Con humedad ambiental, los musgos no necesitan estar en lugares inundados, solo humedos
bueno, de que es Maxillaria sp. ya esta, ¿pero si esta bien decirle mini orquidea? en ese caso debo cuidar no espaciar mucho los riegos, porque no aguantaría tanto como las grandes, y por el calor no hay problema, donde las tengo esta fresco.
¿algún consejo sobre como cuidarla? especialmente sobre la iluminación. El riego lo hago cada 3 o 5 días, sustrato como el de todas mis orquídeas epifitas.
Hola a todos de nuevo, hace poco me regalaron esta pequeña, en la mañana encontré una pequeña flor amarilla, espero puedan ayudarme. [IMG]:icon_mrgreen: detalle de la flor::5-okey: [IMG] tamaño::icon_rolleyes: [IMG]
Re: Droseras de Semilla Germinado, aprox 4 semanas solo puedo preguntar: ¿como sacaste esa fotos? se ven tan:icon_cool: , no puedo dejar de verlas
Re: [Ayuda] Que es lo que se esta comiendo a mi drosera puede ser entre una babosa (esas solo salen de noche o cuando llueve), o algún escarabajo, pero no hay que apresurarse.
Re: Presentacion y ayuda con nuevo terrario pinguicula, no sirven tampoco para terrarios, esas necesitan menos humedad, nepenthes, pueden crecer mucho, pero ejemplares pequeños de especies de tierras altas van perfecto con heliamphoras. bueno, eso es lo que he observado y asi tengo algunas...
Re: ¿que pasiflora es? muchas gracias phyllium, al parecer si es Passiflora mollisima, tanto tiempo tratando de identificarla y aqui fue muy sencillo.
parecen ser hongos, pero la forma de los sacos de "esporas" se ven muy infladas, demasiado grandes como para ser hongos, puede tratarse de unos organismos llamados mixomicetos, pero eso es muy raro, en el caso de que sean, esos solo se alimentan de materia vegetal en descomposición, y en pocos...
Identificar que pasiflora es? ola a todos, ando por esta parte del foro porque, buscando por un buen rato:icon_evil: , no pude identificar la especie de esta planta, la tengo desde hace 2 años y ha crecido mucho:52aleluya: , los frutos son amarillos y por dentro son rojos, su sabor no es muy...
gracias "Matús04", espero que esas fotos les gusten, y también espero ir estas vacaciones para ver si ya tienen semillas en desarrollo, en ese caso les compartiré mas fotos.
Muchas gracias a los 2, me puse a buscar imágenes de Encyclias,se parecen mucho, pero tambien se parecen mucho a Prosthechea mariae (o Euchile mariae), es genial encontrar poblaciones silvestres de orquideas y poderlas ver en vivo:-P , muchas gracias por la recomendación "Chrisdear", no...
Re: ayuda con identificación. estas fotos son de mediados de junio (2013) [IMG] asi estaba la de la primer foto, los hijuelos salieron, pero las 2 plantas que estaban al inicio se pusieron cafés y las corté. [IMG] la de arriba a la derecha es la que confundí con A. mexicana, asi estaban...
ola a todos, otra vez:icon_redface: , en esta ocasión vuelvo a esta parte del foro a compartir una fotos de algunas orquídeas que encontré en mi visita a la huasteca de Hidalgo:52aleluya: , obviamente no tomé ninguna planta de ese lugar:-) , aunque mis abuelos me estaban molestando con que las...
