Muy fácil, pero no tengo ni idea ;-) 1- Dypsis ¿? [IMG] 2-Guzmania gigantes [IMG] 3-Ensetes¿? [IMG] 4- [IMG] [IMG] Saludos.
Re: AZUFAIFOS. PODEMOS HABLAR DE ESTOS ARBOLES??? Supongo que serán cultivares "mejorados", pero no los de uso tradicional. Que igual son tanto o más mejores, porque son producto de toda una tradición mediterránea, resistencia a sequía y plagas, y frutos más pequeños y dulces. Es lo que suele...
Re: AZUFAIFOS. PODEMOS HABLAR DE ESTOS ARBOLES??? Hola Jose Albacete, veo que estás experimentado con los azufaifos. Yo nunca he visto ninguno en Canarias, y yo que vivo en una microclima mediterráneo donde poseo Olivos, Higueras, Nísperos, Almendros... todo de secano. Sólo me queda probar...
Se puede reproducir por esquejes? Muy interesante, no sé por qué pensaba en algún solanum... La Pharbitis es la Ipomea Indica? La blanca tienes idea? Gracias
Buenos días. Estas dos enredaderas seguramente se las he puesto muy fácil ;-) [ATTACH] [ATTACH] Y ésta está sacada en otro lugar, no sé si será la misma [ATTACH] Gracias
Re: Problema con drago ¿Qué le ocurre a mi drago? Es el único al que le pasa ésto desde hace años. Las hojas nuevas acaban quedando como las viejas, pero tampoco va a más. el drago sigue creciendo y como es duro, no muere en el intento ;) [ATTACH] [ATTACH]
1 Aquí hay dos juntas.- [ATTACH] [ATTACH] 2- Una solitaria [ATTACH] 3- Otras dos ¿malas hierbas? [ATTACH] [ATTACH]
Gracias Fernando, editado. Se puede deducir por las hojas el tipo de Tabebuia que es?
¿Qué me dicen de este árbol, que tiene las flores rosas? :icon_rolleyes: [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] Las hojas en otro árbol. [ATTACH]
Re: Escobón de Gran Canaria Por cierto, Sergio. Veo que tienes fincas en la zona sur de la isla. Es todo agrícola, zonas forestales también? en mi modesto trabajo estoy reforestando con una amplia variedad de especies forestales. Hay especies poco conocidas que se darían muy bien, y no hablo de...
Re: Escobón de Gran Canaria Partiendo de la base de que la información en internet no siempre es objetiva ni rigurosa, tanto en cuanto cualquiera se puede abrir un blog o página y eso no nos da credibilidad alguna... Hay otros que sí....
Re: Escobón de Gran Canaria Hola. Vaya, nunca he tenido problemas para comunicarme con mi familia de Breña Alta :-) Ghizo, lo qué tu llamas escobón, también se llama retama fina o retamilla http://www.floradecanarias.com/spartocytisus_filipes.html No en vano, es del mismo género que la...
Re: Arbol de Orquideas - Flamboyan y lo que usted guste... 2 Muy interesante el tema Sergio. Sería recomendable establecer una serie de recomendaciones no sólo por el cultivo, sino por el paisajismo y la imagen de la isla. Yo creo que con auténticos expertos en el tema como puedan ser tú,...
hola Cómo reproducir la Schefflera actinophylla ? Alguien lo ha intentado con esquejes
Re: ¿ENDEMISMO GRAN CANARIO? Hay que distinguir entre las especies foráneas que son invasoras y las que no. Un almendro como hay tantos en las zonas del sur de la isla no es una especie invasora, porque no desplaza e impide que la vegetación natural prospere, y porque su ritmo de...
Re: Plantar Robles, Encinas_2 y Otras Sp Autóctonas Hola a todos. A veces entro a Infojardín, como siempre he hecho, pero a donde entro a diario aunque no participe es a Repoblaciones Autóctonas. Me encanta leer todas las aportaciones de los foreros de siempre. No sabía que todavía...
Re: Hojas amarillas LA veitchia tiene las hojas aún más pálidas. No les he puesto aún abono ninguno por miedo a que sea peor el remedio que la enfermedad. Pero, ¿qué carencia suelen presentar las veitchias ??
