A mi tambien me tiene mosca con ser un Melocactus, pero.... creeis que podria ser un San Pedro con algun tipo de deficit de crecimiento?
Re: Identificación cacftus columnar xDDDDDDDDD Este no es mio, posteo en mas foros y tenia dudas de que variedad era, pues me parecian las columnas demasiado finitas para un geometrizans. Pero vamos, ya lo he comentado por el otro foro y os dan las gracias!!!. la verdad es que el CD...
Re: Identificación cacftus columnar Eso es lo que creo yo, lo que pasa es que por el color y la "uniformidad" en las salientes de las espinas me despista. no crees?
Hola, comentado con amiguetes ha surgido la duda si esto de verdad es un Trichocereus Pachanoi, fijaros en las costillas, yo no estoy muy seguro, pero estoy seguro que aqui lo podemos aclarar. Un saludo [IMG]
Efectivamente, son hongos, he echado fungicida, y dsi veo que la infeccion no se agranda dentro de 10 15 dias volveré a regar con fungicida, sino pues cuando agrande se lleva el corte. Creeis que la decision mas acertada?=
Segun me he estado informando la pobredumbre y los bultos puede ser sintoma de hongos por exceso de riegos o por humedad recibida en la piel. Me la juego y riego con fungicida, o primero corto y tras el secado hago el riego??? Madre mia, ayudarme por favor que estas cosas se que van a...
lo blando solo esta en el grande y los bultos estan en ambos :S adjunto foto para consejos :( [IMG]
Hola a todos. Hoy cuando he llegado por la noche me he encontrado una triste noticia. Mi trichocereus pachanoi creo que le esta pasando algo, hay una zona que esta llena de bultitos en los laterales de una costilla, y los bultos al tocarlos cogen un color muy oscuro, casi negro. y para...
Re: Con mucha tristeza me despido de vosotr@s**** Se echará en falta esas colecciones de fotos :) Un saludo y espero que el descanso no sea muy prolongado.
coge un pincel, bastante finito, ya que las mammis no tiene flores grandotas, y dale bien a los estambres y luego introduce el pincel por la flor sin miedo, pero tampoco te pases y partas la flor por la mitad :). Un saludo.
Re: Pocas raices???? Si es un melocactus o alguna otra especie sensible dudo que te aguante. Si por el contrario es una especie fuerte tan solo has de aguardar hasta la primavera ( no lo rigues con elprimer riego de la primera, esperate por lo menos al segundo)
Wenas... Efectivamente, crecen mas rapido y segun dicen (pa mi que no) conserva mas el principio activo que kieres conservar :P. Aún así te podria recomendar el uso de un "alfileres de eva", y si en vez de eso usas una lopho caespitosa con los alfileres de eva..... VAS A FLIPAR CON LA...
Valla cacho de bicho, yo tb creo que pueden ser quemaduras... en si, los san pedros tampoco son de un color uniforme, influye el sol y el riego aplicado en sus zonas de crecimiento, yo no me preokuparia mucho, pero si se extiende, no lo dudes... corta!
Re: Mi Colecccion de Cactus! Vean y disfruten!!! jeje Maaaadre!. Tienes un par de piezas que son muy dignas para dar envidia!
hay un trukito para conseguir monstruosidad. Yo ya trengo 1 lopho will monstruosa. y por cierto, dale caña a ese san pedro que esta chulo de narices, a ver si tienes suerte y no saca hijos normales. Un saludo
Re: Una Nueva Lophophora en casa y Su Bebè Pues lophophoro, yo me inclino a tu favor, y no con ello esq diga de la extración de cactus en su habitat, pero si por a o pro b ha llegado a tu mano, pues ponte a reproducirlo y a cuidarlo, pues es lo mejor que puedes hacer ahora, y nadie te puede...
Ni se te ocurra echarle nada de canela... simplemente corta, deje que se que seque la herida.... si lo vez factible, en vez de secarla, injertas la planta. Una vez seca la vuelves a plantar y a esprar a que enraice... si ha perdido mucha base asi como mucha "columna vertebral" no dudes...
Re: ¿¿¿¿¿¿¿regar cactus en otoño?????? hazle 3 riegos durante todo el otoño, y ninguno en invierno.... y otra vez a empezar a regar, primero en distancias mas grandes, cuando venga la primavera
Si tenia raiz y se ha kedado sin ella posiblemente sea por algun insecto o enfermedad (puedo pensar facilmente en cochinilla algodonosa). Yo te recomendaria desenterrarlo, limpiar lo que quede de raiz con agua y jabon, volver a plantar, haciendole un par de riegos hasta el invierno Un saludo
Re: PROBLEMAS EN EL CRIADERO DE LOPHOPHORAS!!!!! Joder Jaume, cada vez que lveo tus bichitos flipo en colores. El sustrato tiene sustrato para cactus juntado con un poco de turba. Pues ahora en estos ultimos riegos trataré la roya y la cochinilla!. duro jornal espera. PD: no son de...
Re: PROBLEMAS EN EL CRIADERO DE LOPHOPHORAS!!!!! y del resto, crees que puede ser cochinilla o simplemente la reaccion de ser monstruosa?¿?
Re: PROBLEMAS EN EL CRIADERO DE LOPHOPHORAS!!!!! el asterias, me pase con el riuego y casi se me explota, estoy esperando a que se encoja hasta el infinito para luego volverlo a regar, sino seguramente se me hubiera rajado por la costilla. Lo tengo en sequia. Como puede apreciar si de...
Hola a todos. Hace poquito adquirí un criadero de lophophoras con las cuales estoy encantado... pero entre el transplante y demás no se si peuden haber sufrido. Bueno, para empezar os dejo una foto del criadero en general: [IMG] Empecemos por la creo yo mas sencillita. Es una mancha...
Yo tube un regalo, porque el precio fue como un regalo!, y ahora ha crecido mas del doble de lo qu era, La verdad es que los san pedros son cuanto menos agradecidos, pues los ves crecer dia a dia. Animo a cualquiera a que no dude en ponerse en contacto con anvi. Un saludo
Sino siempre tienes la oportunidad de hacer una rocalla. Pero en ese caso mira las especies con detenimiento. Un saludo
las lophos suelen crecer rapido de la semilla... controla bienq ue siempre este humedo es sustrato. Un saludo
cada cual es de su padre o de su madre cultivandolos. Tienes varias paginas webs que puedes comprar semillas online. y el cultivo es tan facil como poner cultivo lophophora en internet y te vienen miles de referencias. Suerte!
Re: CURIOSIDADES No es que halla perdido costillas :) Posiblemente tengas un bicefalo pero ya formado... una rareza de ejemplar!, si señor!
Re: ¿Cuál pensáis que es el mejor método para el riego de los cactus? Yo los riego a tierra mojada con plato debajo.... los que tengo en las macetas grandes, simple riego. Un saludo
No pasa ni media porque se arruguen... si ya empieza a entrar el calor, no lo dudes, empieza con algun riego en las especies mas tolerasntes, de todas maneras yo esperaría un poco mas, pues las arrugas no son mas que una preparación para decirte que estan listos para pegar un estirón. Un saludo
Separa los nombres con una coma y un espacio.