Re: Enfermedad en mi parra Hola Patapalo, Gracias por tu explicación, de veras. La descripción que has hecho encaja con lo que le pasa a las hojas de mis parras. De hecho gran parte de ellas están ya afectadas y el fruto está prácticamente perdido, con un aspecto calcado al de la última...
Re: Raíces de higuera, si se cortan siguen haciendo daño??? Hola a todos, Estoy de acuerdo con las observaciones de Aitagotzon en lo referente a que las higueras no tienen por qué ser un problema para las casas. En verdad todo depende del suelo, la profundidad a la que se planten y el riego...
Re: Enfermedad en mi parra Hola Blas Luis, Aunque, como ha recalcado Vindio, el forista Patapalo1411 sabría decirte mejor de que se trata, te menciono que mis parras también están presentando el mismo síntoma (o muy similar) tanto en hojas como frutos. Me han dicho por aquí que es...
Hola Seal, En principio, aunque puedo equivocarme, el arrugamiento que presentan las hojas no va acompañado de ninguna deformación ni marchitamiento, al menos en la foto. Eso me lleva a pensar que quizás podría ser sobre todo un riego insuficiente para el calor que estamos sufriendo o...
Re: multiplicar un frutal con enraizante ¿ tan facil? Hola Bowsermix, En cuanto a la higuera: ¿Has comprobado si en los lugares donde plantaste los esquejes han salido hijos?. Lo digo porque es algo que ocurre a menudo con este árbol. La parte aérea del esqueje suele perderse pero la...
Re: Frutales con problemas Hola Olon, Yo puedo hablarte de los manzanos. Por lo que veo en la imagen, las hojas podrían estar sufriendo un ataque de moteado. En invierno, una vez se caen las hojas, no antes, se suelen aplicar fungicidas de cobre para prevenir. Ahora en verano yo he visto...
Re: multiplicar un frutal con enraizante ¿ tan facil? Hola Roxma, Seguramente habrá quien discrepe de lo que voy a decir, pero según me comentaron en un vivero de producción de Conil de la Frontera, en Cádiz, casi cualquier frutal puede reproducirse por esquejes. Otra cosa es que al no...
Re: Posible enfermedad Hola Gerardo, En principio, a la espera de la opinión de otros foristas, no parece serio. El Níspero muda la corteza regularmente. Sí tendrás que estar pendiente es de dos cosas: - Si hay agujeros: En las imagenes no lo parece pero creo que vale la pena echarle un...
Re: ¿ hay que cortar las hojas de este esqueje de higuera Hola Maczacha, Donde vivo hay muchas higueras, aunque no las plantan en maceta sino en el suelo, pero supongo que eso es tan solo una anécdota viendo el tamaño que tienen todavía. Es un árbol que se reproduce con facilidad. Nunca...
Re: Nuevo en esto, Parra con manchas Hola Didocz, Si como dices la tercera imagen es consecuencia de lo visto en las otras dos podría también tratarse de una plaga, concretamente picaduras de trips o de araña roja, que suelen actuar en época de poca humedad. Haz una cosa, mira en el envés de...
Re: Hojas enfermas Hola Kplus122, No parece que sea una falta de nutrientes pues las manchas que se ven en la foto aparecen incluso sobre los nervios de las hojas. Si, mirando con una lupa en el envés, descartas la araña roja, es probable que se trate de trips, como Ladano ha...
Re: Nuevo en esto, Parra con manchas Hola Didocz, Por la tercera foto especialmente, parece ser un ataque de Mildiu. Se combate con fungicida de cobre. Un saludo ;-)
Re: ciruelo con daño en el tronco, ¿chancro? Hola Del_valle, En principio, parece que se te ha agrietado el tronco. Muchos árboles con corteza no rugosa (como el manzano, el peral, el ciruelo,...) tienden a agrietarse con el tiempo. Hasta ahí es cosa normal. A la espera de la opinión de...
Re: Identificar plaga en granado Hola Sforza, Para combatir los pulgones el dimetoato es bueno pero está recomendado en cítricos, olivo y plantas ornamentales. No dice nada sobre frutales de hueso y pepita por lo que, personalmente, ni me he arriesgado a intentarlo. Como dice Gongonan,...
Re: Compostador, ¿qué me recomendáis? Hola Eutor_Zgz, Es posible hacerlo en un baul pero el problema es que el compostaje requiere, entre otras cosas, humedad. La madera muy húmeda se pudre tarde o temprano y, si el compostador está colocado directamente sobre tierra, puedes acabar con el...
