Re: Cultivo de cítricos en macetas. Herraldex: Por falta de atenciones, no podrá quejarse tu limonero. Yo ya no sé más qué decirte, pero me parece que lo mimas demasiado y lo proteges como a un bebé impidiendo que se estimule por sí mismo. Pero...esto es solo una opinión personal.:-P
Re: Cultivo de cítricos en macetas. Supongo que el drenaje de arcilla expandida es de 2 cms, porque 20 cms. parecen excesivos para que el agua pueda quedar retenida para alimentar las raíces. Los abonos para cítricos suelen llevar magnesio y también las bolitas azules de los abonos...
Re: Cultivo de cítricos en macetas. Hola Herraldex: Si las hojas se arrugan o se ponen cóncavas, es un síntoma de protección del limonero por alguna anomalía qued sufre el árbol. Esto parece una perogrullada, pero al menos es una señal de algún problema a resolver. Lo difícil es saber por...
Re: Cultivo de cítricos en macetas. Hola jumagagra: Yo lo veo bien proporcionado y demasaido pequeño para podarlo y menos ahora en verano. Espera al invierno-allá por el mes de febrero- y le das una pequeña poda de formación, pero de momento yo lo dejaría seguir creciendo. Suerte.:happy:
Re: Higuera que se le estan cayendo las hojas Tengo cinco higueras en maceta las cuales pierden su hojas con cierta periodicidad, pero después les vuelven a salir de nuevo. Todavía no tengo claro por qué las pierden, pero me quedo tranquilo porque las veo brotar tras unos días. Lo atribuyo a...
Re: Consejo plantar parras. [IMG] [IMG] ¿Alguna idea sobre por qué no me da uvas? Gracias.:happy:
Re: Consejo plantar parras. Ahora que Vindio ha resucitado el Hilo, debo informar que mi Parra está espléndida en cuanto a crecimiento, hojas sanas, zarcillos,etc. Lo único negativo es que no ha dado ni un solo racimo de uva, pero por lo demás, es una gozada verla Subiré una foto un día de...
En primer lugar felicitarte por el problema que tienes porque es síntoma de buena salud de tus cítricos. Normalmente, el problema suele ser el contrario, es decir, que no salgan hojas o salgan raquíticas. En el hilo "Cultivo de cítricos en maceta" se habla de estos temas:...
[IMG] Este peral ercolini ,que no ha dado flores ni frutos, estaba frondoso y lleno de hojas sanas al principio de la primavera. Cuando ha empezado a hacer más calor y lo he regado con mayor frecuencia, se están volviendo las hojas negras y pronto empezarán a caerse. No he aplicado ni...
Re: PORFAVOR NECESITO AYUDA!! Como te ha dicho en otro Hilo Willyto, tiene toda la pinta de asfixia radicular por exceso de riego. Si tienes posibilidad, sácalo de la maceta y observa las raíces y ,si hay exceso de humedad, déjalo a la intemperie para que se seque o sécalo con periódicos o...
Re: NARANJO EN MACETÓN QUE TIENE PROBLEMAS Hola Mónica: Ante todo, hay que felicitarte por la descripción tanto verbal como gráfica del problema que tiene tu naranjo. No has ahorrado ni fotos ni palabras para explicar la situación. Por lo que yo entiendo, del patrón (cuyo nombre y...
Re: Cultivo de cítricos en macetas. Hola hades666: Mi corta experiencia de cítricos en maceta me ha hecho aprender que el porcentaje de flores, que llegan a fructificar de modo eficaz, es bajísimo. No lo puedo cuantificar, pero me arriegaría a decir que está en torno a un cinco por ciento....
Re: ¿Hay que echarles algo a los perales? Hola de nuevo, Jose Luis: He visto los enlaces, que me han sido muy útiles e instructivos. Deduzco que hay tantas posibilidades de enfermedades, causadas por insectos y/o por hongos, que puede pasar cualquier cosa. El año pasado, un peral Decana de...
Re: ¿Hay que echarles algo a los perales? Hola Jose Luis: Muchas gracias por tu respuesta. He intentado seguir los Post-it y los enlaces que me has indicado, pero he sido incapaz de encontrar nada relacionado con las preguntas que hacía en mi primera intervención. Si fueras tan amable de...
Buenas a tod@s: Tengo algunos perales (castell, williams, ercolini) en macetas que han cuajado frutos y todavía tienen flores para ser fecundadas. Mi pregunta es: 1ª) En prevención de enfermedades, ¿Es necesario "sulfatarlas"? 2ª) ¿Qué sustancia es eficaz? 3ª) Puede servir la Abamectina...
