Me estáis volviendo a asustar con el asunto del liquidámbar. ¿¿¿Tan mal le sienta el calor??? Que sólo pasamos de los cuarenta unos veinticinco días. A ver si os creéis que Córdoba es el infierno en la tierra :11risotada: Y no vivo en Córdoba capital, estoy a más altura. De todas formas, como ya...
Y ahora unas notas de color del jardín delantero. Está siendo un verano tan fresco (hoy directamente hace frío) que las plantas están espléndidas... No he puesto el aire acondicionado más que dos tardes en lo que va de año. Mi termómetro no ha marcado todavía los 40º. Nunca he tenido un verano...
Bueeeeeno, "amos" con las fotos de actualización. Ya están listos los setos de arrayán de la mitad superior. Están a 25 cm del borde. No he podido meterlos más adentro, hay una cantidad de piedras horrible. Y cables de las farolas. [IMG] [IMG]
Re: Árboles ornamentales insuales: illawarra, pohutukawa, lapacho... Muchas gracias, José Manuel. Me pongo a informarme.
:meparto: :meparto: :meparto:
Mmmmm... un estanque bordeado de ladrillos antiguos. No había visto ninguno. No queda mal, desde luego... pero no sé yo si pegaría con el conjunto. Al lado de la rocalla hay bastante espacio... ¿Otra fuente, quizás? ¿Una pileta?
Ea, pues ya casi he terminado de arreglar el asunto de los arrayanes. Mañana termino, de hecho. Son durillos, los "joíos". Bueno, pues mientras termino y comienzo con las hileras del otro lado, podéis ir dando sugerencias para el segmento de la rocalla. Me alegra muchísimo que no os parezca...
Hoy hay tormenta por aquí. Mañana seguiré. Vaya final de primavera y comienzo de verano más raro. Eso sí, las plantas lo agradecen que no veas.
Jo... veré lo que puedo hacer. Menos mal que están recién plantados.
¡¡¡Qué paciencia hay que tener para eso!!! Es precioso, Lourdes, pero no creo que me lo pueda permitir.
Ya, ya... era por preguntar la especie que no me sonaba de nada. Ahora mismo estoy absorbiendo, como una esponja. No voy a plantar nada en el interior... eso es una chicharrera todavía. Dos años como mucho, ya verás. Ésta es buena tierra. No les falta agua a las plantas y no soy un manazas (en...
¡Muchas gracias! Sí, en efecto: rosmarinus officinalis prostratus de toda la vida. :meparto: :meparto: :meparto:
Bueno, pues ya he terminado la hilera de arrayanes de la mitad superior. [IMG] [IMG] [IMG] ¡Anímense, señoras y señores...! Aún están a tiempo de realizar sugerencias mientras termino de poner el riego y acabo con el seto de abajo. :eyey: ¡Están ustedes viendo la progresión en vivo y en...
¿Qué especie es?
Me alegra mucho que la rocalla no te parezca tan desastrosa, verdigris. Dime entonces qué se te ocurre para ir eliminando "secarral", entonces. insisto en que no me parece que pegue con nada, pero bueno.
Bajo el romero. Lo tengo sanote, ¿eh? :-)
¿Pícara? Buen eufemismo. :11risotada: No llegan al nivel de picardía de los albañiles sevillanos (también los conozco), pero es muy difícil tratar con ellos. No por ser exactamente caros, pero sí bastante informales. Si conoces a alguien por la zona o que desde la tuya haga trabajos, les...
Hola, Lourdes. Ya he puesto varias fotos de la rocalla, pero te dejo con la que más me gusta para apreciar el conjunto. http://suboimagen.infojardin.com/subiremos/images/53a6ac4b9f106.jpg
Re: Ceiba (chorisia) speciosa. ¿Qué les parece? Consejos y cuidados. ¡Muchas gracias, paisano! Me deja usted muy tranquilo. Por lo que he leído todo el mundo está de acuerdo en que tiene que superar el primer año. A ver si le compro una malla antiheladas para segurarme este invierno. Es MUY...
¿Y cómo transformo yo la rocalla en estanque? Es enorme, Lourdes. Me costaría un yescal (en tiempo y en euros). Además, creo que ese estanque quedaría en un sitio muy soleado, no sé si me entiendes. Los estanques deben estar en sombra o semisombra, por lo que me dijo el técnico (un fontanero...
Ya, pero todas menos esa del Palacio de Viana son de patios interiores. No sé yo si un anillo de cintas sobreviviría al sol. Precioso, por supuesto. Preguntaré a ver si hay alguien que sepa hacer trabajos de estos. Y tanto... :30ojoscorazon:
Re: Ceiba (chorisia) speciosa. ¿Qué les parece? Consejos y cuidados. ¡Gracias! Nada de eso le ha de faltar. ¿No lo ve mal, entonces?
Pues porque tengo que saber por dónde discurren los cables con certeza, dejar sitio para arquetas y ponerle sus puertas, etc. Ya desechamos los naranjos como opción. Verdigris decía y yo creo que tenía razón que cuatro naranjos en cuatro segmentos se iban a estorbar... Además, ya estoy cansado...
No, qué va. Es muy poco profunda (no llega a treinta centímetros la base). Es una de esas fuentes cantarinas, no creo que pueda albergar peces con holgura. Para un estanque ya tengo esperando un hueco en la parte de atrás de la parcela. Pero eso quiero diseñarlo con especial cuidado. Y lo dejo...
Pero también te digo... existen soluciones alternativas. Hoy en día hay una gama increíble de productos para jardinería. Cuando yo empecé no había prácticamente nada fuera de lo tradicional (cacharros de cerámica, tijeras de podar y para de contar). Te lo digo porque venden bombas de agua para...
Aaaaah, ESAS ligaduras. Creí que te referías a las que yo había puesto. Esas ligaduras vienen "de fábrica" . Se las suelo quitar al par de meses. Pero ahora mismito se las quito. Muchas gracias.
Muy buenas tardes. He plantado esta ceiba speciosa (subónimo chorisia speciosa), también llamada "palo borracho": [IMG] [IMG] [IMG] Tengo mis dudas que me la hayan traído en buenas condiciones desde un vivero de Málaga. ¿Qué les parece? Le noto las puntas de las hojas quemadas y parece como...
Hola. Ya se ha comentado ese aspecto. Está relativamente lejos. Pero, como también dijimos... todos los árboles manchan. Los que sueltan hojas (en una época o en todas), los que sueltan flores y los que echan resina. Es lo que tiene la jardinería... trabajo. ¡¡¡Pero si sólo tiene cuatro...
Sé que no es la mejor época para plantar pero... no tengo más tiempo libre, es lo que hay.:? De hecho, se me termina mañana. No os preocupéis. Nunca se me ha muerto un árbol que yo haya plantado. Y sí, venían en contenedores. La abertura de riego hacia la raíz no es aconsejada por todos los...
Ay... ya empezamos. Muchas gracias, pero léase el hilo desde el principio, por favor. Quizás es que no lo haya visto no se vean en las imágenes (son pequeñas, lo sé). 1) No son azules (no todos). 2) Son trapos utilizados para envolver el árbol, protegiéndolo de la fricción de las guías. 3)...
Separa los nombres con una coma y un espacio.