Identificaciones: Ola a todos, espero puedan ayudarme, tengo 2 plantas que no he podido identificar ni buscando en el foro, espero puedan ayudarme. [IMG] Tengo la idea de que es una Aechmea esta otra, creo que es Aechmea mexicana, pero como en las imágenes dicen que es una aechmea...
gracias Ramiro, contactare a esa persona, aver si consigo alguna.
buenas a todos, ando buscando nepenthes "highland" o intermedias, principalmente: N. rajah N. inermis N. truncata N. truncata "red passion" N. sanguinea N. izumiae N. "black dragon" N. ventricosa bueno, esas son las principales, ya se que muuuuuuchas son difíciles de encontrar,...
como siempre, el mundo vegetal superando al animal, entonces eso significa que cada genero, y a su vez cada especie tiene una forma especial de captura. entonces debe haber algo en las Pinguiculas que les permita atrapar insectos de cierto tamaño, que uno no imaginaria que tuviera esa capacidad.
Re: Musgo Vivo no es recomendable poner musgo con todas las carnívoras, por ejemplo las utricularias "terrestres", el musgo puede cubrir el sustrato y evitar el paso de la luz hacia la planta, pero en cambio, con las utricularias epifitas es muy bueno, como tienen hojas largas no puede hacerles...
Re: documentales :icon_cool: que buen documental, ahora ya nunca veré las plantas con la misma perspectiva.:meparto:
Re: puedo usar alguno de estos musgos ACUATICOS junto con mi Aldrovanda? ¿solo quieres musgos? he visto hace poco una utricularia un poco rara, al parecer es acuática, pero esta fija a un sustrato es la "Utricularia graminifolia", si alguien conoce esta planta, ojala y sea acuatica, y ojala...
creo que faltaba yo: me llamo Carlos, llevo 3 años en esto de las plantas carnivoras, no soy productor pero si he comprado con algunos: daniel el genial: buenos precios y envios puntuales (en caso de que te pidas que te envie las plantas) ishwari: como todos dicen, algunas plantas un poco mas...
Re: Cuidados Aldrovanda las plantas acuaticas no necesitan que les proporciones CO2, el mismo metabolismo que les hace producir O2 con la fotosintesis les hace producir CO2 cuando haya o no haya luz, y si tienes confianza de poner las pulgas de agua (si quieres y crees que te va a funcionar),...
Re: Cuidados Aldrovanda ¿como sabes que es aldrovanda?, es enserio muy dificil de encontrar, y algo cara, yo no tengo la fortuna de conseguir esa planta, pero te paso lo que puedes hacer y lo mismo que hice con una utricularia acuatica: los mejores cuidados que puedes darle son luz solar no...
Re: ayuda animalitos blancos (no colembolos) el ajo si funciona, pero si se llegara a dar el caso de que resistieran el ajo:icon_twisted: , mejor mete una bolita de algodón en alcohol y con eso toca los animalitos, pero sin tocar la planta.
Re: productores en el df no soy un gran productor, pero para ampliar algo: droseras: adelae spathulata paradoxa capensis lake badgerup sarracenias: purpurea catesbaei nepenthes: ventrata Cephalotus follicularis utricularias: sandersonii longifolia
Re: Nepenthes :DD [IMG]tal vez se muevan, pero tardan mucho tiempo (lento, como droseras), y la única manera de provocar ese movimiento-cierre es con la falta de humedad ambiental y/o con una temperatura mas alta de lo común (sin matar la planta). como la nepenthes rajah, he visto en otros...
Re: terratio con nepenthes alata te aconsejo droseras y utricularias (terrestres) las droseras que sean de ambientes muy húmedos como paradoxa. Yo tengo en el terrario una ventrata con droseras paradoxa, spatulata y adelae; utricularias longifolia y sandersoni y una cephalotus, no se si esta...
Re: terrario para nephentes... urgeeee puedes meter la nepe en una pecera grandecita (cualquiera sirve, pero es mejor algo de espacio para si respiración), le pones una capa de sustrato, la maceta hasta el fondo y el sustrato siempre humedo, la tapas y le dejas una ranura pequeña (como de 1 a...
Re: Les presento mi nueva Nephentes Muy buena idea, con esto lo único de lo que estaríamos seguros es que tiene genes de alata:meparto: ya solo queda saber si es un híbrido o es especie pura (revoltijo:? mental)
Separa los nombres con una coma y un espacio.