Re: Cultivo de cítricos en macetas. Hola Jorge Arbutus: Si tienes dudas sobre si el estiércol es adecuado para cítricos, lo puedes mezclar con sustrato general de plantas y así rebajar su agresividad. Posteriormente, podrás abonarlo con un productos específico para cítricos. Yo...
Re: Cultivo de cítricos en macetas. Hola hades666: Hablar de normalidad en las plantas ( y supongo que en los animales también ) es algo relativo y sin entrar en profundidades matemáticas la noramalidad admite mucha dispersión. Este rollo es para decirte que cada planta se comporta con su...
Re: Cultivo de cítricos en macetas. Este Hilo se abrió gracias a la tutela del maestro 4Halcon4, quien nos ha ido guiando y haciéndonos aprender por el método socrático de la ironía y de la mayéutica: es decir, por hacernos preguntas a nosotros mismos en lugar de darnos recetas magistrales....
Re: Cultivo de cítricos en macetas. Hola carlosdoomsday: Hombre una cosa es no estresarlo con cambios bruscos y otra tenerlo en una bolsa de plástico. Creo que debes pasarlo a una maceta adecuada al tamaño del cepellón que tiene aunque tengas que suplementarla con algo de tierra adicional,...
Re: Cultivo de cítricos en macetas. Los frutales comprados de vivero suelen venir muy abonados para que tengan buen aspecto y se vendan mejor. En el abono de cítricos te pone la dosis y frecuencia de abonado, que lo recomendable es reducir a la mitad de la dosis y al doble de la frecuencia....
Re: Cítricos en el Alcampo Hola Luis 1976: Si no te cabe recto en el espacio que hay entre los asientos delanteros y traseros, puedes abatir una parte de los asientos traseros y tumbarlo con cuidado en el maletero con las hojas recogidas con una cuerda y la maceta en una bolsa de plástico,...
Re: Que le pasa a mis limoneros? Parece que se ven en las hojas las galerías y surcos del minador de los cítricos. La solución es tratarlo con abamectina.
Re: Cultivo de cítricos en macetas. Hola de nuevo carlosdoomday: Yo no veo bien cuál es el problema de las hojas. En mi corta experiencia, he observado que las hojas son atacadas o por el minador,o por la cochinilla algodonosa,o por pulgones o por hongos. Los síntomas de tus hojas no...
Re: Limonero super seco, cogido de la calle, SOS Si estaba tirado en la calle, lo más probable es que su dueño/a no consiguiera obtener los resultados que esperaba. Pero como la esperanza es lo último que se pierde, lo que yo haría es sacarlo del tiesto y comprobar cómo tiene las raíces....
Re: Cultivo de cítricos en macetas. Gracias Jose Luis por los artículos publicados por el IVIA. Los he leído y efectivamente son de gran interés para los amantes de los cítricos. Carlosdoomsday: Las fotos no permiten apreciar el daño en las hojas de tu limonero persa. Aparentemente se ven...
Re: CURIOSO METODO DE TRATAR ARBOLES ¡Alabado sea Dios! ¡Estás vivo, amigo 4halcon4! Los amantes de los cítricos temíamos que te hubiera ocurrido algo malo pero, gracias a Dios, sigues vivito y ...coleando! Pásate cuando lo juzgues oportuno por el Hilo "Cultivo de cítricos en maceta".;-)
Re: Cultivo de cítricos en macetas. Enhorabuena, por tu tenacidad y constancia para leer el Hilo completo. Ahora ya puedes dar consejos a los nuevos.:happy:
Re: Cultivo de cítricos en macetas. Yo creo que no hay que quitarlas sino dejar que sigan su curso. El kumquat tiene un fruto muy apetecible, inicialmente agrio pero que deja un regusto dulce final muy agradable. Los zumos también son muy buenos.
Re: Cultivo de cítricos en macetas. Hola Silvinu: Sería muy bonito que nos pusieras una foto de ese espectacular limonero de tanta altura colocado dentro de una maceta. Será la envidia de tod@s l@s que tenemos cítricos "enmacetados". Si es tan alto posiblemente te haga falta podarlo...
Hola Miguel: Bienvenido al Foro de Infojardín. Antes de todo, como es tu primera intervención, quisiera comentarte que es muy difícil contestar a preguntas que no dan detalles de cómo están situados los frutales (en macetas o en tierra, al so o a la sombra, etc.), años de antigüedad de los...
Separa los nombres con una coma y un espacio.