Ejemplares jóvenes nacidos de trozos quebrados que recogí de aquellos trichocereus. [IMG] [IMG]
¿Tienes información bibliográfica al respecto o conoces fuentes? Me interesa ese asunto.
En qué momento comienzas a abonar? Al mes-dos meses? Y con la cantidad recomendada por el fabricante o diluida a la mitad? Gracias, espero que vayan bien esos pequeñines.
Re: ¿EN QUIÉN CONFIAR? II Punto positivo para JUANAN Romero por el último intercambio.
Re: maiz de palomitas Qué rapidez! Una pregunta, cómo es eso que has hecho en el tarro después de ponerlas en remojo 24 horas? Es que tengo problemas para germinar unos granos de maíz de palomitas, quisiera tomar nota… :icon_rolleyes:
Si alguien dispone de ellas, puede darme precio o preguntarme sobre lo que tengo para intercambio por mp. Gracias!
Re: Frutales exoticos "casa passi" Passi, a mí me interesarían muy mucho unas semillas de cacao. O un árbol más pequeño. Avísame si te llega algo!!
Cereus no. Trichocereus.
Sí! Está el tiempo loco... ¿Eso que tienen por encima es arena de sílice de la fina? Yo creo que voy a probar a mezclar esa con turba (40%-60% más o menos) para germinar los astros. A ver qué tal... En septiembre os cuento! ¿Ese abono que mencionas puede ser tal vez el de Biobizz? Yo tengo...
Yo hoy he recibido mis semillas de un pedido a koehres pero creo que ya es un poco tarde para sembrar, ¿no? Aquí por el sur ya aprieta el calor demasiado, creo que tal vez espere a la "segunda primavera", o sea, en septiembre. Aunque esos tuyos son sembrados relativamente de no hace mucho y...
¿Mamillaria mammillaris tal vez? A ver qué dicen los expertos...
Re: Lithops: compra conjunta Gracias, manolithops.
Qué sustrato usas? Parece que es exclusivamente de gravilla. Curioso.
Re: Lithops: compra conjunta Llego tarde para apuntarme, verdad...? :-( Yo busco semillas. Avisadme si hacéis un pedido próximamente!
Re: ¿dudas sobre la variedad koh yo? ¿Y qué es un koh yo entonces? Es decir, qué los caracteriza. ¿Imágenes? :-) Yo siempre los veo con colores muy característicos y he leído por ahí que cambian su tono según la época del año. Necesito aclaraciones al respecto.
Re: URGENTE. Larvas mosca de la humedad Precisamente ya había comenzado a reducir los riegos y dejar el semillero abierto para que secara con mayor rapidez. Desgraciadamente parece ser que los mosquitos han sido más rápidos que yo... De momento parece que he podido frenar el ataque, o eso...
Re: URGENTE. Larvas mosca de la humedad Esta tarde he ido lo antes posible a por un insecticida de suelo. Espero que funcione, si no probaré con mi insecticida normal y a ver... Son sumamente destructivas estas larvas en plántulas tan pequeñas.
Hola, chicos. Llevo varios días observando muertes sospechosas en mi semillero de lithops (http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=367666) y acabo de ver que la maldita mosca de la humedad ha instalado ahí sus larvas, acabo de extraer un pequeñuelo que estaba ya caput y la hija de p......
De momento el aspecto es correcto, ¿no? por cierto, manolithops, excelente blog. Una buena guía para el cultivo de estos pequeños. Sí, sí. Tiene numerosos agujeros y drena bien el recipiente. Es que he pulverizado un montón para la fotografía :11risotada: Tomo nota sobre lo de ir bajando la...
Re: Insectos palo y corteza en venta Unas fotos mías de los protagonistas! [IMG] [IMG]
Aquí van unas imágenes de los lithops sembrados el día 17. ¿Cómo los veis? ¿Creéis que tienen algún síntoma de etiolación? No estoy segura ya que cuando veo semilleros de lithops veo que las plántulas adquieren rápidamente una forma alargada, parece algo normal. Tienen mucha luz y reciben unos...
Re: INTERCAMBIO semillas de melocactus Dispongo de bastantes semillas de ferocactus latispinus, por si te interesa cambiar. En tal caso, envíame un mp. Un saludo
Re: Busco semillas nepeta cataria Yo también dispongo de semillas de nébeda para intercambio. Mi gata a veces restriega las narices por ella.
Está impecable! Tiene buena pinta, espero que nos documentes el progreso. Y muy buen repertorio, dónde conseguiste las semillas? Ando buscando de astro, pero todo lo encuentro en el extranjero. Suerte con esos semilleros, seguro que van estupendamente.
Precisamente yo sempré hace unos 10 días unas semillas cuya especie he leído que puede tardar hasta 6 meses en germinar…
Re: Insectos palo y corteza en venta Subo un poquito el mensaje, que aún dispongo de algunas unidades!
Aaah sí, conozco esa web. Poseen un buen catálogo. Pues os aseguro que colgaré fotos en cuanto vea asomar algo, que espero que así sea... Coméntanos tú también qué tal evolucionan los tuyos. Parece que no hay demasiada información al respecto, al menos no accesible fácilmente según me ha...
Cactudiante, ¿en tu caso se trata de semillas obtenidas por cruce con otro knippelianus o también son frutos que han salido solos como en el mío? Parece que son bastante lentas, sí... Acabo de encontrar un enlace de venta en inglés en el que mencionan que normalmente germinan en 5-180 días......
Mucha paciencia. Como dice el compañero, es mejor esperar a que madure el todo y el propio fruto comience a rajarse y asomar las semillas. Recientemente he recogido unos frutos llenos de semillas que llevaban dos meses madurando, ya estaban sueltos y rajados... ¡Y a pesar de ello había algunas...
Autoestériles. Según he leído esta especie de cactus es autoestéril pero, ¿entonces por qué iba a obtener semillas? ¡Un año! ¿De qué semillas eran ese cactus? Qué barbaridad. Yo tendré paciencia, quién sabe... Tal vez haya suerte. O se trate de semillas sin fecundar, aunque no tengo...
Separa los nombres con una coma y un espacio.