Re: viboras, serpientes, culebras y.... y lo pobres sapos escupen y te dejan ciego y las salamandras también!!! si las tocas estás perdido....las serpientes machácalas porque se meten en las casas y con la punta de la cola le chupan la leche a las embarazadas o se tumban en la cama a...
Re: viboras, serpientes, culebras y.... hay decenas de ortópteros que emiten chirridos, más altos más bajos, más graves, más estridentes, anfibios, etc.... criptozoología aplicada a la ignorancia popular, fruto de estas supercherias se encuentran las víboras aplastadas en caminos...
Re: viboras, serpientes, culebras y.... Luk, por supuesto que es una crítica hacia ti (mejor hacia tu ignorancia supina)............o que esperabas que se te hiciera la ola??? anda corta ya un poquito ....
Re: viboras, serpientes, culebras y.... Muy buenas. Es absolutamente abominable el daño que puede hacer la ignorancia de unos pocos. Me quedo con la opinión contrastada de la mayoría, amantes o no de los reptiles (que también son animales) de que: 1- a lagartos y serpientes hay que...
Re: AYUDA BICHO DESCONOCIDO Depende de lo que coma la oruga tiene un color que puede variar desde el amarillo fluorescente, verde amarillento, verde oliva, marrón oscuro, pero esta forma de color en la vida me la habría imaginado, que estupendo hallazgo. saludos
Re: QUE BICHO ES ESTE ? Isidro lleva toda la razón, es una lástima que todo se arregle con asco y con veneno cuando la solución es dejar los troncos al aire libre y que se vayan volando. Por cierto confirmo que se trata de Monochamus galloprovincialis, Isidro en Málaga (Sierra de las Nieves)...
Re: Alguien me podia decir que son estos gusanos??? Hola, Son bellísimas y .....cada vez más escasas, lo ideal sería aconsejarte que te vayas al campo, localices unas umbelíferas y las deposites allí, a razón de dos orugas en cada planta. Saludos Roberto Gonella www.jangala-magazine.com
Hola a todos , creo que este artículo os puede venir que ni pintado. http://www.jangala-magazine.com/jangala/index.php?option=com_content&task=view&id=15&Itemid=34 saludos Roberto www.jangala-magazine.com
Re: SEMILLAS DE LOTOS gracias adrian, seguimos hablando saludos
Re: SEMILLAS DE LOTOS hola, empieza a quedarme claro, la maceta sin agujero, bueno, yo tengo ahora mismo unas 10 semillas germinadas y con el tallo fuera del agua (40 cm) en un acuario grande en la terraza, la lastima es que no pueda cultivar varias semillas juntas en una misma maceta. Dejo...
Re: SEMILLAS DE LOTOS Hola, gracias por contestar, esto no me termina de quedar muy claro: el tiesto lo puedes dejar con los 10 primeros centimetros sin tierra. Luego, cuando ya esta plantado, relenas de agua del tiesto hasta arriba y tendra 10cm. de agua más la tierra, y puedes dejar asi...
Buenas a tod@s, Acabo se meter en agua unas semillas de loto que me han regalado, la mayoría de ellas ya tienen un tallo de unos 8 cm, mirando hacia la superficie, las tengo en un acuario a temperatura ambiente provisionalmente, pero las voy a meter en un estanque dentro de un invernadero....
.....Por cierto, estáis todos invitados a pasar y leer nuestra publicación. Saludos www.jangala-magazine.com
Hola, No se si te servirá de ayuda esta respuesta, yo mantengo vivarios tropicales con variedad de epífitas, entre las que tengo Catleya, Pleurothallis, Phal, Bulbophyllum, etc, etc, la iluminación que solemos utilizar en este tipo de montajes es Pl 36 W Dulux de varias marcas convencionales...
