos etc, tendrías que mirar en Francia, donde hay estudios y se está fomentando en algunos lugares su plantación, tanto con carácter agroforestal como de conservación de esta especie tradicional. en Montpellier se han hecho...
Re: uva gusto a fresa Santi, gracias, mira los comentarios en las primeras páginas del hilo de uva romano que comenzó en compañero Os Castros, hay figuran algunas de las indagaciones que seguí, y que luego se confirmo en la línea de HPD, garcias a varios compañeros hemos idos sacando algo de...
Re: uva gusto a fresa Las uvas que saben a fresa probablemente sean del tipo de las que Xomalone y Patapalo comentan, norteamericanas o más concretamente híbridos de producción directa, HPD, en que interviene la Vitis labrusca, una de las especies de vid silvestres norteamericana resitentes a...
bno te fíes de agamenón, que a su hemano Menelao, con tanta manicura y rulos, lo dejaron compuesto y sin pareja... precisamente un troyano. Yo uso un antivirus gratuito Avast, que se los zumba que da gusto, te lo recomiendo, José.
Re: Eliminacion de astringencia del caqui Entendido, Gat-42, lo siento si he sido un poco brusco...tienes, razón, todos hemos empezado en algún momento y familiarizarse con las cuestiones lleva un tiempo, no era tanto una crítica contra ti sino una salida un poco de tono debida a que hay gente,...
Re: Jerbo o Sorbus Domestica Yo los pescaba con mi madre con los reteles por los afrroyos de aguas limpias en palencia, tengo recuerdos de cantidad de ellos, creo que los primeros recuerdos son de cuando añun no sabía hablar y ya me llevaban a pescar cangrejos. No era esquilmar, que pesacábamos...
Re: Jerbo o Sorbus Domestica Me cachis en los de las concentraciones parcelarias, cuánto inútil con título y cuánto daño han hecho y siguen haciendo, y luego ¿para qué? ¿para que la gente del rural siga sin poder vivir del campo, que era para lo que supuestamente hacían todo ese daño? ¡ Qué...
Re: Jerbo o Sorbus Domestica Los míos son jóvenes, así que no te sirven de referencia. Otro de semilla que planté en tierra hace dos años y ya tenía dos savias en contenedor, crece vertical y alcanza ahora casi dos metros y un diámetro de tres centímetros en la base. En la portada del catálogo...
Re: Jerbo o Sorbus Domestica Hola Betula, esos jerbos y acerolos bercianos de los que nos hablas y nos has enseñado fotos tienen un valor botánico y etnobotáncio impresionante... Rranton, si has hecho el Camino habrás pasado por la puerta de la casa que construyó mi bisabuelo en Carrión, y por...
Gorrete, mira en vivero de tu zona, o puedes dirigirte a viveros Huelva, en palencia, que nos recomendó Manuel Conde y fue un magnífico consejo. Son mayoristas en principio... La Poveda tiene toda la razón, es natural de toda europa y en la selva negra alemana y en Alsacia, por ejmplo, se...
Re: Jerbo o Sorbus Domestica Gracias por el contacto Gorrete, les llamo a ver. Yo tengo tres o cuatro jerbos en alveolo germinados esta primavera de las semillas de los míos, germina perfectamente, en teoría han de seguir un estratificado, pero no es necesario, basta con semillarlos en buen...
Re: Jerbo o Sorbus Domestica Pues me alegro mucho de los que cuentas y de que estés en contacto con Betula, bienvenido cuando quieras al foro de Repoblación con autóctonas, darse de alta es un poco lioso, también a mí me costó, pero estaría bien tu participación, también se puede leer en...
Re: Jerbo o Sorbus Domestica La Poveda, conozco la zona (nací allí, en Palencia...). en Palencia, Burgos y León era tradicional en algunos sitios el Sorbus domestica, y está casi perdido, como el acerolo, Crataegus azarollus, que paenas queda en algunos huertos y lindes de fincas, también tengo...
Re: Jerbo o Sorbus Domestica Olvidaba decirte que bienvenida toda la información que consigas, al igual que a Rranton, y a ver si quedan en Arcos vestigios y recuerdo de aquella fama de antaño de cultivo de manzanos camuesos, frutales y árboles en general.