Re: Ayuda Enfermedad Melocotoneros Hola Decodin, Comparto la opinión de Esparra. Parece Perdigonada (Stigmina carpophila). Si el árbol no tiene flores puedes tratarlo con un fungicida basado en Dodina; este componente activo es muy común en productos de jardinería. Sin embargo no utilices...
Re: Puntos negros en Peral Hola Ben Cho Sey, ¿Hay frutos afectados?. Si no es así es probable que sea Erinosis del Peral. La provoca el ácaro que ha mencionado "PValdes" (Eryophes pyri). Hay varios acaricidas que la combaten. Por ejemplo: Abamectina. Un saludo
Hola María del Mar, Parecen frutos momificados o en proceso de estarlo a corto plazo. Esto lo produce el hongo Fusicladium eryobotryaea, que da lugar a la enfermedad conocida como Moteado o Negrón del Níspero. Limpia el árbol de frutos; lo mismo para todas las hojas que puedas ver...
Hola Jorge.Muñoz, Como han dicho los demás, es pronto para decir que el árbol esté enfermo, menos aún sin fotos en las que verlo. Yo he plantado granados (tanto árboles hechos y derechos, como esquejes para reproducirlos) varias veces y el hecho común de todos ellos es que en el...
Hola Slorp, Los compuestos basados en Dodina combaten efectivamente el Repilo pero tiene contraindicaciones (más de las que tienen los fungicidas de cobre): - Incompatible con aceites minerales, aguas duras, cal, caldo sulfocálcico, caldo bordelés, dinocap y tetradifon. Y efectos...
Hola Vamosya, El árbol parece estar bien, a simple vista. Si lo abonas periódicamente y lo riegas no debería haber problema. Lo que sí observo es que esa maceta posiblemente sea pequeña. Ésto puede provocar estrés radicular porque las raíces no encuentran por donde expandirse. Un saludo
Re: Cydia pomonella. Hola a todos, Este mensaje es para confirmar lo dicho por Patapalo1411: El uso del Imidacloprid, aún no estando aún prohibido, sí que está ya restringido desde el 1 de Diciembre de 2013, por aplicación del Reglamento de ejecución (UE) nº 485/2013 de la...
Re: Cydia pomonella. Hola Pedro, Personalmente el Imidacloprid (componente activo del Confidor) no me funcionó, al menos con el manzano. No sé si con el peral será distinto; quizás otros foristas con más experiencia con este árbol puedan responder mejor. De todos modos el imidacloprid...
Re: Hojas amarillas en limoneros y naranjos Hola Chema79, Como ha dicho Agucar prueba con el quelato de hierro, porque puede tratarse de clorisis. De todos modos manten vigiladas esas hojas porque el arrugamiento que se les ve en la foto también aparece con un ataque del minador de...
Re: Cydia pomonella. Hola Pedro, Efectivamente la Cydia Pomonella, o Carpocapsa, como prefieras llamarla, agujerea peras y manzanas. La mayor sensibilidad a cualquier tratamiento es cuando la larva está aún en el huevo o recién salido de él, es decir en sus primeras fases (generalmente ésto...
Re: N. Tanaka en apuros Hola Ben Cho sey, Como dice JLNadal, es negrón o moteado del Níspero (Venturia inaequalis), provocado por el hongo Fusicladium eriobotriae. Por aportar algo de experiencia. Aplicarle un fungicida basado en Dodina resulta eficaz y tiene buenas propiedades...
Re: AYUDA con melocotonero Hola Vanjala, Bien. Descartado el ataque de la polilla de los brotes (Anarsia Lineatella) te contaré lo que hice con un melocotonero. El Cribado (o Perdigonada, como también se la llama) es una enfermedad complicada de combatir, por lo que requiere...
Re: Pulgon resistente Hola Javier, Comparto la observación de Omarxyz. Entrando en detalles, para confirmar o descartar que se trate de mosca blanca puedes hacer dos cosas. Primero ver si dando un simple golpe a la hoja los insectos salen volando. Si es así, se trata de mosca blanca....
Re: AYUDA con melocotonero Hola Vanjala, Es posible que la perdigonada sea una cosa y la gomosis debida a otra distinta. ¿La gomosis se la ve sólo en los brotes nuevos?. Lo pregunto porque si es así puede ser un ataque de una polilla, habitual en el melocotonero en estas fechas. Mira a ver...
Hola Alkaithil, Por lo que observo puede tratarse de dos cosas distintas. La primera foto tiene todo el aspecto de tratarse de un ataque del minador de hojas (phyllocnistis). Puedes usar contra él Abamectina, pero hagas lo que hagas, las hojas afectadas no se van a recuperar. Respecto a la...
Separa los nombres con una coma y un espacio.