Re: y esta fruta? en esa pensé yo también al ver ese punteado y las hojas verde oscuro de borde finamente dentado. Este es de un amigo de Alcantarilla (Murcia) [IMG]
Re: Alguien puede identificarme este árbol? ya, tanto Isidro como yo, hemos salido de dudas y nos reiteramos en lo dicho. No es menester ampliar.
Re: consulta ¡anda, pues es verdad, si se aprecia el borde finamente dentado. Hemos caido "algunos de los expertos" en lo mismo por no fijarnos.! :11risotada:
:5-okey: y por la forma de la hoja va a ser Ipomoea purpurea
Re: consulta tirando un poco hacia la subs. trilobus. !Es tan variable...¡ [IMG]
Re: Alguien puede identificarme este árbol? si, parece que se aprecian hojas lobuladas, por lo que podría pertenecer a Morus kagayamae.
Re: Qué será? Efectivamente, tienes razón. Arreglo la imagen [IMG]
es una planta del género Nematanthus, quizás N. gregarius o algún híbrido del mismo.
Re: Arbol en jardín Cauce Valencia. debe ser efectivamente, como dice Arnaldo, un peral del tipo Pyrus calleryana, que últimamemte se planta con frecuencia. La flor y esa hoja tan redondida lo delatan
Re: 1 Ornamental sin duda parece serlo
Re: Id de oxalis. Ya sabes Ester la dificultad de identificar sólo por fotografías, dificultad que aumenta si carecemos de fotos buenas y de cerca. Pero viendo esas hojas, esas flores y los bulbos, yo pienso en Oxalis latifolia. Flora Ibérica ya tiene preparado el manuscrito de Oxalidaceae,...
No pasa nada, sólo has tardado 9 minutos en rectificar
quizás sea Reseda luteola
Re: 2 árboles espinosos para identificar 1. Lagunaria patersonii 2. Cupressus macrocarpa 3. fotos fatales, me recuerda por esa hoja a Hibiscus tiliaceus, pero con esa calidad no puedo afirmar nada. Necesitaría fotos de las hojas más de cerca.
Pues si, no conocía esa especie. Un problema identificar por fotos cuando hay plantas tan aparentemente similares. [IMG] edito y añado: quizás lo que tengo identificado como P. serpens no lo sea, aunque las fotografías han sido tomadas en los Botánicos de Madrid, Alcalá de Henares y la...
Re: que es?? sin duda, sin duda
Re: que es?? Esta es la que tengo fotografiada como Sedum makinoi. [IMG] Pero ahora que mencionas esa especie, Sedum tetractinum, que no conocía hasta hace muy poco y gracias a nuestra amiga Lourdes, le veo la disposición en rosetas de las hojas y se me parece aún más que Sedum makinoi....
Re: que es?? :5-okey: sin duda debe ser esa especie, Sedum makinoi. Yo la tengo fotografiada y la veo igualita.
yo diría que es Peperomia serpens
Desde hace ya tiempo (1977 van Steenis. Flora Malesiana) se acepta que la clásica Tecomaria capensis (Thunb.) Spach (de 1840) es sinónimo de Tecoma capensis (Thunb.) Lindl. (de 1827), y así se recoge ya en todas las publicaciones. Por tanto, debemos acostumbrarnos al binomio Tecoma capensis
Como bien dice Oscar, sin duda debe ser uno de esos cultivares de flor doble de Achillea ptarmica, cuya flor, como alguna web define, parece una gipsófila gigante. Por eso Isidro contestó rápido y fue esa la imagen que le vino a la cabeza. Ciertamente a primera vista nadie piensa en una planta...
Re: Peltophorum en Murcia Peltophorum es de floración veraniega, aunque como son de zonas diferentes (P. dubium y P. pterocarpum) quizás no florezcan en la misma epoca.
Re: Sobre césped Senna x floribunda probablemente. Se ha utilizado en alguno de los nuevos jardines de la zona norte. Esta especie se parece bastante a Cassia laevigata (Senna septentrionalis), y a menudo se confunde. Cassia occidentalis (Senna occidentalis) se parece también algo en sus hojas,...
Re: Peltophorum en Murcia Efectivamente, es caducifolio pero no por mucho tiempo, algo parecido a lo que les pasa a las Jacarandas, y de hecho cuando no tiene flores o frutos y cuando es algo joven, si no te fijas bien los puedes confundir. Creo que hace quizás demasiado frio en tu zona, pero...
Re: Melaleuca y ¿Melaleuca? en Málaga pues podría ser quizás, o si no lo fuera sería una de las especies próximas. Yo tengo escaneada una ramilla de lo que identifiqué como M. linariifolia, con frutos, hojas y flores. [IMG]
Re: Melaleuca y ¿Melaleuca? en Málaga Hola Luis. Si te refieres a este ejemplar, que yo también observé en mi pasado viaje a Málaga, lo determiné como Callistemon salignus, quizás sea un cultivar del tipo 'Great Balls of Fire', que emite nuevos crecimientos rojizos. [IMG] En cuanto a esas...
Manu, esa especie ha sido plantada abundantemente en todas las nuevas zonas verdes del norte de la ciudad. No está mal. Mira esta alineación en el jardín de la Ermita de Atocha, en la zona nueva de Santiago y Zaraiche [IMG]
Spathiphyllum wallisii Kalanchoe blossfeldiana Guzmania lingulata Calathea orbifolia
Re: Plantas de Valencia (07/07/2014) Los noveles pueden confundir Magnolia grandiflora pero no con Ficus elastica, sino con Ficus macrophylla, especialmente por el color herrumbroso que suele tener el envés de sus hojas. Tanto es su parecido, que uno de los sinónimos es Ficus magnolioides...
Re: Which Solanum spec. (obviously not quitoensis) is this? It's certain!!. The plant is Solanum abutiloides. I didn't remember it, but I know that species of the Valencia Botanical Garden. I insert a picture of their fruits. [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.