Re: mascota que viva en el jardín Cuantas ideas. Voy a poner una granja. Poco productiva, eso si, excepto por lo de los huevos. Me pregunto que diría el vecindario (teníais que ver mi vecindario). Gracias por las sugerencias.
Re: mascota que viva en el jardín Muchas gracias a todos. Por supuesto ya he preguntado a alergólogos y me han dicho que, dentro de casa, nada de animales. Y, por supuesto, el bienestar del animal es esencial, por eso no quiero un perro, que pueda sentirse solo demasiadas horas en las épocas en...
Re: mascota que viva en el jardín Si. Alergico a gatos y, según las pruebas aunque sin manifestaciones clínicas, también a perros (y pólenes variados). Lo que dicen es que si convive dentro de casa con animales de pelo (y en gran medida, de pluma) una persona con estas características es casi...
Re: mascota que viva en el jardín Es una posibilidad. Pero me gustaría un bicho más próximo, un mamifero. Tengo la impresión de que la posibilidad de establecer contacto con un reptil es muy pequeña.
Me gustaría saber de alguna mascota que pueda vivir bien en un jardín relativamente pequeño (un adosado de esquina en la Comunidad de Madrid, no en la sierra, para que os hagáis idea). En la familia hay gente con alergias y nos han prohibido tener mamíferos o pájaros dentro de casa. Muchas...
Y eso ¿No será muy lento? Gracias.
:oops: ¡Anda! ¡Que corte! Solo había que darle a la página anterior. Espero que Go2fernando no se ofenda demasiado. No creí que su mensaje fuese localizable desde lo que me parcía un mensaje sobre percheros de cocina. Y lo de que no hubiese contestado es solo porque no sé si este foro es el...
¡Que cosas pasan! Se suponía que esta respuesta era para otra discusión que ahora no me aparece junto a mi respuesta(tema "trepadora en macetón, del foro de trapadoras). Una discusión en que alguien venía a decir que pensaba regar y regar, porque él pagaba impuestos para que se hicieran...
Teneis razòn, como de costumbre. Lo tienen en Jardiland, pero lo llaman fallopia. Pero no hay dicha perfecta. Ahora me han dicho que es muy invasivo y que me puede fastidiar los árboles. Se trata de un seto viejo de acacia de tres espinas. Originalmente era un seto arbustivo, pero ahora son...
¿El polygonum o el lentisco? Porque yo he estado dos veces este invierno (en el Jardiland de Majadahonda), la última este fin de semana, y me han dicho que no tenían polygonum. No lo entiendo. ¿Lo llamarán de otra manera? El lentisco creo que tampoco lo tenían, pero llevo más tiempo...
Gracias
Perdonad que ponga aquí esta pregunta, pero es que en el foro de compras no me contesta nadie ¿Sabeis donde puedo comprar por Madrid Polygonum aubertii (también llamado correquetepillo y manto de la Virgen) y lentisco? También podrian valerme algunas zonas de Toledo y Ciudad Real. Muchas gracias
Cuando no haya valle donde no haya un embalse, a excepción de aquellos que tengan una autopista, es posible que, antes de que se desertice el resto, haya por un tiempo suficiente agua para que todos podamos gastarla sin preocupaciones. En este planeta somos muchos, los recursos son limitados y...
Estupendo. Muchas gracias de nuevo.
Muchas gracias a las dos. Y, si no es mucho preguntar, ¿Os suena si reverdece pronto en primavera?
Polygonum aubertii: ¿es caducifolia en Madrid? He leido en la ficha de Inforjadín que la hoja de esta trepadora es persistente en zonas cálidas. ¿Alguien sabe como de persistente es en Ciudad Real o, por aproximación, en Madrid? Y otra cosa: ¿Será menos invasiva que la hiedra? En mi jardín,...
Perdón. Quizá Junio para sembrar es pasarse. Mejor Mayo.
Veo que este mensaje es ya un poco antiguo, pero contesto por si aún lo lées. ¡Para una cosa en que tengo experiencia propia! Yo tengo Dichondra en Majadahonda y el año pasado, que heló mucho, no se puso marrón. Tal vez amarilleó un poquito, pero puede que fuese por falta de abono. Lo que sí...
Otra cosa: ¿Donde lo venden en Madrid?
A mí me pasó algo así, y era que me había dejado una llave de paso a medio abrir. Aunque, claro, ya me imagino que no es facil ser tan panoli como yo.
Polygonum aubertii, ¿aguanta el frío de Madrid, heladas? ¿Es una trepadora invasora? He leido en la ficha de Inforjadín que la hoja de esta trepadora es persistente en zonas cálidas. ¿Alguien sabe como de persistente es en Ciudad Real o, por aproximación, en Madrid? Y otra cosa: ¿Será menos...
Muchas gracias a todos. Segaré ahora y abonaré en primavera. Así da gusto. A ver si alguna vez me sé yo algo par echar una mano a alguien.
He conseguido en el último año una praderita de Dichondra repens bastante apañada, pero desde finales de verano se me ha llenado de trébol. A mi el trébol no me gusta porque hay que segarlo y porque dicen que vienen avispas. Así que lo he segado, pero vuelve a salir. Ahora crece muy despacio....
¿Como? Si meto algo que eche mucho humo en el montón de leña, lo mismo arde e incendio todo el pueblo. Además, si las espantas con humo y luego no puedo sacarlo y destruirlo, cuando pase la zorrera volverán a casita ¿No? es lo que yo haría en su "pellejo".
¿Sabéis donde tengo un avispero? Si, un avispero que parece la estación de metro de Sol en hora punta, del tráfico de avispas que tiene. Pues en lo mas profundo de un gran montón de leña fina. Leña de acacia de tres espinas. Inmanejable. Así que, claro, no puedo quemarlo. ¿Que puedo hacer?
Nada mas deciros que vuestra discusión me ha sido muy útil, Mis tomateras se estaban secando, como si les faltase agua, sin otros síntomas. No tenían polvillo blanco ni nada de so. El proceso estaba muy avanzado. Hice todo lo que aconsejaba Roberto y al cabo de unas tres semanas están mucho...
Muchas gracias Muchas gracias a todos. Veo que hay un tratamiento, pero que parece de eficacia dudosa con árboles de esta edad. Ahora toca decidir que hacer, pero en eso ya "nadie puede ayudarme" (queda trágico, ¿Verdad?. Bueno, es que es un poco trágico). De todas formas, es estupendo contar...
muchas gracias Pues muchas gracias. Es mejor estar preparado para las "fatalidades".
Chopos enfermos A ver si alguien puede ayudarme a salvar un par de árboles. El verano pasado se me secó un chopo, que hasta entonces había tenido un aspecto muy frondoso. Al derrivarlo en invierno resultó estar lleno de gusanos. Junto a él había otros dos chopos, también muy frondoso, todos de...
Separa los nombres con una coma y un espacio.