Re: Plantar Robles, Encinas_2 y Otras Sp Autóctonas Qué interesante Betula. Madroños que parecen eucaliptos :sorprendido: El madroño canario seguramente sea el más "exigente", no sólo a nivel de temperaturas, sino también de pluviometría, ya que sólo vive en zonas de laurisilva. Sin...
Re: Plantar Robles, Encinas_2 y Otras Sp Autóctonas Alomar Qué pasada de bosque :30ojoscorazon: Qué gusto un paseíto en verano por la umbría de ese encinar. Me gusta mucho también esa jara de estepa, con esas hojas tan frondosas.. Aquí son más como la jara o el jaguarzo negro...
Re: Plantar Robles, Encinas_2 y Otras Sp Autóctonas No, no, no. :11risotada: No digo de plantar nada foráneo. Me refiero a no malgastar recursos y energías en "eliminar" lo que hay, habiendo un inmenso trabajo en repoblar donde no hay. Pero bueno, que no me he leído exactamente a qué...
Re: Plantar Robles, Encinas_2 y Otras Sp Autóctonas Es la opinión que tengo respecto al tema de repoblación. Lo que no me atrevo a decir es qué especies son invasoras y cuáles no. Hay especies invasoras en una parte de España, que no lo son en la otra parte. Todo depende del clima. Por...
Re: Plantar Robles, Encinas_2 y Otras Sp Autóctonas No sabría decir con certeza, pero creo que tanto uno ni otro, el pino como el eucalipto, sean especies invasoras en Cartagena. Aquí en las islas más montañosas de Canarias, el eucalipto se ha naturalizado. En muchas zonas hay casi bosques...
Re: Plantar Robles, Encinas_2 y Otras Sp Autóctonas Hola a todos. Mira que avanza rápido el foro!! No he leído por completo ni me he enterado bien, pero ya que les oigo hablar del pino canario. El pino canario es una especie a priori resistente a la sequía. Pero al igual que hay muchos...
Re: Plantar Robles, Encinas No sé muy bien a qué se refieren con el foro/post/hilo/subforo ... que se podría crear.... Pero desde mi modesto punto de vista, yo creo que sería muy buena idea crear un FORO propio. Un foro propio a nivel nacional, que sirva de referencia para las repoblaciones...
Re: Plantar Robles, Encinas Opino lo mismo que Betula, Jmcv66. Tienes buenas fotos, no las juntes porque no se ven. Edita el mensaje, y si quieres les pones "título" encima de cada foto. Es tu recuerdo para la posteridad :5-okey: Hay mucho trabajo que hacer. Yo me imagino las grandes...
Re: Plantar Robles, Encinas Aquí explican un poco el tema de los "setos naturales" (no sólo se trata de arbustos) http://www.esacademic.com/dic.nsf/eswiki/1082160
Re: Plantar Robles, Encinas Buenos días. Qué pasada ver tus árboles germinando Jcmv66 !! ¿ Echaste las semillas al voleo? ¿ o las sembraste enterrándolas? La verdad, no logro entender cómo en la mayor parte de la península donde se puede desarrollar un buen bosque, haya zonas...
Re: ¿Qué hago con este olivo? Hola. Yo no tengo claro que haya que podarlo para nada. Normalmente aquí se podan en altura para facilitar la recolección de las aceitunas. Por cada rama/tronco podado, se dejan 3 renuevos para que le vaya dando forma al árbol. El tuyo según se ve en la...
Re: Plantar Robles, Encinas Por cierto, FELICIDADES. Más de 200 páginas del hilo!! A veces pienso si sería bueno abrir un foro propio para todo lo relacionado con la repoblación-reforestación en nuestro país, con todas las particularidades y climas tan diversos. ;-)
Re: Plantar Robles, Encinas Que pasada, no les puedo seguir el ritmo!! :sirena: Seguro que me pierdo cosas muy interesantes... Nano. Espectacular todos los proyectos que haces. Ese proyecto quedaría genial si se tapiza bien el suelo con aromáticas, que cubran bien todo el terreno. Pero...
Separa los nombres con una coma y un espacio.