Re: Texto sobre polinizacion Muy interesante lo de engañar al estigma de una flor con polen de otra y que se autofecunde con el suyo propio, no lo había oído nunca y parece surrealista, habrá que probarlo :5-okey:
Re: ¿Webs para comprar Lophos? Si no recuerdo mal son 5 €. Yo no he comprado en la nueva web aún, pero supongo que tendrás que hacer el pedido y una vez finalizado se pondrán en contacto contigo para darte el precio total con los gastos ya incluídos. Sin duda una de las mejores tiendas para...
Re: DUDA SOBRE GERMINACIÓN DE SEMILLAS DE LOPHOPHORAS Si son frescas germinan en una semana, como mucho dos(puede que no todas pero alguna habría germinado). Lo que puede pasar es que no sean frescas, yo he comprado en una misma tienda semillas de varias especies diferentes y teniéndolas...
Re: DUDA SOBRE GERMINACIÓN DE SEMILLAS DE LOPHOPHORAS En buenas condiciones ya deberían haber germinado todas. Como lo hiciste?
Yo tampoco los abonaría tan pronto. Ahora que los has transplantado déjalos al menos un par de semanas sin regar, yo lo que haría sería ponerle algo de insecticida total y fungicida por si acaso y empezar de cero.
El tamaño de las jardineras en todo caso te afectarán por ser demasiado grande, pero tampoco debería ser problema. Cuántas horas de sol les da? Cada cuánto riegas? cuánto tarda en secarse la tierra? que sustrato tienen? has revisado las raíces? Podría ser que tuvieran un sustrato muy rico y...
Hola tengo semillas y algún botón de Lophophora williamsi var. caespitosa me interesa semillas o esquejes de Adenium :5-okey:
Tiene toda la pinta, o son quimera o son monstruosas porque eso no es normal, y espigación no es. En la última foto se ve una cicatriz, ten cuidado que algún bicho parece que se la está comiendo, posiblemente algún caracol.
Re: Id Lophophora. Para mi que es una williamsii, no sé por que aseguras que no lo es. Las williamsii son muy diferentes dependiendo de la ubicación en hábitat así que por la forma dudo mucho que sea suficiente para sacar una conclusión. Te ha dado fruto alguna vez?
Espolvorea al gato con canela y ponlo a pleno sol. No lo riegues en dos meses. :-)
Buen aporte esa foto, nunca la había visto en hábitat :5-okey: por lo que se aprecia crecen semienterradas. Yo tengo dos injertadas desde el año pasado y este invierno una de ellas se ha puesto feucha, no se si atreverme a ponerlas a pleno sol.
Re: Cuando debo abonar mis semilleros Depende del sustrato que uses, yo uso un sustrato casi totalmente mineral y abono desde el dia 1.
Re: ayuda mis pequeños cactus estan todos rojos!! Ahora se te pondrán rojos los largos. Casi mejor que no les de absolutamente nada de sol directo, mucha luz pero nada de sol.
La segunda parece una pelecyphora aselliformis y la tercera un discocactus horstii, tengo uno injertado practicamente identico al tuyo.
Re: Un par de rarezas para la colección. Un grande Carles con buenas plantas a buenos precios ;-) yo soy cliente habitual desde hace algún tiempo y nunca me ha fallado, además acaba de estrenar nueva web.
Yo no veo ningún peyote rojo :icon_rolleyes:
Eso enraiza seguro, pero procura que no les de el sol para no desidratarlas y que la tierra no se seque, yo he enraizado puntas mas pequeñas, eso sí tardan un poco mas.
Yo estaba esperando que la identificaran para saber que era :5-okey: gracias Crisangel.
A mi me ha llegado a salir un fruto 3 meses después de la última floración, supongo que podrían tardar hasta mas.
Re: semilleros sepiembre Hola j.r05. ¿Como hiciste los semilleros? (mezcla de tierra, abono...) ¿Que especies de cactus sembraste? ¿Por qué sería imposible sacar las semillas de la tierra? normalmente no se suelen enterrar, por lo que quedan visibles y se pueden sacar.
Al final me animé la semana pasada en probar de injertar en opuntia y de momento he de decir que por lo menos el pegado es bastante fácil, solo presionando con las manos y sin necesidad de poner gomas ni nada parece que pega bastante bien, ahora falta saber si ha salido todo bien y ver si de...
Que preciosidades :30ojoscorazon: :30ojoscorazon: , enhorabuena :5-okey:
Si tienes buena mano no cuesta tanto ( yo no la tengo por lo visto jejeje). Aquí puedes ver una alberto-vojtechii nacida a partir de semilla e injertada en hylocereus floreciendo a los 8 meses ;-) http://www.cactuscultivars.com/forum/index.php?PHPSESSID=gp77u7gn4t8uk8tqv39a0k8n77&topic=736.0...
Ojalá valga 200 euros, yo tengo uno así y lo vendo mañana mismo :-) por cierto la pelota es de fútbol campo o fútbol sala? es un dato a tener en cuenta para calcular el tamaño de los grusonii.
Re: Alguien sabe como esquejar e injertar crestados? Muchas gracias amigo zuzio :5-okey: es justo lo que buscaba. Mira que conozco esa web y mira que he buscado en google bastante y no encontraba ningún artículo con fotos donde lo explicaran bien. Ya colgaré algunas fotos cuando haga...
Hola amigos. Tengo un par de crestados y me gustaría cortar un trozo de uno de ellos e injertarlo, es un trichocereus pachanoi crestado y ya lo intenté injertar hace un par de años como si fuera un cactus normal, el injerto no agarró y lo volví a enraizar. Si alguien tiene experiencia con...
El señor Valdez no creo que sea ni checo ni alemán.
He descubierto esta nueva especie visitando una de las páginas donde acostumbro a comprar semillas, y anunciaban que en breve las venderían :eyey: supongo que en pocas semanas ya estarán a la venta y yo a la compra :meparto: Como ya he dicho hay páginas donde están anunciando su venta en...
Re: PARTO O ALIEN ? Tranquilos que no les duele :11risotada:
Los amantes de los aztekiums estamos de enhorabuena, por lo visto han hallado una nueva especie bastante similar al ritteri, no hay mucha información sobre esta nueva joya pero si algunas fotos en hábitat. Parecen estrellas de mar :30ojoscorazon: [ATTACH] Quiero una! semillas ya!
Separa los nombres con una coma y un espacio.