Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Nonnysa, cuando creas un mensaje en el foro podrás ver un iconito que dice "Subir imagen". Hay un limite de tamaño, con lo que tendrás que buscar algún programa para reducir la resolución de la foto. Si las pasas a 800x600 o 640x480 y lo guardas en...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 El gran hombre, el principal "culpable" de que estemos así de locos con los gusanos de seda y sus razas. Que tal Emilio. Esto es ya incontrolable, las 400 y pico de variedades que hay en Japón se van a quedar cortas con las que se van a sacar de...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Israel...enhorabuena. Has sacado una raza espectacular. ¡Yo también quiero los Iszaam!. Genial tío, muy chulos. Y muy bonitas fotos, Montoya. Bueno, finalmente, comienzo a criar. Me están eclosionando todas las razas, aunque no con el porcentaje...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Nos has dejado con la expectativa latente, ¡quiero ver esas fotos montoya! :11risotada: kuasar, yo los criaria primero en tapers para preservar la humedad, y luego a partir de la tercera etapa meterlos en cajas de cartón o en cajas de madera, con...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Hola Domiciano, que tal. No sé si habrá muchas diferencias entre el blanco de murcia y el blanco clásico. Me imagino que el blanco de murcia provienen de cepas de allá, que generalmente son más puras que las de otros sitios que han tenido más cruces...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 En los mercadillos que ponen una vez a la semana es fácil conseguir. Acércate cuando estén recogiendo, seguramente encuentres cajas de cartón grandes llenas de cajas de zapatos. __________________ [ATTACH]
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 No lo dudes, es el foro referente de los gusanos de seda, tan solo hay que ver en que posición está en google con las palabras clave "Gusanos de seda", jejejeje. Me encanta este foro. Los que gestionan infojardin tienen que estar contentos con...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Buen trabajo, ¿has ido seleccionando también el color de capullo de seda? ¿Que sean más blanco posible?. __________________ [ATTACH]
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Jajaja, ya ha caido uno de mis compañeros de trabajo. Va a criar también gusanos de seda. Creo que está preparando cajones y todo para criar en condiciones :-). Espero que haya morera suficiente :11risotada: __________________ [ATTACH]
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Manual imprescindible, jeje. Echa un vistazo también a otros libros muy interesantes y que tomamos como referencia bibliográfica para algunas de las razas españolas que criamos, como: El gusano de seda y la morera (Felipe González Marín, 1951)....
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Han de tener alguna enfermedad. Mi consejo es que retires esa caja a otra habitación, por si es vírico, que no haya probabilidad de contagio. Algunos gusanos de seda pueden enfermar por la falta de algunas condiciones. Creo que si no les llega la bien...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 ¡Buenas a todos! Por fin puedo empezar la temporada puesto que...¡he encontrado al fin moreras en Gernika!. Tras varios intentos fallidos (moreras hermosas bien podadas) un compañero de trabajo me dio una alegría una mañana, al encontrarme una rama...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Yo a los parques voy con un paraguas. El paraguas alcanzas ramas altas a las que no alcanzo, y las atraigo hacia mi con cuidado para coger hojitas, jeje. Más de uno se habrá preguntado al verme ¿que hace ese loco con un paraguas en un dia de sol como...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Si, quedate tranquilo. Los E-30, en los últimos días de su estadio, pierden mucho el color, sobre todo en la última fase larval. Pocas variedades mantienen la intensidad de color en la última fase, siempre se diluye, a no ser que sean como las...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Jojo! como mola, ya están aquí los Galera. Va a ir todo de maravilla ;-). Este finde voy a ver las moreras que me han localizado para así decidir y empezar a criar también. __________________ [IMG]
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Hay que tener cuidado, hay mucho timador por ahi. Aquí estamos todos en familia, jeje, repartiendo gusanetes por aquí y por allá. A los de Euskadi, dentro de poco comenzaré a criar, y a regalar larvas, porque tendré excedentes seguramente ;-)...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 ale, mira a ver si tienes lleno lo de los correos, que si no me equivoco si está completo tampoco se puede enviar ;-). Tengo ganas de comenzar, dentro de poquito...un compañero del trabajo me ha buscado localizaciones exactas de moreras en...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Aupa! Si, desde hace una semana estoy por aqui ;-). No he encontrado morera cerca del lugar donde estoy trabajando, aunque sé que hay en el parque de Gernika pero no es una opción, no me gustaria que me llamarán la atención por arrancar hojas...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Ups, edito, me salio repe el mensaje. __________________ [ATTACH]
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Por la experiencia que he tenido probando eso, nada bueno;-) Las veces que he experimentado acaban las puestas secas, y solamente me ha eclosionado un gusano. Sylvestris, estoy por tu tierra, y durante unos meses ;-) con lo que tengo que realizarte...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 He visto lo que mencionaste del termohigrometro y he ido al Leroy Merlin para adquirir uno, me hacia falta uno ;). He visto que tiene para marcar temperatura interior y exterior, dándome un grado de diferencia. ¿Te pasa lo mismo a ti? Lo mismo tengo...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Siempre se puede dejar esa mariposa en el frigorífico, y así aguantaría esas dos o tres semanas. Más siendo macho, seguro que aguanta en "modo letargo" por el frio :5-okey: Lo del envase de plástico cerrado hay que tener un poco de cuidado, es...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Los morunos cebrados es un cruce de morunos con cebrados, los cuales año tras año he intentado depurar para conseguir tener solamente morunos cebrados, los cuales me encantan, como el individuo del centro de la foto de Montoya. Pero aún no he...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Hola Enrique, en interior y en el norte de la peninsula la temporada comienza más tarde que en el sur o en la costa levantina, debido a las temperaturas. Por ejemplo, si no me equivoco, en Euskadi y Galicia se empieza a criar gusanos de seda a...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Gracias por el experimento y por el resultado, al menos ya sabemos que no nos sirve el fruto. Cuando alimentes a los gusanetes con la hoja de Maclura, enseñanos fotos, me gustaria verlos alimentándose. Y si puedes, experimenta a ver si se puede...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Vaya salvajada, espero que podáis hacer algo para evitar estas burradas a las que llaman podas. Si no recuerdo mal, estas podas brutales acortan considerablemente la vida del árbol. Menos mal que en Valencia disponéis de bastantes moreras, pero es...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Jajaja, toda la razón, despídete de tu vida social, como crie a todas esas variedades de una vez no podrá dejar de buscar alimento para la marabunta XD. __________________ [ATTACH]
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Creo que las variedades que mencionas son simplemente selecciones de la gente. Quizás los de origen murciano tengan más pureza por mayor tradición de sericultura (es probable que haya muchos murcianos que tengan gusanos de seda procedentes de un...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Muy interesante. Espero que funcione el experimento, seria muy útil ver que se puede disponer de una alternativa para casos en los que se necesite con urgencia alimentar a los gusanetes y no dispongamos de morera. Por favor, no dejes de contarnos...
Separa los nombres con una coma y un espacio.