Parece Euphorbia lactea.
Farasdu, en los conofitos a partir de final de primaverao a veces antes, se seca la epidermis y se queda una especie de costra seca y así se mantienen hasta el otoño que les llueve y empiezan a engrosar las nuevas hojas, apareciendo de entre las hojas viejas secas. Así ocurre en su habitat y es...
Es un error pensar que son de zonas deserticas, pues en los desierto salvo alguna terófita no crece nada, nada. Son de zonas áridas que no es lo mismo, y en esas zonas llueve aunque sea menos de 100 l/m2 al año. En los desiertos se pueden pasar años sin llover. Ya os digo que antes de tener una...
Por lo que dices de los conofitos, es cierto ya que de forma natural llegan a crecer entre musgos y estos sólo crecen en umbrías o exposiciones norte, en su tierra exposición sur, y muchas hawortias semienterradas. Hay que averiguar siempre primero dónde y cómo viven las plantas. Sobre todo las...
Re: Euphorbias!! Una hermosa doncella, Juan.
Re: Euphorbias!! Es la esculenta, para muchos inermis var. laniglans, por la lanosidad de los ciatios.
Re: Euphorbias!! Sí, lo es. Hibrido de bupleurifolia y susannae.
Re: Euphorbias!! Albertocel, son muy pequeñas pero aun así, la primera parece una opuntioides, y la segunda una ferox, pero ya te digo son muy jovencitas. Rafaela esa es tambien una canariensis, cambian mucho de jóvenes a adultas.
La primera es una mammillaris.
Re: Euphorbias!! Estoy con Juan, las dos últimas son canariensis.
Es muy joven, pero tiene toda la pinta de ser un híbrido, caso de que como dices fuese la infausta, esta es un híbrido de meloformis.
Parece la Macguffin un híbrido, muy parecida a la loricata.
Sólo añadir, y sólo por respeto a las personas que lo hicieron: que el primer año coincidió con las fiestas y se comió en la calle paella servida por la esposa del presi, así como el segundo año que la sirvieron esposa y madre, y recogidas ambos años de Chiva por la furgoneta de Gerard Nicase...
polyacantha.
Re: Euphorbias!! La primera parece un ejemplar joven de canariensis, la segunda una dawei.
Re: Euphorbias!! Se parece más a la esculenta. Pero para estar seguros, las flores, si son blancas, esculenta. Es una veriedad de la inermis.
Las semillas germinan bastante bien, pero que duda cabe que de esqueje es más rápido.
Re: Una de Tylecodon El que está como decipiens, a mi me vendieron uno en El Ejido, como sulphureus. Míralo Juan. Me alegra verte de nuevo por aquí José Manuel.
Mira en el grupo de las ambovombensis y caipsaintemariensis.
Vistas así las fotos, ambas parecen Saxifraga, la de la roseta Saxifraga longifolia. Espero haber servido de ayuda.
Re: Euphorbias!! Pues aquí tienen algo para un gallego. Supongo que le gustará. Ha crecido y él seguro que le sacara mejor partido.
Re: Euphorbias!! Sí señor, Juan, una joya y poco conocida.
Re: Euphorbias!! Sí, resinifera.
Re: Euphorbias!! Euphorbia lactea, muy sensible al frío.
Re: Euphorbias!! Por cierto estrechamente emparentada con horrida y polygona, y que además no se conoce en la naturaleza, tan sólo en cultivo.
Re: Euphorbias!! Los caudex sólo aparecen de semilla, de esqueje puede haber algún engrosamiento, pero nada más, salvo rarísimas, rarísimas excepciones.
Re: Euphorbias!! Lo más parecido que he encontrado es la wakefieldii. Compruébalo.
Re: Euphorbias!! En castellano y sobre euforbias, no conozco ninguno. Lo mejor es Euphorbia World de la IES, es una revista por suscripción y de tres números al año. Pero con este 2014 es ya el décimo año. Gratis poca cosa y a veces sale muy cara.
Re: Euphorbias!! PetitAlacant, hace hojas?
Re: KEDADA EL EJIDO 2014 Subiendo el animalito.
Separa los nombres con una coma y un espacio.