Re: Ahora le toca el turno a mis geranios es cochinilla algodonosa, si no la tratas dudo que acabes con ella, ya que van poniendo huevas que ni se ven
Buenas, Lo que tienes es mosca blanca;(almenos es lo que parece verse en la hoja de mas abajo) tienes que tratarla con un insecticida sistemico tirandolo un poco de lejos ya que revolotean bastante.
Lo ideal sería quitar el escombro, coincido con plaguero en que las hojas están churrascadas por el calor y falta de humedad
Re: Olivo, plaga de qué? Totalmente de acuerdo con los compañeros, solo añadir que ya que es pequeño el olivo, yo lo limpiaria todo con un trapo humedo y después lo trataría con el clorpirifos mezclado con cobre para aumentar la eficacia de estos. O incluso usar un jabón fosfórico para...
Re: Necesito ayuda, hortensia hoja Eso no es nada, simplemente que se ha roto del trasporte o algún golpe de aire; y lo de las flores simplemente que se están empezando a pasar ya, seguramente vendrían de invernadero y esta temporada ya han echo toda su floración.
Re: Groselleros en problemas? lo primero es un hongo, con cobre lo pararás y para la segunda mezclaría cobre con un insecticida sistemico cualquiera ya que parece que tengas las dos cosas. No puedo detallar que clase de insecto sin mejores fotografías pero lo matarás seguro.
Re: Groselleros en problemas? Tendrias que poner una foto del reverso de la hoja y de mas cerca; en la segunda foto parece comida por algun insecto ; pero sin ver por detrás no se puede saber
Re: Hilo-nylon duradero Los dos son buenos; a mi según tengan uso uno u otro; para desbroces he comprobado que va mejor el cuadrado y en cambio para trabajos mas finos como céspedes el redondo. Sobretodo se nota cuando toca alguna zarza ya que el redondo se gasta en un par de segundos...
Solo añadir a lo que ha dicho rafakaribu, que el echo de que las flores se marchiten también es debido al exceso de riego
Re: Como polvo blanco en la clivia Lo de sumergirlo si que es con todo; la idea es que los insectos al no poder respirar con el agua se ahoguen. Hay algunos que pueden permanecer hasta 24h
Re: Plantas para terraza Son buxus; tengo alguno a la venta si te interesa, aunque no son baratos. Un saludo!
Re: Como polvo blanco en la clivia Puede pasarse sumergida hasta 5 días sin problemas; si le pones alcohol y se mete entremedio de las hojas puede quemar toda la planta ya que penetra hasta el "bulbo" y no hay manera de eliminarlo después
Re: Como polvo blanco en la clivia Si está pegajoso es cochinilla seguro, eso blanco es el bicho en si; yo la lavaria bien con un trapo húmedo y la sumergeria por completo en agua durante un par de días; después si quieres puedes tratarla con un insecticida a base de clorpirifos.
Re: Comprar Jardin vertical artificial Lo que va muy bien para hacer los jardines verticales, y además no tendrás problemas de humedad ya que no supura agua por ningún lado es este sistema: [IMG] [img] Te los puedo suministrar sin problemas; se venden las placas y el depósito...
Re: Como polvo blanco en la clivia La foto no se ve muy bien, pero lo mas probable es que sea cochinilla algodonosa por la cantidad acumulada en la base de las hojas; a parte que no he visto ninguna clivia con oídio aún. Un saludo!
Re: ¿Qué le pasa? es falta de abono; para que se te ponga verde rápido usa uno líquido para planta verde, que les sienta mejor que el granulado
Re: mosquitos blancos en menta Es mosca blanca, tienes que tratarlo con un insecticida sistémico, o ahogar la menta durante 2 días en un cubo de agua si la tienes en maceta
Re: Ayuda con mis pimientos Los bichillos son seguramente pulgones; los hay alados (adultos) y como el dibujo que pones; en cuanto a lo negro es un hongo que se llama Mildiu. Las hojas agujereadas seguramente haya sido algún caracol o babosa ya que parece que tenga un rastro brillante la hoja;...
Re: Morera fruitless enferma. es un hongo causado por la herida y la alta humedad; yo lo que haría es rasparle un poco la herida por donde veas que se ha puesto negro, aplicarle un fungicida y después cubrir toda la herida con Masticord, que evitará que siga entrándole humedad y ayudará a...
Re: manchas negras en las hojas de la tomatera Efectivamente lo venden en cualquier vivero; cada producto marca la dosis a echar y el tiempo que debes esperar hasta su recolección; yo lo echaría una vez por semana al menos durante 3 semanas
Re: ¿Qué tienen mis tajetes? o con azufre también te sirve
Re: URGENTE MI CESPED SE ESTA SECANDO Si escarbando no te salen orugas ni nada parecido, lo mas probable es que tengas un hongo; deberás tratarlo con un fungicida para césped
Re: manchas negras en las hojas de la tomatera Te has contestado tu misma, tratalo con cobre y si lleva mezcla de mancozeb mejor.
Re: Porque está así mi rosal? Que producto has echado y a que cantidad? parece quemado por fitotoxicidad
Re: LIDL nos toma el pelo (y el dinero) Lo que tendrían que hacer es prohibirles la venta, ya que las plantas al igual que los animales son seres vivos y no se merecen el tratamiento que les dan en esas "grandes superficies" como el Aki, leroys, lidls etc.
Re: Hormigas en maceta de ave del paraíso Lo mas probable es que hayan echo un hormiguero por su parte inferior; pon cualquier antihormigas granulado alrededor de la maceta y acabarás con ellas.
Re: Albahaca Puedes poner perejil también o fresales
Re: Mejor hora del día para un Quelato Foliar A Partir de la puesta del sol ya se puede aplicar, hasta las 9 de la mañana aproximadamente
Re: gusano Si solo has visto ese, sacalo y listos; a no ser que vieras unos cuantos más no merece la pena sulfatarlo ;)
Re: FRUTALES Tratalos con deltametrin cuando la fruta tenga el tamaño de 2 cm. mas o menos. Uno de los nombres comerciales en españa es Decis. Se puede aplicar hasta 7 días antes de la recolección. Un saludo!
Separa los nombres con una coma y un espacio.