Muchas gracias a todos por la ayuda y por compartir vuestra pasión conmigo. Es una pena que cierre, no sé si nadie se anima a alguna alternativa (rollo grupo de Facebook, telegram, reddit...)
Gracias. Sólo me da chollo limpiar bien las semillas, luego es cosa de esperar (las siembro en una tarrina de helado en un sustrato normal y luego echo una pequeña capa de vermiculita). Pues sólo tenía dos rosales en la terraza. Emasculé (eliminar los estambres, así se evita una posible...
Ya tengo regalo de Reyes. Tengo 4 germinaciones del Line Renaud x Jardin des Tuilieries [IMG] Un saludo.
¿Pero qué son semillas de Rosa canina o otra rosa silvestre? Por eso de usarlos como portainjertos
Siento lo de tus rosales. Yo soy de los que creen que si son propensos a las enfermedades no merecen la pena pelearse con ellos ni mantenerlos, no tengo ganas ni tiempo de estar fumigando. Un saludo
Yo no pongo nada, hasta que no empiezan a despertar no fertilizo. Tengo miedo de quemarlos con los abonos. No tiene mucho sentido abonar el agujero de plantación cuando estan en reposo, se va disolver los abonos sin ser aprovechados. Por cierto, a ver si se decide el tiempo porque los mios ante...
He leido que el Mermaid es muy usado con esos fines. El Colette también tiene fama de ser muy espinoso. Un saludo
Las tengo desde el 12 de Octubre en la nevera así que ya les quedan poco tiempo dentro. No sé si Geoff Hamilton es fértil (los escaramujos pueden estar vacíos o las semillas no viables). Seguro que en Helpmyfind alguien lo ha comentado. Un saludo
Yo voy a dejar las mias estratificando en frío hasta 3 meses. Reviso cada 15 días a ver si ha germinado alguna de Line Renaud x Jardin des Tuilieries, todavía nada. Un saludo.
Yo también pensé en Masquerade pero ni me atreví a mencionarlo porque me parecía bastante improbable acertar tan a ciegas. Tampoco conocía su versión compacta ni su amplio uso en España.
Yo ya los tengo todos plantados! Compré: - Madamme Boll - Rosa glauca - Jacques Cartier - Darlow's Enigma - Perennial Blue - Chandos beauty - Brocéliande - Olivia Rose Austin - Happy Chappy
Yo también de los que pedí hay Austin. En mi caso pedí Olivia Rose Austin.
Uno al menos para asegurarse de que están bien hidratados. Yo los he dejado dos días por conveniencia, no he tenido tiempo.
Yo como máximo 2 días.
Yo al final también he comprado cositas a pesar de que dije que no :angelpillo: [ATTACH] Un saludo
mmm, creo que lo que tu tienes entre manos no es una Rosa canina sino una Rosa rugosa (es una especie asiática) o alguno de sus híbridos. Un saludo.
En mi zona es muy abundante y en Galicia también la he visto o bueno, algún tipo de rosal silvestre porque hay unas cuantas especies y son muy parecidas e hibridan entre sí. Te dejo este enlace en la que tienes una descripcion de las especies que puedes encontrar en la Península Ibérica. En la...
Es un pulgón áptero (sin alas) por eso igual te ha parecido algo diferente. Las larvas de los cicadélidos tienen la cabeza más ancha como en estado adulto. Un saludo.
Yo este año he sembrado sólo del cruce que hice: Line Renaud x Jardin des Tulieries. Están en la nevera estratificando desde mediados de octubre. A ver si para diciembre ha germinado algo. Un saludo.
Sí! justo comenta eso en una publicación en la que se queja de que tienen demasiados rosales que no son autolimpiantes y que conlleva una gran cantidad de tiempo limpiarlos.
Perdonad, yo sí soy capaz de ver el enlace que deje. Dejo dos imágenes por aquí como ejemplo del antes y después. Esta primera es de un City of York [ATTACH] Y esta segunda es un The Generous Gardener [ATTACH] Un saludo
No sé si es lo que no se debe hacer pero desde luego yo veo éxito viendo como florecen. Un saludo.
Ya que últimamente se hemos hablado por este foro sobre como entrenar trepadores, me he acordado de lo siguiente. Os dejo un artículo que habla de Jenny Barnes, jardinera del Cotesbrooke Hall and Gardens (Reino Unido), que se ha especializado en esculpir con trepadores creando formas en 2D y 3D....
Yo de momento no haría nada, estamos entrando en el invierno, a ver como resisten los rigores de éste esos brotes. Cuando pase el frío (igual supongo mucho y en tu zona no hiela ni hace demasiado frío) puedes hacer una selección de los que hayan sobrevivido y los que creas que están mejor...
En Schultheiss los tienes en la categoría que te enlacé (wurzelechte Rosen) y esta a su vez tiene 3: Wildrosen (rosas silvestres y botánicas), Rosa rugosa y Kletterrosen (rosales liana/ramblers). Entra en estas subcategorías para ver lo que tienen. Un saludo.
Bueno, yo no me he puesto ningún tipo de expectativa así no me frustro. He hecho este intento porque tenía tiempo y está bien experimentar. También he cambiado de estrategia a la hora de pasarlos a maceta y los he puesto en una pequeña y el sustrato con mucha perlita. Normalmente si llevan poco...
Yo hace 15 días corté unas ramas y envolví el extremo de abajo con papel de cocina, los mojé un poco y a una bolsa de zip transparente. Hoy abrí la bolsa y desenvolví el papel y tenían callo formado así que los he pasado a una maceta. A ver si salen adelante.
Hahahah es un grupo de fb lo vi llamar cookie jar method.
La Rosa de Castilla es un híbrido de gallica o damascena si no recuerdo mal con unas flores rosas. Por tanto, es un rosal muy antiguo y sólo florece en primavera (puede dar alguna flor en otoño). A ver si este año tenemos todos más suerte, que yo tampoco tengo supervivientes. No obstante esta...
Hola, ¿Dónde estás? ¿Sabes qué tipo de rosal es? unas fotos siempre ayudan. Un saludo.
Separa los nombres con una coma y un espacio.