Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE XIV Hola Gente,aquí reportandome.....Como están todos, veo que hay nuevo foro :sorprendido:
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.IV las flores secas del cardo, se usan para hacer cuajo vegetal. Armando una infusión y agarrándoselo a la leche. Los Quesos suelen salir mas blandos que los hechos con cuajo animal:5-okey:
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.IV Por lo que se, si son comestibles. Antiguamente se hacia sopa con los cardos. Son de la familia del alcaucil :5-okey:
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE XIV Julia, Felicidades :52aleluya:
Re: Setas en mi maceta. Si fuesen psilocibes, al sacarlos se tornan entre un azul oscuro o un verde oscuro en la zona del corte porque el componente activo reacciona con el oxigeno. ;-)
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.IV Tan rápido los micelios, tendría que acercarme en tren hasta lo de julio y de colmo se me perdió la dirección. Ya limpie la casilla, que hace tiempo no usaba :-)
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE XIV Aquí pasando un rato, veo que aparecieron varios desaparecidos :eyey: Tuli veo que te gusta todo lo referente a ecología, la carrera de guarda parque tiene mucho de biología :5-okey:. Julio, hacer bolsas con viruta de álamo no servirá....
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.IV Omar, me acorde las petris que se me rompieron :meparto:. Ahora suelo usar de plástico :5-okey:
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.IV Marin, como le fue como actriz :5-okey:, la planta esa se podrá hacer de semilla? :happy:
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE XIV Julio, con el tema de los hongos como va todo:icon_rolleyes:
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.IV Mony vi las fotos lindo lugar :-P . La papa del aire era salvaje o andaba por un cerco, me imagino que te la trajiste :icon_mrgreen: Con los hongos, intente hacer inoculos, las dos primeras veces se me contaminaron a la primera y la tercera...
Re: SETAS. CLONACION EN PETRI Ok, despues le consulto :5-okey: Ya me paso otra bolsa, esta se ve con micelio casi recubriendo la paja. Subo foto mañana, que anda haciendo frió y es de noche por aquí :-)
Re: SETAS. CLONACION EN PETRI Leiva, que se hace con los troncos cuando estos ya no dan mas hongos..tengo 7 troncos de Álamo que ya tienen tres temporadas y no dan mas hongos. :icon_rolleyes: pensé si se puede recuperar algo de hongos de ahí :? sip por aquí el 21 es invierno :-(
Re: SETAS. CLONACION EN PETRI Es otoño y en poco invierno... La bolsa la compre, ya le avise y me va a hacer un cambio. :icon_rolleyes:
Re: SETAS. CLONACION EN PETRI Me la dio, pero se veía que el micelio no colonizo nada de la paja. Lo que hice yo fue tratar de ponerla en un lugar cálido, para que colonice, pero parece que en ves de colonizar se formo moho :? Veo si puedo comprar unos petri con micelio en el instituto aquel,...
Re: SETAS. CLONACION EN PETRI Hola Leiva, al final la bolsa que compre termino toda contaminada. :icon_rolleyes:
Re: SETAS. CLONACION EN PETRI Leiva, se donde conseguirlas pero te piden un maximo de 5 kilos de inoculo. :? Este es el lugar http://www.iib.unsam.edu.ar/web/micologia.php?mico=3&servi=2 Ademas, tengo una sets seca de Coprinus comatus, que encontré en verano y tengo ganas de saca esporas...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.IV Hola gente, como andan!!! Hace cosa de unas semanas, coseche un anco porque la planta ya estaba caput y el zapallo todabia andaba verde, pero se fue a la sopa :11risotada: como van con los hongos, hace dos semanas le compre a uno una...
Re: SETAS. CLONACION EN PETRI Hola Leiva, gracias :-) Yo tengo una olla de 30 litros, que uso para hacer de vez en cuando cerveza y una olla a presión de 8 litros, compre un tupper grande para armar una globe box. :13mellado: Por estos lados, esa seta rosa y el king oister no los veo. :-(
Re: SETAS. CLONACION EN PETRI Leiva, muy buenos tus intentos :5-okey: Yo empece con este tema hace tres años, pero lo hice sobre tronco y ahora ya no dan más. Lo bobo es que no se me ocurrió hacer un inoculo :? Por mis pagos, conseguir girgolas en el mercado es un poco difícil, se ven más...
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE XIV Ok, entonces los mando a tierra más adelante si no llegan a dar otra cosecha :5-okey:
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE XIV Julio, como no me estaba dedicando mucho a la huerta, terminando el profesorado y en una beca docente, prefería no entrar :icon_rolleyes:. Tengo una planta de anco que solo me dio un fruto y que todavía no saque porque anda verde. :? ¿Que...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.IV Feliz Día del trabajador!!!!un poco tarde pero :-P
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE XIV Julio, como van los troncos. por aquí no hay indicios :?
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE XIV Hola nativas, hay otra forera de tus pagos Tuli. ¡¡salvo que seas ella!!:-) Por casa la lluvia no paso a mayores, como andan ustedes. :icon_rolleyes:
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.IV Fabian, pero desapareció, noo!!!:meparto: :5-okey:
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.IV Ok, un mes en agua sin cloro cambiandola todos los días, y despues en salmuera por dos semanas. Gracias Marin y Mony :5-okey: Como van con los hongos, es la época, pero como ya andan por los tres años no se si van a salir. :?
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.IV Hola gente, hace rato que no escribo. Tengo el tema de huerta un poco relegado :icon_rolleyes: Alguno sabe como se encurten las aceitunas, en casa de mis viejos el olivo dio bastantes y me preguntaron como se hace para encurtir :16duda:
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.IV Feliz cumple Marin!!!!!!!!!
Re: REGALO KÉFIR DE LECHE-AGUA Y KOMBUCHA hola prisco, te queda algo de Kefir.
Separa los nombres con una coma y un espacio.