Hola de nuevo amig@s; Recupero el post para pediros el artículo que podáis cedernos para enriquecer nuestra publicación, lo cierto es que la temática no importa, cuidados, autóctonas, tropicales, viajes, etc. Os quedamos agradecidos desde ya y por supuesto os invitamos a visitarnos....
gracias Tomcat, he copiado tu articulo fotos incluidas en un archivo word, muchas gracias por el ofrecimiento, por cierto necesitamos tu nombre y apellidos completos. muchas gracias de nuevo, Roberto www.jangala-magazine.com
Hola, gracias por vuestro interes y ayuda, ¿Podeis enviarnos esas colaboraciones en formato.doc a agestur@yahoo.es?? Muchas gracias de nuevo. Saludos a todos, Roberto
Hola amigos, Si no nos conocéis, jangala es una revista en formato pdf que podréis bajaros gratuitamente desde nuestro site cada tres meses aproximadamente, en ella encontraréis artículos sobre naturaleza, entomología, viajes, terrariofilia y botánica en general, por lo que estamos preparando...
Re: parásitos en CATLEYA ostias macho!!! me estoy acojonando...gracias de todos modos. Roberto Gonella.
Re: parásitos en CATLEYA Hola, muchas gracias por las respuestas. Sobre el Dimetoato: ¿Se compra en centros de jardineria? ¿Se comercializa con otro nombre o marca comercial o dimetoato a secas? Gracias de nuevo, Roberto
Hola chicos, tengo una Catleya en mi colección que parece ser ha pillado cochinilla de las de caparazón coriaceo (las pequeñitas), las tias se han metido entre los bulbos y bajo los pliegues de las hojas o en las nerviaciones justo en la base, en las zonas más inaccesibles, he tenido que...
confirmado estais hechos unos hachas, Colias croceus, MANIOLA JURTINA, Vanessa cardui y Scolia flavifrons. Roberto Gonella. www.jangala-magazine.com
Género Callophrys (Lycaenidae), puede ser C.avis o C.rubi, me decanto más por la segunda. Tomares ballus también tiene un verde muy bonito en sus alas. saludos.
Si fuesen insectos minadores o desfoliadores debería haber deyecciones en la base de la planta, y ver el insecto o la larva, que generalmente suelen permanecer en la planta huesped. Si fueran babosas debería haber zonas mordidas del exterior y restos de baba seca, es inconfundible, además de que...
Yo sí creo que se trata de una infestación por bacterias aeromonas. A ver si alguien nos lo puede confirmar, estuve hace relativamente poco tiempo en un vivero especializado en phalaenopsis y su dueño, que es quien cuida personalmente la producción de phals me aseguró que esas manchas aparecen...
Yo riego cuando veo las raices con velamen blanco, en caso contrario dejo secar del todo hasta nuevo riego, sobre todo en invierno y hablo de macetas a temperatura ambiente en Málaga a donde podemos llegar a bajar de 10 tranquilamente. saludos, Roberto Gonella. www.jangala-magazine.com
Hablamos de Phalenopsis como si fuera una sola orquídea????? o hay diferentes variedades de esta especie con más o menos diferentes necesidades de aporte de humedad??. Lo digo porque tengo Phalaenopsis que riego menos que a mis cactus y florecen llegado el momento y en cambio mantengo otras...
Hola, si vas a usar musgo de sphagnum como sustrato, no debes hacerlo dentro de un tiesto porque esl musgo tiene la ventaja o desventaja (según como se mire) de que retiene la humedad más tiempo con los peligros de pudrición que eso conlleva. Por eso te digo de montarlo sobre un corcho, de ese...
No hace falta combinarlo con ningún sustrato. Si son epífitas basta con colocar una sábana de musgo atado con nylon en una corteza de corcho y reposar las raíces sobre él, la orquídea debe quedar bien fijada. Mantener el musgo húmedo o menos húmedo según las necesidades de cada especie....
le falta luz, y me da que te pasaste con el riego . Si tienes terraza sácala que le de algo de luz y no la riegues de momento si el sustrato está húmedo. Saludos, Roberto Gonella.
Separa los nombres con una coma y un espacio.