Re: Jerbo o Sorbus Domestica La Poveda, por tu zona además de esos otros serbales, también hay poblaciones silvestres de Sorbus domestica, o mejor dicho, ejemplares por aquí y allá, es uno de los principales lugares para la especie en toda la Península; le va bien la caliza aunque tolera otras...
bueno, yo también tomo nota para las mías...
Por lo que cuentas deben ser remontantes, aunque también las uníferas continúan echado brotes de raíz. En mi opinión, mejor te esperas a pleno invierno y que pierdan las hojas, las sacas con una trozo de raíz, y si puedes con un poco de cepellón, que aguantarán mejor el transplante, no tienes...
Re: Injertar o no' Me has pillado, Hacker, n.p.i. Si como es lógico son injertos de yema, de escudete el brote del injerto coge la curva y tira más o menos recto hacia arriba llegando a veces a hacer una S, pero lo que indicas puede ser un puente. Te podría decir que te mirases los documentos...
Pues eso, no pasa nada Xomalone, además tú lo has puesto más claro y más correcto, y de manera más útil. Como quedó en la otra página, lo cito de nuevo:
Re: Jerbo o Sorbus Domestica Comparto el interés, Rranton, tengo también un Sorbus latifolia y un S. aucuparia, algunos S. intermedia y S. hibrida en maceta y si puedo (ya no hay sitio...) meto un S. aria.
Más o menos esa es la idea, pero depende de si se trata de variedades uníferas, que solo dan un vez fruto en la caña, o reflorecientes, que dan, habitualmente dos pero también de una manera continuada (mayormente lo que pasa es que van dando en la mism caña, de la punta a más abajo). En la...
Re: Eliminacion de astringencia del caqui Completamente de acuerdo Patapalo. Yo solo soy un degustador de las cañas. José, repaso las variantes y te paso la de pulpo a la mugardesa mañana. Gracias
Re: Injertar o no' Lo de gran sabor y tamaño ya es más inseguro... es cierto lo que dicen los compañeros, el melocotonero y congéneres suelen repetir bien de semilla y son autofértiles, pero si plantas un hueso de Calanda de los gordos, no hay seguridad de que te salgan tan tan gordos (aparte...
Re: Eliminacion de astringencia del caqui Santi, te eché en falta este verano... y a Manuel. Unas sidras y una visita a As Garzas queda pendiente..., y un sitio magnífico y espectacular, próximo al Roncudo y Corme: la calita de Balarés, pegada a Corme, al pie del Monte Blanco, al final de la...
Re: Eliminacion de astringencia del caqui Estebote, comparto tu idea de conservar tu tomatero si da buen fruto, así como la de conseguir variedades no astringentes ya injetadas o plantar patrones e injertar buenos no astringentes (mantengo mi opinión los falsamente rebautizados sharoni, son...
Re: Patròn de Nashi José, etengo mi barrio lleno de Pyrus calleriana injertados sobre lo mismo (y en alggún caso sobre betulaeifolia??), salen chupones de algunos patrones y voy a sacar algunos en cuanto estén suficientemente parados, si no se adelantan los jardineros. Ya sabemos que los...
Re: Eliminacion de astringencia del caqui Completamente de acuerdo en lo del pulpo, Manuel, como el de ría no he probado nada, ni siquiera los galegos y asturianos de roca, de fuera de la ría. Auqnue recuerdo de roca del Sur (Málaga de mi adolecencia) y mazados a golpes en el espigón que no...
Re: Eliminacion de astringencia del caqui Uff, lo siento me he cruzado con vuestros mensajes cierro del todo lo de las recetas, estamos a por caquis, no a por rólex :icon_redface: Volviendo a caquis, a mí en realidad me gustan bien blandos, así que pienso cogerlos ya bien maduros del árbol,...
Re: Eliminacion de astringencia del caqui Bueno, tampoco voy a presumir y tirarme el rollo... soy mejor comedor que pescador :11risotada: Marlines no he pescado, pero si he comido, allí en Mauricio (fui a currar en proyectos culturales, invitado un par de veces a Mauricio y Rodrigues, un...
Re: Eliminacion de astringencia del caqui Hombre, gracias, José, de pulpo ya tengo dadas unas cuantas clases de su preparación a feira o a la mugardesa (es el de la zona donde paso el venao con la familia, aún más rico en mi opinión...) especilamente con pulpo de ría, una auténtica delicatessen...
Separa los nombres con una coma y un espacio.